Más del 10% de los niños sufren un trastorno de la comunicación. Un trastorno en un área de la comunicación puede afectar a otra área. Por ejemplo, la deficiencia auditiva altera la capacidad para ajustar el volumen o el tono de la voz y puede conducir a un trastorno del habla. La pérdida de audición causada por una infección de oído Introducción a las infecciones del oído medio en niños pequeños (otitis media) La infección del oído medio (otitis media) es la infección del espacio situado inmediatamente detrás del tímpano. La otitis media puede aparecer en niños mayores y en... obtenga más información puede interferir con el desarrollo del lenguaje. Todos los trastornos de la comunicación, incluyendo los trastornos de la voz, pueden interferir con el rendimiento escolar y con las relaciones sociales.
Existen varios tipos.
Deficiencia auditiva
ver Deficiencia auditiva (hipoacusia) en niños Deficiencia auditiva (hipoacusia) en niños La pérdida de audición en los recién nacidos suele ser consecuencia de una infección por citomegalovirus o de defectos genéticos; en los niños mayores es consecuencia de infecciones del oído... obtenga más información .
Trastornos de la voz
Más del 6% de los niños en edad escolar tienen un problema de voz, en la mayoría de los casos ronquera. Estos problemas suelen deberse a un uso excesivo de la voz durante largo tiempo, al hecho de hablar demasiado alto o a una combinación de ambos factores. Muchos niños con problemas de voz tienen pequeños nódulos en las cuerdas vocales Pólipos, nódulos, granulomas, papilomas de las cuerdas vocales Los pólipos, nódulos y granulomas en las cuerdas vocales son excrecencias no cancerosas (benignas) que producen ronquera y voz susurrante. Los pólipos de las cuerdas vocales suelen... obtenga más información . No está claro hasta qué punto los problemas de la voz contribuyen a causar nódulos o hasta qué punto los nódulos contribuyen a causar problemas de voz.
Los nódulos suelen curarse con terapia del habla y solo muy raramente requieren cirugía.
Trastornos del lenguaje
En estos trastornos, la producción del habla es dificultosa. En consecuencia, los niños son menos capaces de comunicarse de manera inteligible. Aproximadamente el 5% de los niños que empiezan la educación primaria tienen un trastorno del habla. Los trastornos del habla incluyen los siguientes:
Calidad hipernasal de la voz o habla a través de la nariz: este trastorno suele estar causado por un paladar hendido Labio leporino y paladar hendido Los defectos congénitos del cráneo y de la cara que se dan con mayor frecuencia son el labio leporino y el paladar hendido, que afectan a cerca de 2 de cada 1000 bebés. El labio leporino es... obtenga más información
u otros defectos faciales Introducción a los defectos congénitos de la cara, los huesos, las articulaciones y los músculos Los defectos congénitos de la cara y los miembros son bastante frecuentes. Pueden afectar solo una parte específica del cuerpo, como la boca (labio leporino o paladar hendido) o el pie (pie... obtenga más información .
Tartamudez: el tartamudeo del desarrollo, la forma habitual de la tartamudez, generalmente comienza entre los 2 y los 5 años, y es más común en los varones. Se desconoce la causade de la tartamudez, pero la tartamudez suele afectar a varios miembros de una misma familia. Los trastornos del sistema nervioso no son causas comunes de tartamudez.
Trastornos de la articulación: los niños con dichos trastornos tienen dificultad para la formación de sonidos porque el control y la coordinación de los músculos que se usan para producir el habla es dificultosa. La mayoría de los niños con un trastorno de la articulación no tienen una causa física detectable, pero algunos tienen un trastorno del sistema nervioso que afecta a la coordinación de los músculos necesarios para el habla. El deterioro de la coordinación muscular también puede causar dificultad para tragar (disfagia Dificultad para tragar Algunas personas también tienen dificultad para tragar (disfagia). En caso de disfagia, los alimentos y/o los líquidos no se desplazan con normalidad desde la garganta (faringe) hacia el estómago... obtenga más información ), y ésta puede ser evidentes antes de que aparezcan los trastornos del habla. Los trastornos de la audición, o un defecto de la lengua, del labio o del paladar también pueden comprometer la articulación.
La logopedia Rehabilitación de los trastornos del habla Los servicios de rehabilitación están destinados a personas que han perdido la capacidad normal de hablar, a menudo como consecuencia de una lesión, un accidente cerebrovascular, una infección... obtenga más información o terapia del habla es muy beneficiosa en muchos trastornos del habla. El paladar hendido se repara casi siempre mediante cirugía, pero los niños afectados suelen requerir también logopedia.
Trastornos del lenguaje
La capacidad de utilizar, entender o expresar el lenguaje puede verse reducida en niños que, por lo demás, están sanos (lo que se denomina trastorno específico del lenguaje). Por consiguiente, la capacidad de comunicarse está enormemente afectada, limitando las oportunidades educativas, sociales y profesionales. Este trastorno ocurre aproximadamente en el 5% de los niños y es más frecuente en varones. En muchos casos, parece que hay una relación del trastorno con genes anómalos. Por otra parte, se pueden desarrollar problemas del habla debido a otros trastornos, como una lesión cerebral Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información , una discapacidad intelectual Discapacidad intelectual La discapacidad intelectual es un funcionamiento intelectual situado significativamente por debajo del promedio, que está presente desde el nacimiento o la primera infancia y que causa... obtenga más información , una pérdida de la audición Deficiencia auditiva (hipoacusia) en niños La pérdida de audición en los recién nacidos suele ser consecuencia de una infección por citomegalovirus o de defectos genéticos; en los niños mayores es consecuencia de infecciones del oído... obtenga más información , abandono o maltrato Introducción al maltrato y negligencia infantil La negligencia infantil consiste en negar al menor cosas que le son esenciales o necesidades básicas. El maltrato infantil consiste en hacer algo que perjudica al menor. Algunos de los... obtenga más información
, autismo Trastornos del espectro autista Los trastornos del espectro autista son trastornos en los que las personas afectadas presentan dificultades para desarrollar relaciones sociales normales, utilizan el lenguaje de forma anó... obtenga más información , o un trastorno de déficit de atención/hiperactividad Trastorno de déficit de atención/hiperactividad (TDAH) El trastorno de déficit de atención/hiperactividad se caracteriza por lapsos de breve o escasa atención y/o actividad excesiva y una impulsividad inadecuada para la edad del niñ... obtenga más información .
Algunos niños parecen recuperarse por sí solos. Otros necesitan terapia del lenguaje.
Diagnóstico de los trastornos de la comunicación
Para diagnosticar los trastornos de la voz y el habla, los médicos examinan la boca, los oídos y la nariz. Se realizan pruebas de audición y se evalúa el sistema nervioso. Si se sospecha un trastorno de la voz, el médico puede examinar la laringe con un espejo o una sonda de visualización delgada y flexible (denominada nasofaringolaringoscopio) que se introduce por la nariz.
Los trastornos del lenguaje se diagnostican mediante comparación del lenguaje del niño con el esperado para los niños de su misma edad.
Es muy importante que los padres o cuidadores estén atentos a los problemas de comunicación en los niños y que consulten con un médico si creen que puede haber algún problema. Es útil para los padres y educadores disponer de pautas con la secuencia de logros que cabe esperar en el desarrollo comunicativo de los niños, porque les ayudarán a detectar los problemas. Por ejemplo, si los niños no pueden decir al menos dos palabras en su primer aniversario es posible que tengan un trastorno de la comunicación.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Institute on Deafness and Other Communications Disorders: (Instituto nacional para la sordera y otros trastornos de comunicación): información sobre los hitos del desarrollo del habla y del lenguaje, incluyendo listas de verificación por edad y enlaces a temas relacionados