Enfermedad (número OMIM) |
Proteínas o enzimas defectuosas |
Comentarios |
Deficiencia sistémica primaria de carnitina (212140*) |
Transportador de carnitina OCTN2 de la membrana plasmática |
Perfil bioquímico: alta excreción urinaria de carnitina pese a concentración plasmática muy baja de carnitina, ausencia de aciduria dicarboxílica significativa Manifestaciones clínicas: hipoglucemia hipocetósica, intolerancia al ayuno con hipotonía, depresión del sistema nervioso central, apnea, convulsiones, miocardiopatía dilatada, retraso del desarrollo Tratamiento: L-carnitina |
Deficiencia del transporte de ácidos grasos de cadena larga (603376*) |
|
Perfil bioquímico: carnitina libre de baja a normal; durante los episodios agudos, aumento de los ésteres de acilcarnitina C8-C18 en plasma Manifestaciones clínicas: insuficiencia hepática aguda episódica, hiperamoniemia, encefalopatía Tratamiento: trasplante hepático |
Deficiencia de carnitina palmitoil transferasa I (CPT-I*) (255120*) |
CPT-I |
Perfil bioquímico: carnitina plasmática total y libre de normal a alta, ausencia de aciduria dicarboxílica Manifestaciones clínicas: intolerancia al ayuno, hipoglucemia hipocetósica, hepatomegalia, convulsiones, coma, aumento de creatina cinasa Tratamiento: evitación del ayuno; alimentación frecuente; durante los episodios agudos, glucosa en alta dosis; reemplazo de grasas de cadena larga de la pidea por grasas de cadena mediana |
Deficiencia de carnitina/acilcarnitina translocasa (212138*) |
Carnitina/acilcarnitina translocasa |
Perfil bioquímico: carnitina plasmática total baja, con la mayor parte conjugada a ácidos grasos de cadena larga; aumento del éster de carnitina C16 Manifestaciones clínicas: en la forma neonatal, intolerancia al ayuno con coma hipoglucémico, vómitos, debilidad, miocardiopatía, arritmia, hiperamoniemia leve En la forma leve, hipoglucemia recurrente sin compromiso cardíaco Tratamiento: evitación del ayuno; alimentación frecuente; si la concentración plasmática es baja, carnitina; durante los episodios agudos, glucosa en alta dosis |
Deficiencia de carnitina palmitoil transferasa II (CPT-II) (255110, 600649* [forma de la lactancia], 608836* [forma neonatal letal]) |
CPT-II |
Perfil bioquímico: aumento del éster de carnitina C16 En la forma muscular clásica, la carnitina suele ser normal En la forma grave, baja concentración plasmática de carnitina total, con la mayor parte conjugada a ácidos grasos de cadena larga Manifestaciones clínicas: en la forma muscular clásica, presentación en la adultez con dolor muscular, mioglobinuria episódica y debilidad tras ejercicio prolongado, ayuno, enfermedad intercurrente o estrés En la forma grave, presentación el período neonatal o la lactancia con hipoglucemia hipocetósica, miocardiopatía, arritmia, hepatogemalia, coma o convulsiones Tratamiento: evitación del ayuno; alimentación frecuente; si la concentración plasmática es baja, carnitina; durante los episodios agudos, glucosa en alta dosis |
VLCAD |
Perfil bioquímico: aumento de ésteres de acilcarnitina C14-C18 saturados e insaturados, aumento de ácidos dicarboxílitos C6-C14 urinarios Manifestaciones clínicas: en el tipo VLCAD-C, arritmia, miocardiopatía hipertrófica, muerte súbita En el tipo VLCAD-H, hipoglucemia hipocetósica recurrente, encefalopatía, acidosis leve, hepatomegalia leve, hiperamoniemia, aumento de enzimas hepáticas Tratamiento: evitación del ayuno; dieta rica en hidratos de carbono; carnitina; triglicéridos de cadena mediana; durante los episodios agudos, glucosa en alta dosis |
|
LCHAD |
Perfil bioquímico: aumento de ésteres de acilcarnitina C16-C18 saturados e insaturados, aumento de ácidos 3-hidroxidicarboxílicos C6-C14 saturados e insaturados Manifestaciones clínicas: hipoglucemia hipocetósica inducida por ayuno, rabdomiólisis inducida por ejercicio, miocardiopatía, hepatopatía colestásica, retinopatía, síndrome HELLP materno Tratamiento: evitación del ayuno; dieta rica en hidratos de carbono; carnitina; triglicéridos de cadena mediana; durante los episodios agudos, glucosa en alta dosis En caso de retinopatía, posible utilidad del ácido docosahexanoico |
