Hay muchos tipos distintos de cáncer, con diferentes causas y factores de riesgo Factores de riesgo del cáncer Muchos factores, genéticos y ambientales, aumentan el riesgo de desarrollar un cáncer, aunque no todas las personas expuestas a cancerígenos o con otros factores de riesgo padecen cáncer. (Véase... obtenga más información . Además, cada persona presenta un riesgo diferente de padecer distintos tipos de cáncer. Por lo tanto, no existe un único conjunto de estrategias preventivas que sea eficaz en todos los casos. No obstante, algunas estrategias generales reducen el riesgo de cáncer en muchas ocasiones.
La detección precoz de crecimientos malignos o premalignos salva vidas. Por tanto, es importante someterse a las pruebas de cribado del cáncer Cribado del cáncer Se sospecha la existencia de un cáncer a partir de los síntomas, de los hallazgos de la exploración física y, a veces, de los resultados obtenidos en las pruebas de cribado. En ocasiones, las... obtenga más información recomendadas.
Factores de estilo de vida
Modificar la alimentación y el estilo de vida contribuyen a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer. El modo en que se puede lograr esta reducción del riesgo depende de cada cáncer.
Los cambios en la alimentación Alimentación y cáncer En muchos estudios se ha intentado determinar si unos alimentos concretos aumentan o disminuyen el riesgo de padecer cáncer. Desafortunadamente, a veces, se obtienen resultados contradictorios... obtenga más información reducen el riesgo de algunos tipos de cáncer.
Ingerir menos alcohol disminuye el riesgo de cáncer de cabeza y cuello, de hígado y de esófago.
La reducción de la ingesta de grasa parece reducir el riesgo de cáncer de mama y de colon.
Limitar la ingesta de carne procesada y aumentar la ingesta de cereales integrales y frutas y verduras puede disminuir el riesgo de algunos tipos de cáncer.
El modo en que se cocina la carne también puede aumentar el riesgo de cáncer. Asar a la parrilla o freír las carnes crea ciertos productos químicos que se han relacionado con el cáncer de colon. El uso de otros métodos de cocción reduce la formación de estos productos químicos y puede reducir el riesgo de cáncer de colon.
El tabaquismo está directamente relacionado con una tercera parte de los tumores malignos. No fumar y evitar la exposición al humo del tabaco reduce en gran medida el riesgo de cáncer de pulmón, de riñón, de vejiga y de cabeza y cuello. Las personas que dejan de fumar Dejar de fumar Aunque a menudo parece un reto, dejar de fumar es una de las cosas más importantes que los fumadores pueden hacer por su salud. Dejar de fumar proporciona beneficios inmediatos en la salud que... obtenga más información también pueden reducir su riesgo de cáncer y los riesgos disminuyen con el tiempo. Evitar el consumo de tabaco sin humo (inhalado o masticado) disminuye el riesgo de cáncer de boca y de lengua.
Tener sobrepeso u obesidad aumenta el riesgo de cáncer, especialmente cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de endometrio, cáncer de esófago, cáncer de riñón y cáncer de páncreas. Las personas deben tratar de mantener un peso saludable a través de la dieta y el ejercicio. La actividad física en sí puede reducir el riesgo de cáncer de mama, endometrio y próstata.
Factores ambientales
Los carcinógenos son sustancias que aumentan el riesgo de sufrir cáncer. Algunos carcinógenos, como el amianto y el benceno, pueden estar presentes en el lugar de trabajo y los trabajadores en industrias que usan carcinógenos conocidos deben tomar las precauciones adecuadas para evitar o minimizar la exposición. Otros carcinógenos se producen en el hogar o el medio ambiente. Por ejemplo, los elementos radiactivos que se producen de forma natural en el planeta se desintegran en gas radón radiactivo, que puede acumularse dentro de las casas de personas que viven en ciertas áreas. La exposición al radón aumenta el riesgo de cáncer de pulmón, especialmente en las personas que fuman.
Evitar la exposición al sol (sobre todo, al mediodía) disminuye el riesgo de cáncer de piel. Cubrir la piel expuesta y aplicar productos con filtros solares de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) superior a 30 contra la luz ultravioleta de los tipos A y B también reduce el riesgo de cáncer de piel.
Vacunas contra el cáncer
Las vacunas previenen ciertos tipos de cáncer causados por virus. Por ejemplo, ciertas cepas del virus del papiloma humano Vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a proteger contra cepas del VPH que tienen una mayor probabilidad de causar lo siguiente: Cáncer de cuello uterino, cáncer vaginal y... obtenga más información (VPH) transmitidas sexualmente causan cáncer de cuello uterino, cáncer anal y algunas formas de cáncer de cabeza y cuello. La vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) Vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a proteger contra cepas del VPH que tienen una mayor probabilidad de causar lo siguiente: Cáncer de cuello uterino, cáncer vaginal y... obtenga más información antes de la primera relación sexual evita en gran medida muchos casos de estos tipos de cánceres.
Otro ejemplo es la infección por el virus de la hepatitis B, que aumenta el riesgo de cáncer de hígado. La vacunación contra este virus Vacuna contra la Hepatitis B La vacuna contra la hepatitis B ayuda a proteger contra esta enfermedad y contra las complicaciones que pueden ir asociadas a ella ( hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado). Por lo general... obtenga más información contribuye a prevenir el cáncer hepático.
Otros factores
Tomar aspirina (ácido acetilsalicílico) y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE) disminuye el riesgo de cáncer colorrectal.
La prueba de Papanicoláu (citología cervicovaginal) Cribado del cáncer del cuello uterino A veces se recomiendan pruebas de cribado, que se realizan para detectar trastornos en mujeres que no presentan síntomas. Si las mujeres presentan síntomas relacionados con el aparato reproductor... obtenga más información previene el cáncer de cuello uterino al detectar posibles cambios precancerosos en las células de esta zona. La extirpación de pólipos del colon Pólipos de colon y recto Un pólipo es un crecimiento que sobresale del tejido de la pared de un espacio hueco, como el intestino. Algunos pólipos son causados por trastornos hereditarios. El síntoma más frecuente es... obtenga más información
precancerosos ayuda a prevenir los cánceres colorrectales.
El hecho de evitar someterse a una terapia hormonal (por ejemplo, con estrógenos y con progesterona) para aliviar los síntomas de la menopausia puede reducir el riesgo de padecer cánceres de mama y de endometrio.
Información adicional sobre la prevención del cáncer
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
American Cancer Society: (Sociedad estadounidense contra el cáncer): información para ayudar a las personas a reducir el riesgo de cáncer