La biopsia debe ser realizada por un especialista entrenado (nefrólogo, urólogo o radiólogo intervencionista).
Biopsia renal
Las indicaciones para la biopsia diagnóstica incluyen un síndrome nefrítico o nefrótico no explicado, o una lesión renal aguda. A veces la biopsia se realiza para evaluar la respuesta a un tratamiento. Las contraindicaciones relativas son la diátesis hemorrágica y la hipertensión no controlada. Puede ser necesaria una sedación preoperatoria leve con una benzodiazepina. Las complicaciones son raras, pero pueden incluir hemorragias renales que requieran transfusiones o intervenciones radiológicas o quirúrgicas.
Biopsia de la vejiga
La biopsia de la vejiga está indicada para diagnosticar ciertos trastornos (p. ej., cáncer vesical, a veces cistitis intersticial o esquistosomiasis) y, en ocasiones, para evaluar la respuesta a un tratamiento. Las contraindicaciones son la diátesis hemorrágica y la cistitis tuberculosa aguda. Son necesarios los antibióticos previos a la intervención sçolo si hay presente una infección urinaria activa. El instrumento para la biopsia se introduce en la vejiga a través de un cistoscopio; pueden usarse instrumentos rígidos o flexibles. El sitio de la biopsia se cauteriza para prevenir la hemorragia. Se deja colocada una sonda de drenaje para facilitar la curación y la salida de coágulos. Las complicaciones son el sangrado excesivo, las infecciones urinarias y la perforación de la vejiga.
Biopsia de próstata
La biopsia de la próstata suele realizarse para diagnosticar el cáncer de este órgano. Las contraindicaciones son la diátesis hemorrágica, la prostatitis aguda y las infecciones urinarias. La preparación del paciente incluye interrumpir la administración de aspirina, antiagregantes plaquetarios y anticoagulantes en la semana anterior a la biopsia; antibióticos preoperatorios (generalmente, una fluroroquinolona); y un enema para limpiar el recto. Con el paciente en posición lateral, se localiza la próstata por palpación o, de preferencia, por ecografía transrectal. Las estructuras superiores (perineo o recto) se anestesian, se introduce una aguja de biopsia cargada en la próstata y, en general, se obtienen 12 muestras de tejido. Las complicaciones incluyen las siguientes: