Se trata de protuberancias gruesas y escamosas que aparecen en la piel y no sanan.
Para diagnosticar el cáncer, los médicos llevan a cabo una biopsia.
El tratamiento con cirugía, los fármacos quimioterápicos aplicados a la piel y, a veces, la radioterapia pueden curar el cáncer a menos que se haya diseminado.
Si el cáncer se ha diseminado, se pueden administrar fármacos llamados inhibidores de PD-1.
Si el cáncer se disemina a otras partes del organismo, puede ser mortal.
Las células escamosas (queratinocitos) son las principales células estructurales de la epidermis (la capa externa de la piel). El carcinoma de células escamosas es un cáncer de estas células. En Estados Unidos, 1,8 millón de personas son diagnosticadas anualmente de carcinoma de células escamosas y 15 000 mueren a causa de este tipo de cáncer.
El carcinoma de células escamosas, el segundo tipo de cáncer de piel Introducción al cáncer de piel El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente. El cáncer de piel es más común entre las personas que trabajan o practican deportes al aire libre y entre los que toman el sol. Las personas... obtenga más información más frecuente después del carcinoma de células basales Carcinoma basocelular (de células basales) El carcinoma basocelular o de células basales, el cáncer de piel más frecuente, se origina en determinadas células de la capa externa de la piel (epidermis). Por lo general, aparece una protuberancia... obtenga más información , generalmente se desarrolla en áreas expuestas al sol, pero puede crecer en cualquier parte de la piel o en la boca, donde la exposición al sol es mínima. Sin embargo, las personas cuya piel ha sufrido mayor exposición solar corren un riesgo más alto de desarrollar cáncer de piel de células escamosas. Las personas de piel clara son mucho más susceptibles al carcinoma de células escamosas que las personas de piel más oscura.
El carcinoma de células escamosas puede desarrollarse en la piel normal, pero es más probable que se desarrolle en la piel dañada. Tal daño incluye
Crecimientos precancerosos de la piel causados por exposición solar previa (Queratosis actínica Queratosis actínica La luz solar estimula la producción de vitamina D, ayuda a controlar algunos trastornos crónicos de la piel (como la psoriasis) y causa una sensación de bienestar. Sin embargo, la luz solar... obtenga más información
)
Llagas crónicas en la piel o en las membranas mucosas (como las que recubren los ojos, la nariz y los pulmones) o los genitales
Piel que ha sufrido procesos de cicatrización, particularmente por quemaduras
En la boca, los crecimientos cutáneos precancerosos aparecen como manchas blancas o rojas (leucoplasia Alteraciones bucales precancerosas o eritroplaquia Alteraciones bucales precancerosas
, respectivamente).
La enfermedad de Bowen Enfermedad de Bowen La enfermedad de Bowen es una forma temprana del carcinoma de células escamosas que se limita a la capa externa de la piel (epidermis) y que aún no ha invadido las capas más profundas. La enfermedad... obtenga más información y, posiblemente, los queratoacantomas Queratoacantomas Los queratoacantomas son protuberancias redondas, firmes, usualmente rosadas o de color carne, que tienen un cráter central escamoso o con costra. Algunos queratoacantomas pueden ser una forma... obtenga más información
, son formas de carcinoma de células escamosas.
Síntomas del carcinoma espinocelular
El carcinoma de células escamosas se caracteriza por su aspecto grueso, escamoso e irregular, si bien puede presentar diversas apariencias, de manera que el médico puede sospecharlo a partir de úlceras que aparecen en superficies expuestas al sol y que no cicatrizan.
El carcinoma de células escamosas por lo general comienza como un área roja con una superficie escamosa y costrosa. A medida que crece, el tumor puede llegar a ser algo elevado y firme, a veces con una superficie verrucosa. Finalmente, el cáncer se convierte en una llaga abierta y crece en el tejido subyacente.
Diagnóstico del carcinoma espinocelular
Biopsia
Cuando los médicos sospechan que la lesión puede ser un carcinoma de células escamosas, practican una biopsia Biopsia Se pueden identificar muchos trastornos cutáneos mediante una simple exploración visual. Un examen completo de la piel incluye un examen del cuero cabelludo, las uñas y las membranas mucosas... obtenga más información para diferenciar el cáncer de enfermedades similares. Para realizar una biopsia, los médicos extirpan un fragmento del tumor y lo examinan al microscopio.
Pronóstico del carcinoma espinocelular
Por lo general, el pronóstico para los pequeños tumores que se eliminan precoz y adecuadamente es excelente. El tratamiento es generalmente eficaz, y la mayoría de las personas afectadas sobreviven. La mayoría de los carcinomas de células escamosas afectan solo el área que los rodea, penetrando en los tejidos cercanos. Sin embargo, algunos se propagan (metastatizan) a partes distantes del cuerpo, cerca de la piel y los ganglios linfáticos, y a los órganos cercanos, en cuyo caso pueden ser fatales. Los tumores cuyo diámetro supera los 2 cm o cuya profundidad supera los 2 mm o los tumores que aparecen cerca de las orejas y los labios, en cicatrices o alrededor de los nervios son más propensos a diseminarse. Cerca de un tercio de los cánceres que se forman en la lengua o en cualquier lugar de la boca han hecho metástasis antes del diagnóstico (véase Cáncer de boca y garganta Cáncer de boca y garganta Los cánceres de la boca y la garganta son cánceres que se originan en los labios, el techo, los lados o el suelo de la boca, la lengua, las amígdalas o la parte posterior de la garganta. Los... obtenga más información ).
Si el cáncer se trata antes de que metastatice, la persona generalmente se cura. Sin embargo, si el cáncer ha hecho ya metástasis, la probabilidad de sobrevivir en los próximos 5 años, incluso con el tratamiento, es sólo del 34%.
Prevención del carcinoma espinocelular
Debido a que el carcinoma de células escamosas puede ser causado por la exposición al sol Introducción a la radiación solar y las lesiones de la piel La luz solar estimula la producción de vitamina D, ayuda a controlar algunos trastornos crónicos de la piel (como la psoriasis) y causa una sensación de bienestar. Sin embargo, la luz solar... obtenga más información , puede contribuirse a su prevención tomando las siguientes medidas, ya desde la primera infancia:
Evitar el sol Evitación Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: por ejemplo, buscando la sombra, minimizando las actividades al aire libre entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. (cuando los rayos del sol son más fuertes), y evitando tomar el sol y el uso de cabinas de bronceado
Vestir ropa protectora Vestimenta Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: por ejemplo, camisas de manga larga, pantalones y sombreros de ala ancha
Utilizar protector solar Protectores solares Las quemaduras solares son el resultado de una sobreexposición breve (aguda) a la luz UV. Una sobreexposición a la luz UV produce quemaduras solares. Las quemaduras solares causan un enrojecimiento... obtenga más información
: al menos con factor de protección solar (SPF) 30 con protección UVA y UVB y siguiendo las indicaciones (repitiendo la aplicación cada 2 horas y después de nadar o sudar). No obstante, no debe prolongarse la exposición al sol por el hecho de utilizarlo
Tratamiento del carcinoma espinocelular
Extirpación del tumor (muchos métodos diferentes)
Los médicos tratan el carcinoma de células escamosas raspando y quemando el tumor con una aguja eléctrica (curetaje y electrodesecación), extirpando quirúrgicamente el tumor (escisión electroquirúrgica), destruyéndolo con la aplicación de frío extremo (criocirugía) o aplicando fármacos quimioterápicos Quimioterapia y otros tratamientos para el cáncer sistémico Los tratamientos sistémicos son aquellos que tienen efectos en todo el cuerpo en lugar de aplicarse directamente sobre el cáncer. La quimioterapia es una forma de tratamiento sistémico que utiliza... obtenga más información a la piel. Para tratar el carcinoma de células escamosas, los médicos también pueden utilizar la terapia fotodinámica (véase Uso de láser para tratar problemas de la piel Uso de láser para tratar problemas cutáneos ), en la que se aplican productos químicos y un láser a la piel, u, ocasionalmente, radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información .
Las personas cuyos carcinomas de células escamosas han vuelto a aparecer o son de gran tamaño deben ser tratadas con una técnica llamada cirugía de Mohs controlada al microscópio Cirugía micrográfica de Mohs o cirugía controlada al microscopio . Después de la cirugía se puede aplicar radioterapia.
El carcinoma de células escamosas que se ha diseminado a solo una o pocas otras partes del cuerpo se trata con radioterapia. Si el cáncer está diseminado, no se puede usar radioterapia y la quimioterapia generalmente no es efectiva.
A las personas que no pueden someterse a una cirugía y que tienen carcinomas grandes de células escamosas que se han diseminado al tejido subyacente o a otras partes del cuerpo, se les pueden administrar inhibidores de PD-1 (como cemiplimab y pembrolizumab). Los inhibidores de PD-1 ayudan al sistema inmunitario del organismo a destruir el cáncer. Estos fármacos se llaman inhibidores de PD-1 porque bloquean la acción de una proteína de la superficie de la célula cancerosa llamada proteína de muerte celular programada 1. Esta proteína protege a la célula cancerosa de los efectos del sistema inmunológico. Cuando los inhibidores de PD-1 bloquean esta proteína, el sistema inmunitario es capaz de atacar a la célula cancerosa y matarla.
Los médicos controlan de cerca el tratamiento y el seguimiento porque existe un mayor riesgo de metástasis que con el carcinoma de células basales.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
American Cancer Society: Squamous Cell Skin Cancer: información sobre el carcinoma de células escamosas, incluyendo la detección, prevención, opciones de tratamiento y otros recursos
The Skin Cancer Foundation: Squamous Cell Carcinoma: información sobre el carcinoma de células escamosas, incluyendo la detección, prevención, opciones de tratamiento y otros recursos: