Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Absceso pulmonar

Por

Sanjay Sethi

, MD, University at Buffalo, Jacobs School of Medicine and Biomedical Sciences

Revisado/Modificado mar. 2023
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Un absceso pulmonar es una cavidad llena de pus en el pulmón, rodeada de tejido inflamado, producida por una infección.

  • La causa del absceso pulmonar suele ser una bacteria que vive normalmente en la boca y es inhalada al interior de los pulmones.

  • Los síntomas incluyen fatiga, pérdida de apetito, sudoraciones nocturnas, fiebre, pérdida de peso y tos productiva de esputo.

  • El diagnóstico suele determinarse mediante una radiografía de tórax.

  • Las personas afectadas suelen necesitar tratamiento antibiótico durante algunas semanas antes de que el absceso pulmonar se cure.

Causas de los abscesos pulmonares

Un absceso pulmonar suele estar causado por bacterias que normalmente colonizan la boca o la garganta y son inhaladas (aspiradas) hacia el interior de los pulmones, lo que da como resultado una infección. A menudo, una enfermedad en las encías Periodontitis La periodontitis es una forma grave de gingivitis en la que la inflamación de las encías se propaga a las estructuras que sostienen la pieza dental. La placa y el sarro se acumulan entre las... obtenga más información Periodontitis (enfermedad periodontal) puede ser la fuente de bacterias que causan abscesos en los pulmones.

El organismo cuenta con muchos mecanismos de defensa (tales como la tos) que ayudan a prevenir la entrada de bacterias a los pulmones. La infección se suele producir cuando una persona está inconsciente o muy somnolienta debido al consumo de alcohol o drogas recreativas, el uso de medicamentos, la sedación, la anestesia o una enfermedad del sistema nervioso y, por lo tanto, es menos capaz de toser para eliminar las bacterias aspiradas.

En personas cuyo sistema inmunitario funciona mal, la causa del absceso pulmonar puede ser microorganismos que no suelen hallarse en la boca o la garganta, tales como hongos o Mycobacterium tuberculosis (el microorganismo causante de la tuberculosis Tuberculosis (TB) La tuberculosis es una infección contagiosa crónica causada por una bacteria, transportada por el aire, denominada Mycobacterium tuberculosis. Suele afectar los pulmones, pero puede afectar... obtenga más información Tuberculosis (TB) ). Otras bacterias que pueden provocar abscesos pulmonares son los estreptococos y los estafilococos, incluyendo el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) Staphylococcus aureus es la más peligrosa de todas los estafilococos, de los que existen muchos tipos. Estas bacterias grampositivas en forma de esfera (cocos) (véase la figura ) a menudo... obtenga más información <i > Staphylococcus aureus </i> resistente a meticilina (SARM) ), que es una infección grave.

El bloqueo (la obstrucción) de las vías respiratorias también puede llevar a la formación de un absceso. Si las ramas de la tráquea (bronquios) son obstruidas por un tumor o por un cuerpo extraño, puede formarse un absceso porque las secreciones (mucosidad) se acumulan detrás de la obstrucción. A veces las bacterias penetran en estas secreciones. La obstrucción evita que las secreciones cargadas de bacterias sean expectoradas a través de las vías respiratorias.

Con menor frecuencia, los abscesos aparecen si las bacterias o coágulos de sangre infectados se desplazan por el flujo sanguíneo a los pulmones desde otro lugar infectado del organismo (embolia pulmonar Embolia pulmonar (EP) La embolia pulmonar (EP) es la obstrucción de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) por una acumulación de material sólido transportado a través del torrente sanguíneo (émbolo), generalmente... obtenga más información séptica).

Generalmente, las personas desarrollan solo un absceso pulmonar como resultado de la aspiración Neumonía por aspiración y Neumonitis química La neumonía por aspiración es una infección pulmonar causada por la inhalación de secreciones de la boca, el contenido del estómago o ambas cosas. La neumonitis química es la irritación de los... obtenga más información o bien de la obstrucción de las vías respiratorias. Si se desarrollan varios abscesos, suelen afectar al mismo pulmón. Sin embargo, si una infección llega a los pulmones a través del torrente sanguíneo pueden formarse múltiples abscesos, diseminados en ambos pulmones. Este problema es más frecuente entre las personas que se inyectan drogas recreactivas utilizando métodos no estériles (como agujas sucias).

