
El dolor cervical es frecuente, especialmente en las personas mayores. La mayoría de las causas del dolor lumbar también pueden producir dolor cervical. Las lesiones en sus huesos, músculos o ligamentos (las bandas cortas y duras de tejido que mantienen unidos sus huesos en una articulación) pueden causar dolor en el cuello. Una lesión en los nervios o la médula espinal también puede causar dolor en el cuello.
-
La mayoría de los dolores cervicales están causados por distensiones y esguinces; este dolor mejora por sí solo
-
Si tiene dolor en el cuello y ha perdido fuerza o sensibilidad, acuda a un médico de inmediato
-
Por lo general, puede aliviar su dolor de cuello con medicamentos (como acetaminofeno [paracetamol]) y evitando hacer cosas que provoquen un sobreesfuerzo en su cuello
¿Cuándo debería acudir al médico por un dolor cervical?
Consulte a un médico de inmediato si tiene dolor cervical y estos signos de alarma:
-
Pérdida de fuerza en el cuello o en uno o ambos brazos o piernas
-
Entumecimiento en uno o ambos brazos o piernas
-
Fiebre
-
Sudoración nocturna
-
Dolor de cabeza (cefaleas)
-
Cansancio o confusión
-
Molestias en el tórax o una sensación de que no puede respirar
-
Dolor que aparece o empeora cuando usted practica ejercicio
-
Problemas para tragar
Acuda a su médico en un plazo máximo de un día si usted sufre dolor cervical intenso que no se alivia con medicamentos, como el acetaminofeno (paracetamol) o un fármaco antiinflamatorio no esteroideo (AINE). Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) incluyen el ibuprofeno y el naproxeno, entre otros
Si tiene dolor en el cuello sin signos de alarma, puede esperar unos días o llamar a su médico para hablar sobre la prontitud con que debe ser atendido.
¿Qué causa el dolor cervical?
Las causas más frecuentes de dolor cervical son:
Otras causas frecuentes son:
-
Espasmos musculares
-
Artrosis (cuando el tejido protector de los extremos de los huesos se desgasta)
-
Espondilosis cervical (desgaste de sus vértebras y discos, que es común a medida que envejece)
-
Un disco desgarrado o herniado (que sobresale) en su columna vertebral (el disco presiona contra la raíz nerviosa y causa dolor)
-
Un dolor corporal generalizado (como ocurre en la fibromialgia) también puede afectar el cuello
Las causas graves aunque poco frecuentes:
-
Un desgarro en el revestimiento de la arteria del cuello (disección)
-
Un tumor de la médula espinal (tumor vertebral)
-
Infección
¿Qué pasará en mi visita al médico?
¿Cómo tratan los médicos el dolor cervical?
Los médicos:
-
Tratarán la causa de su dolor cervical
-
Le sugerirán que tome analgésicos, como paracetamol (acetaminofeno) o un antiinflamatorio no esteroideo (AINE)
-
Aplíquese calor o frío sobre la zona dolorida: durante los primeros 2 días después de una lesión suele ser preferible el frío; después, aplíquese calor.
-
Le indicarán que evite las actividades que provocan su dolor de cuello
-
Le remitirán a fisioterapia, donde hará ejercicios de estiramiento y fortalecimiento