|
Deficiencia de proteína trifuncional mitocondrial (TFP*) (609015*) |
TFP mitocondrial |
Perfil bioquímico: similar al de la deficiencia de LCHAD Manifestaciones clínicas: insuficiencia hepática, miocardiopatía, hipoglucemia en ayunas, miopatía, muerte súbita Tratamiento: similar al de la deficiencia de LCHAD |
Subunidad alfa |
||
Subunidad beta |
||
DACM |
Perfil bioquímico: aumento de ésteres de acilcarnitina C8–C10 saturados e insaturados; aumento de ácidos dicarboxílicos C6-C10, suberilglicina y hexanoglicina urinarios; carnitina libre baja Manifestaciones clínicas: hipoglucemia hipocetósica episódica tras el ayuno, vómitos, hepatomegalia, letargo, coma, acidosis, síndrome de muerte súbita del lactante, síndrome similar al de Reye Tratamiento: evitación del ayuno; alimentación frecuente, incluidas colaciones al acostarse; dieta rica en hidratos de carbono; carnitina; durante episodios agudos, glucosa en alta dosis |
|
Deficiencia de acil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCAD) (201470*) |
SCAD |
Perfil bioquímico: en la forma neonatal, aciduria etilmalónica intermitente En la forma crónica, baja carnitina muscular Manifestaciones clínicas: en la forma neonatal, acidosis neonatal, vómitos, retraso del crecimiento y del desarrollo En la forma crónica, miopatía progresiva Tratamiento: evitación del ayuno |
Aciduria glutárica tipo II (231680*) |
Flavoproteína de transferencia de electrones (ETF) |
Perfil bioquímico: aumento de ácidos etilmalónico, glutárico, 2-hidroxiglutárico, 3-hidroxiisovalérico y dicarboxílicos C6–C10, y de isovalerilglicina en orina; aumento de glutarilcarnitina, isovalerilcarnitina y ésteres de acilcarnitina de cadena recta de ácidos grasos de C4, C8, C10, C10:1 y C12; baja creatinina sérica; aumento de sarcosina sérica Manifestaciones clínicas: hipoglucemia hipocetósica en ayunas, acidosis, muerte súbita, anomalías del sistema nervioso central, miopatía, posiblemente compromiso hepático y cardíaco Tratamiento: evitación del ayuno; alimentación frecuente; carnitina; riboflavina; durante episodios agudos, glucosa en alta dosis |
Subunidad alfa |
||
Subunidad beta |
||
ETF:ubiquinona oxidorreductasa (ETF:QO) |
||
Deficiencia de 3-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa de cadena corta (SCHAD) (601609*) |
SCHAD |
Perfil bioquímico: aciduria C8–C14 3-hidroxidicarboxílica cetósica Manifestaciones clínicas: mioglobinuria recurrente, cetonuria, hipoglucemia, encefalopatía, miocardiopatía Tratamiento: evitación del ayuno |
Deficiencia de 3-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa de cadena corta/media (S/MCHAD) |
S/MCHAD |
Perfil bioquímico: marcado aumento de MCHAD y acilcarnitinas Manifestaciones clínicas: insuficiencia hepática, encefalopatía Tratamiento: evitación del ayuno |
Deficiencia de 3-cetoacil-CoA tiolasa de cadena mediana (MCKAT*) (602199*) |
MCKAT |
Perfil bioquímico: aciduria láctica, cetosis, elevada aciduria C4–C12 dicarboxílica (en especial, C10 y C12) Manifestaciones clínicas: intolerancia al ayuno, vómitos, deshidratación, acidosis metabólica, disfunsión hepática, rabdomiólisis Tratamiento: evitación del ayuno |
Deficiencia de 2,4-dienoil-CoA reductasa (222745*) |
2,4-dienoil-CoA reductasa |
Perfil bioquímico: hiperlisinemia, baja carnitina plasmática, 2-trans,4-cis decadienoilcarnitina en plasma y orina Manifestaciones clínicas: hipotonía neonatal, acidosis respiratoria Tratamiento: no establecido |
* Para información completa sobre genes, localización molecular y cromosómica, véase Online Mendelian Inheritance in Man® (OMIM®) database. HELLP = hemólisis, elevación de enzimas hepáticas y bajo recuento de plaquetas. |