¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es un trastorno hereditario en el que su sangre no se coagula Cómo coagula la sangre Un coágulo sanguíneo es una acumulación de material que produce su cuerpo para taponar un vaso sanguíneo que sangra. Los coágulos sanguíneos tienen un aspecto como de jalea de color morado oscuro... obtenga más información normalmente.
La hemofilia le hace sangrar mucho por pequeñas lesiones o incluso sin una lesión
Casi todas las personas con hemofilia son hombres
Los niños varones heredan la hemofilia de su madre
Las personas con hemofilia no pueden producir suficiente factor de coagulación (proteínas que ayudan a la sangre a coagularse)
Los médicos diagnostican la hemofilia con un análisis de sangre
Es posible que necesite inyecciones de un factor de coagulación en sus venas (IV)
¿Qué causa la hemofilia?
Los factores de coagulación son proteínas de su sangre que ayudan a formar coágulos. Los coágulos de sangre obstruyen los vasos sanguíneos sangrantes. Existen más de una docena de factores de coagulación diferentes.
En la hemofilia, usted hereda un gen anormal, por lo que no produce suficiente cantidad de uno de los factores de coagulación
Existen 2 tipos de hemofilia, A y B, en función de qué factor de coagulación se encuentra reducido
Los genes anómalos que causan la hemofilia se transmiten por parte de su madre (ligados al sexo Herencia ligada al cromosoma X Los genes son segmentos de ácido desoxirribonucleico (ADN) que contienen el código para una proteína específica cuya función se realiza en uno o más tipos de células del cuerpo. Los cromosomas... obtenga más información ).
La hemofilia no presenta la misma gravedad en todas las personas que la padecen. Algunas personas producen una cantidad muy pequeña del factor de coagulación afectado. Otras personas producen parte del factor de coagulación, pero no lo suficiente. Cuanto menos factor de coagulación tenga, más grave será su tendencia a sangrar.
¿Cuáles son los síntomas de la hemofilia?
El síntoma principal de la hemofilia es:
Exceso de sangrado Hematomas y sangrado Es normal la aparición de hematomas o sangrado después de una lesión. Sin embargo, algunas personas sufren trastornos de la coagulación que hacen que presenten hematomas o hemorragias con demasiada... obtenga más información y de hematomas Hematomas y sangrado Es normal la aparición de hematomas o sangrado después de una lesión. Sin embargo, algunas personas sufren trastornos de la coagulación que hacen que presenten hematomas o hemorragias con demasiada... obtenga más información
Usted puede sangrar desde el exterior de su cuerpo, como puede suceder a causa de un corte o por la nariz. O puede sangrar por dentro de su cuerpo. Por ejemplo, si usted se tuerce la rodilla o se golpea la pierna, esta puede llenarse de sangre.
Debido a que las personas con hemofilia nacen con ella, los problemas de coagulación de la sangre suelen aparecer en niños pequeños, a menos que el problema sea muy leve.
La abundancia del sangrado depende de la gravedad de su hemofilia.
Si usted sufre hemofilia leve puede:
Sangrar más de lo habitual, pero solo después de una intervención quirúrgica, un procedimiento dental o una lesión
No ser diagnosticado nunca
Si usted sufre hemofilia moderada, puede:
Algunas veces, sangrado sin lesión aparente
Durante una intervención quirúrgica o después de una lesión, sufrir un sangrado abundante que es difícil de controlar y puede causar la muerte
Si usted sufre hemofilia grave, puede:
Sufrir con frecuencia un sangrado abundante tras una lesión menor o sin razón aparente
Tener la lengua hinchada debido a una hemorragia dentro del músculo de la lengua que puede impedir el paso de aire
Sufrir una hemorragia cerebral importante por un leve golpe en la cabeza que puede causar daño cerebral o la muerte
El sangrado dentro de la misma articulación puede causar lesiones articulares incapacitantes.
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro hemofilia?
El médico sospecha hemofilia en un niño (especialmente si es varón) que sangra mucho y que presenta hematomas con facilidad, en particular si tiene familiares con hemofilia.
Para diagnosticar la hemofilia, los médicos solicitan análisis de sangre para ver si su sangre se coagula a un ritmo normal y si hay suficientes factores de coagulación.
Las pruebas genéticas pueden mostrar si una mujer es portadora de los genes anómalos que causan la hemofilia. Las mujeres embarazadas con estos genes pueden solicitar un análisis de su bebé durante el embarazo.
¿Cómo tratan los médicos la hemofilia?
Si usted sufre hemofilia, los médicos pueden:
Hacerle transfusiones de factor de coagulación para ayudar a su sangre a coagularse
Preguntarle si ha tomado medicamentos para disminuir el sangrado
Los médicos le indicarán también que:
Evite situaciones que puedan causarle lesiones y sangrado
Evite los medicamentos, como la aspirina (ácido acetilsalicílico), que pueden empeorar el sangrado
Cuide bien sus dientes y su boca para que no necesite extracciones dentales