Finalmente, la mayor parte de los abscesos se rompen dentro de una vía respiratoria y producen una gran cantidad de esputo que necesita ser expulsado con la tos. Además, un absceso que se rompe deja en el pulmón una cavidad que se llena de líquido y de aire. A veces, un absceso se rompe en el interior del espacio entre los pulmones y la pared torácica (cavidad pleural) y llena de pus este espacio, situación denominada empiema Tipos de líquido El derrame pleural es la acumulación anómala de líquido en el espacio pleural (el área entre las dos capas de la fina membrana que recubre los pulmones). Se puede acumular líquido en el espacio... obtenga más información Tipos de líquido .

Síntomas de los abscesos pulmonares

Los síntomas suelen empezar lentamente. Sin embargo, según cuál sea la causa del absceso, los síntomas pueden aparecer de forma repentina. Los primeros síntomas incluyen

  • Fatiga

  • Inapetencia

  • Sudoración durante la noche

  • Fiebre

  • Una tos con producción de esputos

Este esputo puede estar teñido de sangre y es frecuente que tenga un olor muy desagradable (causado por las bacterias provenientes de la boca o la garganta, que tienden a producir olores fétidos). Las personas pueden tener mal aliento. Las personas afectadas también pueden sentir dolor torácico al respirar, especialmente si el revestimiento de la parte exterior de los pulmones y del interior de la pared torácica (pleura) está inflamado. Muchas personas padecen estos síntomas durante semanas o meses antes de ir al médico. Tienen abscesos crónicos y, además de otros síntomas, pierden mucho peso y diariamente, tienen fiebre y sudoración nocturna. En cambio, los abscesos pulmonares causados por Staphylococcus aureus o SARM son potencialmente mortales en cuestión de días, a veces solo de horas.

Diagnóstico de un absceso pulmonar

  • Radiografías de tórax

  • A veces, tomografía computarizada (TC) torácica

El médico puede tomar una muestra de esputo e intentar cultivar el organismo causante del absceso, pero esta prueba es útil salvo para descartar ciertos organismos.

Se toma una muestra de cualquier líquido infectado en el espacio pleural (empiema) y se envía a un laboratorio para su cultivo.

  • los antibióticos parecen ineficaces

  • Se sospecha la obstrucción de las vías respiratorias (por ejemplo, obstrucción de un bronquio por un tumor)

  • El sistema inmunológico del paciente se deteriora

Si el sistema inmunológico está comprometido, los organismos que normalmente no causan abscesos pulmonares pueden ser la causa del absceso. Los organismos inusuales deben ser identificados lo más pronto posible, ya que se tratan de forma diferente a los organismos que habitualmente causan abscesos pulmonares.

Tratamiento de un absceso pulmonar

  • Antibióticos

El tratamiento requiere la administración de antibióticos. Estos antibióticos se administran inicialmente por vía intravenosa (IV) en la mayoría de los casos y, más tarde, cuando la enfermedad de la persona ha mejorado y la fiebre ha desaparecido, se pasa a la vía oral. Este tratamiento continúa hasta que desaparecen los síntomas y una radiografía de tórax muestra que el absceso se ha curado. Esta mejoría normalmente requiere de 3 a 6 semanas de tratamiento con antibióticos, pero puede ser necesario un periodo de tratamiento más largo.

Si se sospecha que el absceso es el resultado de un tumor o de la obstrucción de las vías respiratorias por un cuerpo extraño, a veces se utiliza la broncoscopia como tratamiento (por ejemplo para eliminar el cuerpo extraño).

En ocasiones, un absceso que no ha respondido a los antibióticos o un empiema debe ser drenado a través de un tubo introducido a través de la pared torácica o de la nariz. El tubo se puede colocar mediante broncoscopia o bien insertarse mediante cirugía. Con muy poca frecuencia, el tejido pulmonar infectado puede tener que ser extirpado quirúrgicamente. A veces hay que extirpar todo un lóbulo o incluso el pulmón completo.

La mayoría de las personas se curan. La probabilidad de éxito del tratamiento es menor si la persona está debilitada o tiene un sistema inmunitario deficiente, o cuando uno de sus bronquios está obstruido por un tumor.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA