En la toracocentesis, se extrae el líquido que se ha acumulado de forma anómala en el espacio pleural (denominado derrame pleural Derrame pleural ). Las dos razones principales para practicar una toracocentesis son
Obtener una muestra de líquido para las pruebas diagnósticas
Aliviar la dificultad respiratoria causada por el líquido que comprime el tejido pulmonar
Durante este procedimiento, la persona debe sentarse cómodamente inclinada hacia adelante, apoyando los brazos en unos soportes adecuados. A continuación, se limpia una pequeña superficie de piel de la espalda y se insensibiliza con un anestésico local. Después, el médico introduce una aguja entre dos costillas y hasta el interior de la cavidad torácica, pero no del pulmón, y extrae un poco de líquido con la jeringa. A menudo se utiliza la ecografía Radiografías de tórax como guía (para determinar el lugar de inserción de la aguja). El líquido recogido se analiza para analizar su composición química y determinar la presencia de bacterias o células cancerosas.
Si se acumula gran cantidad de líquido, será necesario eliminarlo utilizando un catéter de plástico conectado a un recipiente algo más grande que una jeringuilla. Cuando el líquido debe ser evacuado durante varios días, se coloca en el tórax un catéter más grande denominado tubo de tórax Inserción de un drenaje torácico La inserción de un tubo de tórax (también llamado tubo de toracostomía) es un procedimiento en el que se introduce un tubo en el espacio entre el pulmón y la pared del tórax (llamado espacio... obtenga más información o catéter de drenaje, que realiza una succión continua.
El riesgo de complicaciones es bajo durante la toracocentesis y después de esta. A veces, se puede sentir algo de dolor o ganas de toser cuando el pulmón se llena otra vez de aire y se expande contra la pared torácica. También se puede sentir mareo y dificultad respiratoria durante un breve periodo de tiempo. Otras posibles complicaciones (enumeradas aproximadamente por orden de frecuencia) son
Punción del pulmón con fuga de aire al interior de la cavidad pleural (neumotórax Neumotórax Un neumotórax es la presencia de aire en el espacio pleural (la delgada membrana transparente de dos capas que cubre los pulmones y recubre también el interior de la pared torácica), lo que... obtenga más información
)
Sangrado en el espacio pleural o en la pared torácica
Desmayos
Infección
Punción del bazo o del hígado
Acumulación de líquido en el interior del propio pulmón (edema pulmonar), si se retira rápidamente una gran cantidad de líquido que ha estado presente durante semanas o meses
Se puede obtener una radiografía de tórax Radiografías de tórax Los estudios de imágenes de tórax comprenden Radiografías Tomografía computarizada (TC) Angiografía por TC Resonancia magnética nuclear (RMN) obtenga más información una vez concluida la intervención para determinar cuánto líquido puede quedar y si se ha producido alguna de estas complicaciones.
(Véase también Historia clínica y exploración física en las enfermedades pulmonares Historia clínica y exploración física en las enfermedades pulmonares En primer lugar, el médico realiza una valoración de los síntomas. Opresión en el tórax o dolor torácico, dificultad respiratoria ( disnea), ya sea en reposo o durante el esfuerzo, tos, tos... obtenga más información .)