
¿Qué es el cerebro?
El cerebro recibe información procedente de sus ojos, oídos, nariz y otros órganos sensoriales. Procesa la información, genera pensamientos e ideas y envía mensajes a su cuerpo. Por ejemplo, indica a sus músculos cómo moverse para que pueda caminar, hablar y hacer las cosas que quiere que haga su cuerpo. Su cerebro también controla gran parte de lo que hace su cuerpo sin que usted lo piense. Por ejemplo, su cerebro ajusta automáticamente su respiración, su frecuencia cardíaca y su presión arterial.
Si el flujo sanguíneo a su cerebro se detiene durante más de 10 segundos usted se desmayará.
¿Cuáles son las partes del cerebro?
El cerebro se encuentra dentro de su cráneo y está rodeado de un líquido que lo amortigua y lo sostiene. El líquido se llama líquido cefalorraquídeo. Se mantiene alrededor de su encéfalo rodeado por 3 capas de membranas llamadas meninges.
El encéfalo consta de 3 partes principales:
-
Cerebro: la parte superior principal de su encéfalo que se divide en unas partes llamadas lóbulos; estos lóbulos controlan el pensamiento, el movimiento, el habla, la memoria, las emociones y todos sus sentidos
-
El tronco del encéfalo: la parte inferior de su encéfalo que se conecta con la médula espinal; el tronco del encéfalo controla funciones corporales críticas, como la consciencia, la respiración, la presión arterial y los latidos del corazón
-
Cerebelo: una parte de su encéfalo situada justo por encima de su tronco cerebral que controla el equilibrio y la coordinación
Su cerebro tiene dos mitades, una a la izquierda y otra a la derecha. La mitad izquierda controla el lado derecho de su cuerpo y viceversa. Es por eso que cuando alguien sufre un accidente cerebrovascular en el lado izquierdo de su cerebro, no puede mover el lado derecho de su cuerpo.
¿Cómo funciona el cerebro?
Su cerebro está compuesto por:
En su cerebro hay miles de millones de neuronas.
Cada neurona tiene un cuerpo microscópico:
Cada neurona tiene fibras de entrada y de salida:
Aunque las fibras nerviosas y sus señales actúan como un cable que transporta señales eléctricas, eso no es exactamente así. En realidad, las células nerviosas envían sus señales utilizando sustancias químicas.
-
Los cambios químicos tienen lugar progresivamente a lo largo de una fibra nerviosa
-
Cuando los cambios químicos alcanzan el extremo de la fibra nerviosa, liberan otros productos químicos llamados neurotransmisores
-
Los neurotransmisores se desplazan a través de un espacio microscópico donde impactan contra los receptores químicos de otra célula
-
Los neurotransmisores desencadenan cambios químicos en esa otra célula
-
Si esa célula es una célula nerviosa, entonces los cambios químicos progresivos continúan a través de las fibras de esa célula para transmitir la señal
Una célula nerviosa envía solo un tipo de señal que no puede transportar demasiada información. Sin embargo, cuando miles de millones de células nerviosas están interconectadas, como lo están en su cerebro, forman un procesador de información muy potente.
¿Qué puede funcionar mal en el cerebro?
Muchos problemas pueden afectar su cerebro, incluyendo
-
Lesiones que destruyen las neuronas
-
Infecciones, como la meningitis o la encefalitis
-
Obstrucción o rotura de los vasos sanguíneos que alimentan el sistema nervioso, causando un accidente cerebrovascular
-
Pérdida de neuronas por enfermedades como la enfermedad de Alzheimer
Una vez que las neuronas de su cerebro mueren, no pueden volver a crecer. Sin embargo, a veces otras neuronas cercanas pueden aprender a reemplazar a las neuronas muertas. Este es el motivo por el que las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular a veces recuperan su capacidad para moverse o hablar. La recuperación puede durar meses.