Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Apnea del prematuro

Por

Arcangela Lattari Balest

, MD, University of Pittsburgh, School of Medicine

Home.Manuals.TopicPage.LastRevisionDate
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave

La apnea (falta de respiración) de la prematuridad es una pausa en la respiración que dura 20 segundos o más en un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación y que no ha recibido ningún diagnóstico de trastorno subyacente que cause apnea.

  • Los episodios de apnea se pueden producir en recién nacidos prematuros si la parte del cerebro que controla la respiración (centro respiratorio) no ha madurado del todo.

  • La apnea puede reducir la cantidad de oxígeno en la sangre, ralentizando la frecuencia cardíaca y dando un tono azulado a los labios y/o la piel.

  • Este trastorno se diagnostica mediante observación, o por la alarma de un monitor conectado al recién nacido.

  • A medida que el centro respiratorio cerebral madura, los episodios de apnea se van volviendo menos frecuentes hasta cesar por completo.

  • Si moviendo suavemente al recién nacido este no reanuda la respiración, puede ser necesaria la respiración artificial.

  • A los recién nacidos con apnea significativa se les administra cafeína, junto con otros tratamientos, para estimular la respiración.

La apnea de la prematuridad afecta normalmente a cerca del 25% de los bebés nacidos prematuramente Edad gestacional Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información (nacidos antes de las 37 semanas de gestación Edad gestacional Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información en el útero). La apnea del prematuro suele ser más frecuente y más grave cuanto más prematuro es un bebé. Este trastorno por lo general comienza de 2 a 3 días después del nacimiento y con muy poca frecuencia comienza el primer día. En la apnea de la prematuridad, los recién nacidos presentan episodios repetidos de respiración normal alternados con breves pausas en la respiración. En algunos bebés prematuros, la pausa en la respiración puede durar menos de 20 segundos, pero causa una disminución de la frecuencia cardíaca o de la cantidad de oxígeno en sangre. Las pausas más cortas en la respiración que causan reducciones en la frecuencia cardíaca o en las concentraciones de oxígeno en sangre se siguen considerando apnea del prematuro.

Existen tres tipos de apnea:

  • Central

  • Obstructiva

  • Mixta

La apnea central se produce cuando la parte del encéfalo que controla la respiración (centro respiratorio Control de la respiración El centro respiratorio, situado en la parte inferior del cerebro, controla de forma involuntaria la respiración, que, en general, es automática. La respiración continúa durante el sueño e incluso... obtenga más información ) no funciona adecuadamente porque no ha madurado del todo. Este es el tipo más frecuente de apnea de la prematuridad.

La apnea obstructiva está causada por una obstrucción temporal de la garganta (faringe) debida al bajo tono muscular o a la inclinación del cuello hacia delante. Este tipo puede ocurrir en bebés a término, así como en aquellos que nacen prematuramente.

La apnea mixta es una combinación de apnea central y apnea obstructiva.

En todos los tipos de apnea, la frecuencia cardíaca puede ralentizarse y las concentraciones de oxígeno pueden disminuir.

No todas las pausas respiratorias obedecen a problemas. La respiración periódica consiste en 5 a 20 segundos de respiración normal seguida de períodos de apnea que duran menos de 20 segundos. La respiración periódica es común entre los recién nacidos prematuros y no se considera apnea de la prematuridad. Los recién nacidos a término también pueden presentar respiración periódica. No provoca la caída de la frecuencia cardíaca o de las concentraciones de oxígeno y, por lo general, no causa otros problemas.

Síntomas de la apnea del prematuro

En el hospital, los prematuros permanecen conectados de forma rutinaria a un monitor con una alarma que se activa en el caso de que el recién nacido deje de respirar durante 20 segundos o más o si disminuye su frecuencia cardíaca. Según cual sea la duración de los episodios, las pausas en la respiración pueden reducir las concentraciones de oxígeno en sangre, lo que da lugar a una coloración azulada de la piel y/o labios (cianosis Cianosis La cianosis es la coloración azulada de la piel debida a una oxigenación insuficiente de la sangre. La cianosis se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de oxígeno... obtenga más información ) o a palidez cutánea. Las bajas concentraciones de oxígeno en la sangre pueden hacer que la frecuencia cardíaca sea más lenta (bradicardia).

Diagnostico de apnea del prematuro

  • Observación o alarma de un monitor

  • Se han descartado otras causas

El diagnóstico de apnea se acostumbra a establecer mediante la observación de la respiración del recién nacido o al escuchar la alarma de un monitor conectado para controlar su respiración y no notar movimientos respiratorios.

