Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Polimialgia reumática

Por

Alexandra Villa-Forte

, MD, MPH, Cleveland Clinic

Revisado/Modificado may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

La polimialgia reumática consiste en la inflamación del revestimiento de las articulaciones, que causa dolor intenso y rigidez en los músculos del cuello, la espalda, los hombros y las caderas.

  • Se desconoce su causa.

  • Se siente rigidez y dolor en el cuello, la espalda, los hombros y las caderas.

  • El diagnóstico se basa habitualmente en los síntomas y en los resultados de los análisis de sangre.

  • La mayoría de las personas afectadas mejoran notablemente cuando toman prednisona, un corticoesteroide.

La polimialgia reumática se presenta en personas mayores de 55 años. Las mujeres se ven afectadas con más frecuencia que los hombres. Se desconoce la causa de la polimialgia reumática. La polimialgia reumática puede aparecer antes, después o al mismo tiempo que la arteritis (temporal) de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información . Algunos expertos piensan que los dos trastornos son variaciones de un mismo proceso anómalo. La polimialgia reumática parece ser más frecuente.

Síntomas de la polimialgia reumática

Los síntomas de polimialgia reumática pueden aparecer de repente o de forma gradual. Se siente dolor intenso y rigidez en el cuello, los hombros, la parte alta de la espalda, la zona lumbar y las caderas. La rigidez y las molestias son peores por la mañana y después de periodos de inactividad, y en ocasiones pueden ser lo bastante graves como para impedir a las personas levantarse y realizar actividades cotidianas. La persona puede sentirse débil, pero los músculos no están dañados ni debilitados. Las personas afectadas pueden tener también fiebre, malestar general o depresión, y sufrir pérdida involuntaria de peso.

Diagnóstico de polimialgia reumática

  • Exploración física

  • Análisis de sangre

  • Respuesta a los corticoesteroides

Los médicos basan el diagnóstico de la polimialgia reumática en los síntomas y en los resultados de la exploración física. Los médicos solicitan otras pruebas, como análisis de sangre, para distinguir la polimialgia reumática de otros trastornos. Los análisis de sangre suelen incluir las siguientes pruebas:

El diagnóstico también está respaldado por la respuesta a los corticoesteroides, ya que la mayoría de las personas con polimialgia reumática se encuentran mucho mejor al cabo de poco tiempo de haber iniciado el tratamiento con dosis bajas de corticoesteroides.

Tratamiento de la polimialgia reumática

  • Prednisona

La polimialgia reumática suele mejorar notablemente si se toma una dosis baja de prednisona, un corticoesteroide. Si las personas afectadas presentan además arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información , se administra una dosis mayor para reducir el riesgo de ceguera. A medida que los síntomas disminuyen, la dosis de prednisona se reduce gradualmente hasta alcanzar la dosis mínima eficaz. Muchas personas pueden dejar de tomar prednisona en un periodo de 2 años aproximadamente. Sin embargo, algunas personas necesitan tomar una dosis baja durante varios años.

Los corticoesteroides suelen causar efectos secundarios en las personas mayores (véase ).

La arteritis de células gigantes Arteritis de células gigantes La arteritis de células gigantes es una inflamación crónica de las grandes y medianas arterias de la cabeza, el cuello y la parte superior del cuerpo. Se afectan de modo característico las arterias... obtenga más información puede desarrollarse al inicio de la polimialgia reumática o mucho más tarde, a veces incluso después de que la persona esté aparentemente curada de la enfermedad. Por lo tanto, todas las personas deben informar de inmediato a su médico si tienen dolor de cabeza, dolor muscular durante la masticación, calambres o fatiga inusuales en brazos o piernas al hacer ejercicio o problemas de visión.

Más información

El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.

  • Vasculitis Foundation: (Fundación para la vasculitis): proporciona información a los pacientes sobre la vasculitis, incluyendo cómo encontrar un médico, aprender sobre estudios de investigación y unirse a grupos de defensa del paciente

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA