El síntoma principal es la pérdida incontrolable de orina (incontinencia urinaria).
Se coloca una sonda vesical, se obtienen pruebas de diagnóstico por la imagen y se determina el flujo de orina.
El tratamiento está dirigido al vaciado periódico de la vejiga (por ejemplo, mediante sondaje intermitente y/o fármacos).
Para controlar la orina Control de la micción Los riñones producen orina constantemente, y esta fluye por dos largos conductos (los uréteres) hacia la vejiga, donde se almacena (véase la figura: Las vías urinarias). La parte inferior de... obtenga más información es necesario que varios músculos y nervios funcionen de forma coordinada.
La vejiga neurógena puede ser
Flácida: una vejiga flácida no se contrae por lo que se llena hasta rebosar. Entonces la orina gotea.
Espástica: el paciente tiene contracciones vesicales involuntarias y percibe la necesidad de orinar, incluso cuando hay poca cantidad o nada de orina en la vejiga. Normalmente, las contracciones se producen de forma descoordinada con el músculo que cierra la abertura de la vejiga (esfínter urinario).
Mixta: algunos pacientes presentan elementos tanto de la vejiga flácida como de la espástica.

Cualquier trastorno que dañe o interfiera con los nervios que controlan la vejiga o el esfínter puede generar una vejiga neurógena.
Las causas frecuentes son accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información , lesiones o traumatismos de la médula espinal Lesiones de la médula espinal y de las vértebras La mayoría de las lesiones de la médula espinal son el resultado de accidentes automovilísticos, caídas, agresiones y lesiones deportivas. Los síntomas, como la pérdida de sensibilidad, de fuerza... obtenga más información , esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades de las neuronas motoras Las enfermedades de las neuronas motoras o motoneuronas (trastornos de la estimulación muscular) se caracterizan por un deterioro progresivo de las neuronas que inician el movimiento muscular... obtenga más información (ELA), enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información , esclerosis múltiple Esclerosis múltiple En la esclerosis múltiple se dañan o destruyen zonas de mielina (la sustancia que recubre la mayoría de las fibras nerviosas) y las fibras nerviosas subyacentes en el cerebro, los nervios ópticos... obtenga más información , neuropatía diabética Lesiones nerviosas en la diabetes Las personas con diabetes mellitus presentan numerosas complicaciones graves y crónicas que afectan muchas áreas orgánicas, en particular los vasos sanguíneos, nervios, ojos y riñones. (Véase... obtenga más información
y lesión de los nervios durante una cirugía pélvica.
Síntomas de la vejiga neurógena
El principal síntoma es la incontinencia urinaria Incontinencia urinaria en adultos La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. La incontinencia puede afectar a hombres y mujeres de cualquier edad, pero es más común en las mujeres y las personas mayores,... obtenga más información . El paciente libera continuamente pequeñas cantidades de orina. Los varones suelen presentar disfunción eréctil Disfunción eréctil La disfunción eréctil (DE) es la incapacidad de conseguir o mantener una erección satisfactoria para el coito. (Véase también Introducción a la disfunción sexual en los hombres.) En algunas... obtenga más información . Algunos pacientes con vejiga neurógena espástica también tienen que orinar con frecuencia, a menudo con urgencia, y necesitan levantarse durante la noche para orinar. Los pacientes con vejiga neurógena espástica pueden tener dañados otros nervios, lo que causa debilidad, espasmos musculares, y/o pérdida de sensibilidad en las piernas.
Los pacientes con vejiga neurógena tienen riesgo de presentar infecciones Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información y cálculos en el aparato urinario Cálculos en las vías urinarias Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información . También tienen riesgo de desarrollar una hidronefrosis (véase la figura: Hidronefrosis Hidronefrosis: distensión del riñón
) cuando la orina retenida en la vejiga se acumula hasta los riñones.
Diagnostico de vejiga neurógena
Medida de la cantidad de orina que queda en la vejiga después de la micción
Ecografía de las vías urinarias
A veces, estudios más detallados, como la cistografía
El médico puede sospechar la vejiga neurógena en personas con lesiones nerviosas que sufren incontinencia. Por lo general, mide la cantidad de orina que queda en la vejiga cuando el paciente acaba de orinar (volumen residual después de la micción) introduciendo una sonda en la vejiga o realizando una ecografía. También estudia con la ecografía el resto del tracto urinario para detectar otras anomalías. La función renal se evalúa mediante análisis de sangre (véase Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Pruebas de diagnóstico por la imagen de las vías urinarias Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información ).
Pueden ser necesarias pruebas adicionales dependiendo de las circunstancias personales. Se pueden llevar a cabo algunas pruebas más detalladas de las vías urinarias (por ejemplo, cistografía Cistografía y cistouretrografía Existen diversas pruebas que pueden utilizarse para la evaluación de un posible trastorno renal o de las vías urinarias. (Véase también Introducción sobre las vías urinarias.) Las radiografías... obtenga más información , cistoscopia y cistometrografía) para comprobar la función de la vejiga o para ayudar a determinar la duración y la causa de la vejiga neurógena.
Tratamiento de la vejiga neurógena
Cateterización (con cateterización intermitente a largo plazo)
Mantenimiento de la ingesta de líquidos
Cirugía, en muy pocos casos
El tratamiento precoz puede ayudar a prevenir la disfunción permanente y el daño renal. El sondaje o determinadas técnicas utilizadas para estimular la micción pueden ayudar a evitar que la orina permanezca demasiado tiempo en la vejiga. Por ejemplo, algunos pacientes con vejiga espástica pueden desencadenar la micción presionando la parte baja del abdomen o rascándose los muslos. Cuando la orina permanece en la vejiga demasiado tiempo, el paciente tiene riesgo de presentar infecciones del tracto urinario Introducción a las infecciones urinarias (IU) En las personas sanas, la orina de la vejiga es estéril, no hay en ella bacterias ni otros microorganismos infecciosos. El conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo... obtenga más información . La introducción de un catéter en la vejiga periódicamente (sondaje intermitente) es generalmente más seguro que dejar una sonda de forma continua.
El paciente tiene que beber líquido suficiente y limitar el calcio en la dieta para prevenir la formación de cálculos Prevención Las piedras (cálculos) son masas duras que se forman en las vías urinarias y que pueden causar dolor, hemorragia o una infección, o bien bloquear el flujo de orina. Los cálculos pequeños pueden... obtenga más información . El médico también controla la función renal con regularidad.
A veces, los fármacos utilizados para el tratamiento de la incontinencia imperiosa pueden ser útiles (véase la tabla Algunos fármacos utilizados para tratar la incontinencia urinaria Algunos fármacos utilizados para tratar la incontinencia urinaria ). En raras ocasiones, puede ser necesaria la cirugía para crear otra vía para que la orina salga del cuerpo.
Más información
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Urology Care Foundation: información urológica completa y actual, incluyendo una revista para el paciente (Urology Health extra®) y la investigación actualizada