El THC es el principal ingrediente activo de la marihuana (cannabis). Hay muchas familias químicas de cannabinoides sintéticos, incluyendo HU-210, JWH-073, JWH-018, JWH-200, AM-2201, UR-144, y XLR-11; se informan nuevos compuestos regularmente.
Los efectos varían mucho en función del cannabinoide específico, y muchos de los efectos agudos y crónicos siguen siendo desconocidos. Sin embargo, la estimulación del receptor de THC provoca alteración del estado mental con agitación, alucinaciones, y psicosis (que puede ser irreversible). Los efectos cardiovasculares incluyen hipertensión, taquicardia e infarto de miocardio. Los efectos neurológicos incluyen convulsiones y visión borrosa. Los efectos adicionales informados incluyen vómitos, hipertermia, rabdomiólisis e insuficiencia renal.
Signos y síntomas
Diagnóstico
Los cannabinoides sintéticos no se detectan en las pruebas de detección sistemática en orina.
Los pacientes con intoxicación aguda grave normalmente deben someterse a análisis de sangre (hemograma, electrolitos, nitrógeno ureico en sangre, creatinina, CK [creatine kinase]), pruebas de orina para mioglobinuria, y ECG.
Tratamiento
Para los pacientes que reciben cannabinoides sintéticos, la sedación con benzodiacepinas por vía intravenosa, líquidos IV y medidas sintomáticas son típicamente adecuados. Los pacientes con hipertermia, taquicardia persistente o agitación y creatinina sérica elevada deben internarse para identificar rabdomiólisis y daño cardíaco y renal.