El deseo de intimidad no disminuye con la edad, y no hay edad en la que la intimidad, incluso la intimidad física, sea inapropiada. Sin embargo, los trastornos y los cambios emocionales que a menudo ocurren con el envejecimiento pueden interferir con el desarrollo y mantenimiento de una relación íntima. El envejecimiento también puede cambiar la forma de expresar la intimidad. Los estudios han demostrado que las personas que permanecen activas y se relacionan con los demás durante la vejez viven más felices y más sanas por más tiempo. Participar en actividades de voluntariado, asistir a cursos, participar en actividades de grupo y de ocio, tener pasatiempos, implicarse en algunas actividades espirituales o religiosas son distintas formas de relacionarse. Incluso las personas obligadas a quedarse en casa pueden permanecer en contacto recibiendo visitas o comunicándose por teléfono o mediante correo electrónico.
La intimidad, en particular la intimidad física, puede perderse debido a las siguientes razones:
Pérdida de la pareja: la pérdida o ausencia de la pareja probablemente es la barrera más frecuente a la intimidad relacionada con la edad.
Trastornos: diversos trastornos que se vuelven más comunes con el envejecimiento pueden interferir con la intimidad física. Los trastornos vasculares y la diabetes pueden causar disfunción eréctil Aspectos esenciales para las personas mayores disfunción eréctil La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito. (Véase también Introducción a la disfunción sexual en los hombres.) En algunas... obtenga más información . La artritis Artrosis La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función. La artritis causada por la... obtenga más información
puede limitar los movimientos y hacerlos dolorosos. El dolor, la incomodidad, los fármacos y la preocupación asociada a un trastorno pueden frenar el deseo de intimidad. El deterioro cognitivo y la demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la pérdida... obtenga más información pueden complicar las cuestiones de consentimiento y comodidad en la intimidad. Para la pareja, el estrés y las exigencias de los servicios de cuidado pueden interferir con la intimidad.
Uso de fármacos: las personas mayores son más propensas a tomar medicamentos (como medicamentos para tratar la presión arterial alta o que afectan la función cerebral) que pueden causar problemas que afectan a la intimidad (por ejemplo, disfunción eréctil o disminución del deseo sexual).
Cambios relacionados con la edad: los niveles de hormonas sexuales disminuyen y causan cambios que hacen que las relaciones sexuales sean incómodas o difíciles. Por ejemplo, el revestimiento de la vagina puede adelgazarse (atrofia) y la lubricación vaginal puede verse reducida. El deseo sexual puede disminuir.
Reticencia a discutir los efectos del envejecimiento: las personas mayores que desarrollan problemas que interfieren con la intimidad física, o que se sienten avergonzadas por los cambios en su cuerpo (por ejemplo, las arrugas o la flacidez de la carne) pueden ser reacias a discutir estos cambios con la pareja o el médico.
Discrepancia con las expectativas de la pareja: un miembro de la pareja puede desear ciertas expresiones físicas de intimidad, mientras que el otro no.
Falta de privacidad: las personas mayores que viven con familiares o en una residencia tienen menos oportunidades de privacidad, que son necesarias para la intimidad física.
Cambio a otras formas de intimidad: la pasión puede que se suavice, después de años de convivencia. Las relaciones sexuales pueden ser menos frecuentes o inexistentes. Muchas parejas, la mayoría sin prestar mucha atención a ello, evolucionan hasta preferir otras formas de intimidad (por ejemplo tocarse, hacerse masajes, besarse o utilizar expresiones verbales de afecto) que expresan la familiaridad, el cuidado o el compromiso con la pareja.
Sin embargo, muchas personas mayores también siguen teniendo una relación sexual sana. La intimidad, en particular la intimidad física, puede ayudar a prevenir la depresión y a mejorar la autoestima y la salud física. Si se tiene una nueva pareja sexual se debe practicar el sexo seguro Prevención Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto sexual. Las infecciones de transmisión... obtenga más información . Cada vez hay más personas mayores que adquieren infecciones de transmisión sexual Introducción a las infecciones de transmisión sexual (ITS) Las enfermedades de transmisión sexual (venéreas) son infecciones que, típica pero no exclusivamente, se transmiten de una persona a otra mediante el contacto sexual. Las infecciones de transmisión... obtenga más información
(incluido el sida Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y puede causar el síndrome de inmunodeficiencia... obtenga más información
). Estas infecciones son un riesgo, independientemente de la edad.
Muchas personas mayores, especialmente aquellas que viven solas, encuentran satisfacción y compañerismo en la interacción con un animal de compañía. El cuidado de una mascota puede proporcionar un propósito y cierta conexión.