Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Herida cardíaca por contusión

(Contusión cardíaca; contusión miocárdica)

Por

Thomas G. Weiser

, MD, MPH, Stanford University School of Medicine

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Las lesiones contusas sobre el corazón se producen tras un traumatismo torácico que lesiona el músculo del corazón, produce una rotura de la pared cardíaca, o lesiona las válvulas del corazón.

  • El paciente puede sentir que su corazón late con fuerza o de forma acelerada, presentar dificultad para respirar, o una presión arterial peligrosamente baja.

  • Se realizan una electrocardiografía (ECG) y una ecografía del corazón (ecocardiografía).

  • Si el paciente tiene un ritmo cardíaco anómalo (latidos demasiado rápidos, demasiado lentos o irregulares) se ingresa en el hospital para monitorizar de forma continua el ritmo cardíaco.

  • Si el sujeto tienen una lesión de una válvula o un desgarro en la pared del corazón por lo general requiere cirugía.

Un traumatismo cerrado es un golpe contundente que no penetra la piel. Las lesiones cerradas del corazón pueden ser producidas por un accidente de tráfico, una caída desde una altura, o con menos frecuencia, por un golpe directo.

Si el corazón presenta una lesión grave, el paciente a menudo fallece antes de que pueda ser tratado. Sin embargo, muchas lesiones empeoran en horas o días.

Un desgarro en la pared del corazón (rotura del ventrículo) a menudo causa una hemorragia mortal antes de que el paciente pueda ser llevado a un hospital. Sin embargo, una hemorragia producida por un pequeño desgarro a veces puede ser contenida por la membrana que rodea el corazón (pericardio) el tiempo suficiente para que el paciente reciba tratamiento. Esta acumulación de sangre alrededor del corazón puede dificultar la capacidad del corazón de llenarse de sangre (véase taponamiento cardíaco Taponamiento cardíaco El taponamiento cardíaco hace referencia a la presión en el corazón causada por la acumulación de sangre o de fluido en el saco de dos capas que rodea el corazón (pericardio). Este trastorno... obtenga más información ).

En raras ocasiones, se puede producir una rotura de la pared que separa las dos cámaras del corazón (rotura septal). Esta lesión puede no causar síntomas hasta algún tiempo después de un traumatismo cerrado. La persona afectada puede desarrollar posteriormente insuficiencia cardíaca.

Conmoción cardíaca

Una conmoción cardíaca es la parada repentina del corazón (paro cardíaco Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria El paro cardíaco se produce cuando el corazón deja de bombear sangre y oxígeno al encéfalo y a otros órganos y tejidos. A veces, una persona puede ser reanimada después de un paro cardíaco,... obtenga más información Paro cardíaco y reanimación cardiorrespiratoria ) causada por un traumatismo en la parte anterior del tórax. Por lo general, se produce por un traumatismo por un objeto duro que se desplaza a gran velocidad (como una pelota de béisbol o un disco de hockey). Por lo tanto, la conmoción cardíaca generalmente se produce en jóvenes durante las actividades deportivas.

La razón exacta de la parada cardíaca no está clara, pero la conmoción no es el resultado de un trastorno cardíaco subyacente o de un daño físico del músculo cardíaco. Algunos expertos piensan que la parada cardíaca se produce debido a que el traumatismo actúa en un momento crítico del ciclo que genera cada latido del corazón. El traumatismo interrumpe las señales eléctricas que mantienen la función de bombeo del corazón de forma continua y regular.

Síntomas de una lesión cardíaca contusa

Un traumatismo cerrado sobre el corazón puede causar diversos síntomas. La mayoría de los pacientes tienen dolor y a menudo hematomas u otras lesiones alrededor del esternón o las costillas. Algunos tienen síntomas de insuficiencia cardíaca, tales como sensación de falta de aire. El paciente puede entrar en choque (shock Neumotórax abierto Se produce un neumotórax abierto cuando el aire se acumula entre la pared torácica y el pulmón como consecuencia de una herida torácica abierta u otro defecto físico. Cuanto más grande es la... obtenga más información ). Su piel puede estar sudorosa, fría y azulada, y la presión arterial puede ser peligrosamente baja. El ritmo cardíaco puede ser anómalo. El paciente puede sentir que su corazón late con fuerza, de forma acelerada, o que el latido es anormal (palpitaciones).

Diagnóstico de la lesión cardíaca contusa

  • Electrocardiografía (ECG) y ecocardiografía

Si se sospecha la existencia de una lesión cardíaca por contusión, suele hacerse un electrocardiograma (ECG Electrocardiografía La electrocardiografía (ECG) es un método rápido, sencillo e indoloro en el cual se amplifican los impulsos eléctricos del corazón y se registran. Este registro, el electrocardiograma (también... obtenga más información Electrocardiografía ) para detectar alteraciones del ritmo cardíaco. A veces el médico analiza determinadas sustancias en la sangre (marcadores séricos) liberados por el corazón dañado.

Se realiza una ecocardiografía Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos En las ecografías se utilizan ondas de alta frecuencia (ultrasonidos) que rebotan en las estructuras internas y producen una imagen en movimiento. No utilizan rayos X. La ecografía del corazón... obtenga más información Ecocardiografía y otros procedimientos con ultrasonidos , en ocasiones en el servicio de urgencias. La ecocardiografía puede mostrar anomalías en la forma en la que se mueven las paredes del corazón. También puede mostrar sangre o líquido alrededor del corazón, la rotura de una pared cardíaca o una lesión de una válvula del corazón.

Tratamiento de la lesión cardíaca contusa

  • Tratamiento de los problemas relacionados, como son la alteración del ritmo, la insuficiencia cardíaca o la parada cardíaca

Varias medidas pueden ayudar a prevenir una conmoción cardíaca (commotio cordis). Incluyen enseñar a los jugadores cómo deben protegerse (ciertas estrategias defensivas), el uso de protectores torácicos y pelotas de béisbol más blandas, y disponer de desfibriladores externos automáticos y personal médico de emergencia entrenado en los eventos deportivos juveniles.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA