Se desconoce la causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
Poner a los bebés a dormir boca arriba; quitar almohadas, paragolpes y juguetes de la cuna; proteger a los niños del sobrecalentamiento; y evitar que los bebés inhalen humo de cigarrillos como fumadores pasivos puede ayudar a prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante.
Los padres que han perdido un niño por síndrome de muerte súbita del lactante deben buscar el asesoramiento y la ayuda de grupos de apoyo.
Aunque el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL, también denominado muerte en la cuna) es muy poco frecuente en los países desarrollados (aproximadamente 1 de cada 1000), es una de las causas más frecuentes de muerte en niños de edades comprendidas entre 2 semanas y 1 año. Los niños de ascendencia afro-americana y nativo-americana presentan el doble de riesgo de sufrir síndrome de muerte súbita del lactante. La mayoría de las veces afecta a niños cuya edad está comprendida entre los meses segundo y cuarto de vida. Este síndrome se presenta en todo el mundo. Hay diversos factores de riesgo.
Factores de riesgo para el síndrome de muerte súbita del lactante
Los niños que presentan o están expuestos a cualquiera de los factores de riesgo siguientes corren un riesgo mayor de sufrir síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL):
Dormir boca abajo (el factor de riesgo más importante)
Población afroamericana o nativa americana
Un hermano o una hermana murió a causa del síndrome de muerte súbita del lactante
Temperaturas bajas/meses de invierno
Fallo de medro
Bajo peso al nacer
Familia con bajos ingresos
Sexo masculino
La madre ha tenido varios embarazos
Madre menor de 20 años de edad
La madre fumó o consumió alcohol o drogas durante el embarazo
Sin chupete
Cuna vieja o insegura
Sobrecalentamiento (causado por mantas o por una habitación calurosa)
Pausas en la respiración (apnea) que necesitaron reanimación
cuidados prenatales insuficientes
Enfermedad reciente
Poco tiempo de descanso entre embarazos
Madre soltera
Fumar en el hogar
Ropa de cama suave
Infección de las vías respiratorias altas
Cama con colchón de agua
Causas
Se desconoce la causa del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Puede ser debido a una anomalía en el control de la respiración. Algunos casos de síndrome de muerte súbel lactante muestran signos de haber tenido bajos niveles de oxígeno en sangre y periodos en que dejaron de respirar (llamada apnea).
Poner a los bebés a dormir boca abajo y el uso de ropa de cama blanda (como almohadas y mantas de lana) se ha relacionado con el síndrome. Dormir con un lactante en un sofá, sobre un almohadón o en una cama (véase Colecho Colecho Dado que su sistema nervioso es inmaduro, los recién nacidos duermen mucho tiempo, pero solo durante 1 o 2 horas seguidas, con independencia de que sea de día o de noche. De las 4 a las 6 semanas... obtenga más información ) también aumenta el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
Diagnóstico
Autopsia
El médico no puede establecer el diagnóstico de síndrome de muerte súbita del lactante sin una autopsia (una inspección y examen del cadáver) que descarte otras causas de muerte súbita e inesperada (como hemorragia intracraneal Hemorragia en el interior del cerebro y a su alrededor Una lesión durante el parto es una lesión que se produce como consecuencia de una presión física durante el proceso de alumbramiento, por regla general durante el paso a través del canal del... obtenga más información , meningitis Meningitis en niños La meningitis bacteriana es la infección grave de las capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal ( meninges). La meningitis bacteriana en lactantes de más edad y niños suele... obtenga más información o miocarditis Miocarditis La miocarditis es la inflamación del tejido muscular del corazón (miocardio) que causa la muerte del tejido. La miocarditis puede tener su origen en muchos trastornos, como infecciones, toxinas... obtenga más información ).
También se tiene que evaluar si el recién nacido se ha asfixiado o ha muerto a consecuencia de abusos.
Prevención
Acostar a los bebés boca arriba
A pesar de conocer los factores que aumentan el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante, no hay ninguna forma segura de evitarlo. Sin embargo, ciertas medidas parecen ser beneficiosas, particularmente poner al bebé a dormir boca arriba en un colchón firme. El número de muertes por el síndrome de muerte súbita del lactante ha disminuido drásticamente porque cada vez son más los padres que acuestan al bebé boca arriba para dormir (véase la campaña Safe to Sleep® [Seguro para dormir]). También se deben también retirar las almohadas, las protecciones (paragolpes) de la cuna y los juguetes que puedan impedir la respiración del bebé. Evitar arropar en exceso y evitar el sobrecalentamiento también pueden ayudar. La lactancia materna Lactancia La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos. Aunque los bebés pueden ser alimentados con leche materna o con fórmula, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia... obtenga más información y evitar que el niño respire el humo del tabaco es beneficioso y, claramente, supone otras ventajas para la salud.
No hay evidencia de que los monitores de respiración en el hogar reduzcan el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
Recursos para padres que han perdido a un bebé por síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)
Asesoramiento
Grupos de apoyo
La mayoría de los padres que han perdido a un niño por el síndrome de muerte súbita del lactante se encuentran abatidos y sin preparación para el duelo. Por lo general, suelen sentirse culpables. Pueden traumatizarse aún más debido a las investigaciones que realiza la policía, los trabajadores sociales u otras personas. El asesoramiento y el apoyo por parte de médicos y enfermeras especialmente entrenados y de otros padres que han perdido un bebé por la misma causa son fundamentales para ayudar a los padres a afrontar la tragedia. Los especialistas pueden recomendarles diferentes materiales de lectura así como que visiten sitios en Internet (como el American SIDS Institute) y grupos de apoyo.
Más información
Los siguientes son algunos recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Safe to Sleep®: información para los padres y los cuidadores sobre las prácticas de sueño seguro para los bebés
American SIDS Institute: (Instituto Estadounidense para el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante, SIDS por sus siglas en inglés): Una organización que proporciona formación sobre las causas y las formas de prevenir el síndrome de muerte súbita del lactante y servicios de apoyo familiar