La apnea es a veces indicio de un trastorno, como infección en la sangre (septicemia Sepsis en el recién nacido La septicemia es una reacción grave de todo el organismo frente a la infección que se disemina a través de la sangre. Los recién nacidos con septicemia suelen mostrarse enfermos: están apáticos... obtenga más información ), niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia Hipoglucemia La diabetes mellitus es un trastorno en el que la glucemia (concentración de azúcar o glucosa en sangre) es excesivamente alta porque el organismo no segrega suficiente insulina o no puede responder... obtenga más información Hipoglucemia ) o baja temperatura corporal (hipotermia Hipotermia La hipotermia (temperatura corporal peligrosamente baja) suele considerarse una lesión causada por el frío, ya que un entorno frío puede provocarla o empeorarla. Estar en un ambiente demasiado... obtenga más información ). Por lo tanto, los médicos evalúan al recién nacido para descartar estas causas cuando la apnea comienza repentina o inesperadamente o la frecuencia de los episodios de apnea aumentan. Los médicos pueden tomar muestras de sangre, orina y líquido cefalorraquídeo para descartar infecciones graves y analizar las muestras de sangre para determinar si la concentración de azúcar es demasiado baja.

Pronóstico de la apnea del prematuro

Con el paso del tiempo, a medida que el centro respiratorio madura, los episodios de apnea se vuelven menos frecuentes y, cuando el recién nacido se aproxima a las 37 semanas de edad gestacional Edad gestacional Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información , por regla general los episodios ya no vuelven a ocurrir. En bebés nacidos muy prematuramente (entre las 23 y las 27 semanas de gestación), la apnea puede continuar durante semanas. La apnea del prematuro rara vez causa la muerte.

Si bien el nacimiento prematuro es un factor de riesgo para el síndrome de muerte súbita del lactante Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) El síndrome de muerte súbita del lactante es la muerte repentina e inesperada, por regla general durante el sueño, de un lactante aparentemente sano de 1 año de edad o menos. Se desconoce la... obtenga más información (SMSL), no se ha podido demostrar una correlación entre la apnea y el riesgo posterior de sufrir este síndrome. Del mismo modo, no hay indicios de que al dar de alta del hospital a un recién nacido prematuro con un monitor de apnea para uso domiciliario disminuya el riesgo de muerte súbita del lactante.

Tratamiento de la apnea del prematuro

  • Tocar o mover suavemente

  • Tratamiento de la causa

  • Estimulantes (cafeína)

  • Medidas para apoyar la respiración

Cuando se detecta la apnea, bien por observación o por la alarma del monitor, se toca o se mueve suavemente al recién nacido para estimular la respiración, con lo que suele bastar.

Otros tratamientos de la apnea dependen de la causa. Los médicos tratan las causas conocidas, como las infecciones.

Si los episodios de apnea se vuelven muy frecuentes y, especialmente, si los recién nacidos presentan cianosis, permanecen ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales Unidad de cuidados intensivos neonatales Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información (UCIN). Pueden recibir tratamiento con un fármaco que estimula el centro respiratorio, como la cafeína. Si este tratamiento no evita los episodios graves y frecuentes de apnea, los recién nacidos requieren tratamiento con una presión positiva continua en la vía aérea Apnea obstructiva del sueño Apnea obstructiva del sueño (CPAP). Esta técnica permite a los recién nacidos respirar espontáneamente mientras reciben oxígeno ligeramente presurizado o aire a través de una cánula nasal introducida por los orificios nasales. Los recién nacidos que sufren episodios de apnea difíciles de tratar necesitan un ventilador Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información (una máquina que ayuda a introducir y extraer el aire de los pulmones) para ayudarles a respirar.

Asistencia domiciliaria

Los recién nacidos siempre deben colocarse boca arriba para dormir. Las prácticas seguras para dormir Seguridad para dormir: reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante Seguridad para dormir: reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante deben seguirse para todos los bebés, ya sean prematuros o no.

Mientras están sentados en el asiento del automóvil, los recién nacidos prematuros corren riesgo de interrupción de la respiración (apnea), concentraciones bajas de oxígeno en la sangre y ritmo cardíaco lento; por tanto, en Estados Unidos, muchos hospitales realizan una prueba del asiento del automóvil Alta hospitalaria Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados, que pueden no estar... obtenga más información para bebés prematuros antes de ser dados de alta. Esta prueba determina si el recién nacido puede viajar a casa con seguridad en la posición semi reclinada de un asiento para el automóvil.

La mayoría de los recién nacidos pueden regresar a casa desde el hospital sin un monitor, mientras que otros son enviados a casa con un monitor de apnea y también pueden necesitar cafeína. A los progenitores se les debe enseñar cómo usar correctamente el monitor y cualquier otro equipo, qué hacer cuando suena la alarma, cómo hacer una reanimación cardiorrespiratoria Reanimación cardiorrespiratoria (o reanimación cardiopulmonar, RCP) convencional El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información Reanimación cardiorrespiratoria (o reanimación cardiopulmonar, RCP) convencional en caso de que sea necesaria y cómo llevar un registro de los eventos. La mayoría de los monitores almacenan electrónicamente información sobre eventos que ocurren. Los progenitores deben consultar a un médico sobre cuándo dejar de utilizar el monitor.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA