Los tumores pulmonares pueden ser
Benigno
Todos los tumores pulmonares precisan valoración médica porque incluso los tumores no cancerosos pueden causar problemas si crecen y bloquean la respiración.
El tratamiento de los tumores pulmonares depende de si son cancerosos o no.
Tumores pulmonares no cancerosos
Los tumores pulmonares no cancerosos se pueden dividir según el lugar donde se producen
En la tráquea o los bronquios: hamartomas (son los tumores pulmonares no cancerosos más comunes), cistoadenomas bronquiales (crecen en los bronquios principales u otros más pequeños), mioblastomas y papilomas
En el tejido pulmonar: fibromas, hamartomas, leiomiomas, lipomas, neurofibromas, schwannomas y hemangiomas esclerosantes
Los tumores benignos pueden identificarse en función de los tipos celulares que los forman (como por ejemplo músculo liso, grasa o células nerviosas). Los hamartomas son únicos en el sentido en que están formados de fragmentos desorganizados de tejidos maduros, como cartílago, grasa y músculo.
Algunas masas no cancerosas en los pulmones no se producen por una nueva formación de células pulmonares (neoplasia), sino que aparecen como consecuencia de una inflamación debida a una infección o a una enfermedad inmune, tal como la sarcoidosis Sarcoidosis La sarcoidosis es una enfermedad en la que se forman acúmulos anormales de células inflamatorias (granulomas) en muchos órganos del cuerpo. La sarcoidosis se suele desarrollar en personas de... obtenga más información .
Con frecuencia, los tumores no cancerosos solo causan síntomas como sibilancias, tos o dificultad respiratoria (disnea), en especial si presionan una vía aérea o la bloquean, o si alcanzan un tamaño considerable.
En la mayoría de los casos, se diagnostica de forma inesperada un tumor no canceroso de pulmón al realizar, por otra causa, una radiografía de tórax u otra prueba de diagnóstico por la imagen.
La mayoría de los tumores no cancerosos no se tratan, pero algunos pueden requerir extirpación quirúrgica para evitar el bloqueo de la vía aérea.
¿Sabías que...?
|