
Su personalidad es su forma única de pensar, comprender, reaccionar y relacionarse con las personas.
Un trastorno de la personalidad no es solo una personalidad inusual. Se produce cuando sus rasgos de personalidad causan problemas importantes en su vida o impiden que se relacione normalmente con los demás.
¿Qué es el trastorno de personalidad límite?
El trastorno de personalidad límite es:
Las personas con trastorno de personalidad límite a menudo:
-
Se asustan o se enfadan cuando un amigo llega unos minutos tarde o cancela una cita, lo que hace que se sientan abandonados
-
Se ponen rápidamente de mal genio y arremeten verbalmente contra amigos, pareja y familiares, sobre todo cuando piensan que alguien no está cumpliendo con sus altas demandas de apoyo
-
Cambian de opinión rápidamente, por ejemplo pasando de alabar a alguien a ser repentinamente demasiado críticos
-
Cometen imprudencias de manera impulsiva, como mantener relaciones sexuales sin protección, gastar demasiado, conducir de manera imprudente, consumir drogas o beber demasiado
-
Se sabotean a sí mismos cuando están a punto de alcanzar una meta, como por ejemplo al abandonar la escuela justo antes de la graduación
-
Se autolesionan a propósito, como por ejemplo con cortes o quemaduras
-
Crean crisis, como intentar suicidarse, para evitar que otras personas les abandonen
Aunque la mayoría de los comportamientos autodestructivos que presentan no son mortales, casi 1 de cada 10 personas con personalidad límite mueren por suicidio.
A pesar de que son dependientes emocionalmente, las personas con trastorno de personalidad límite suelen tener relaciones inestables. Pueden pasar repentinamente de idolatrar a un amigo a criticarle y deshacerse de él.
El trastorno de personalidad límite es más frecuente en mujeres que en hombres. Las personas con trastorno de personalidad límite también pueden sufrir trastornos alimentarios, ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático o abuso de alcohol o drogas.