(La hiponatremia en adultos se analiza en otro apartado).
Etiología
La causa más frecuente de hiponatremia neonatal es la deshidratación hipovolémica causada por vómitos y/o diarrea. Cuando las pérdida de líquidos se reponen con líquidos que tienen escaso o nulo sodio (p. ej., algunos zumos), pueden producir hiponatremia.
Una causa menos frecuente es la hiponatremia euvolémica provocada por secreción inadecuada de ADH, con la consiguiente retención de agua. Las posibles causas de secreción inadecuada de ADH incluyen hemorragia intracraneal, infección del SNC y rara vez tumores del SNC. Asimismo, la dilución excesiva de la leche artificial puede ocasionar una intoxicación hídrica.
Por último, se produce hiponatremia hipervolémica en el contexto de la retención de agua y retención excesiva de sodio, como en la insuficiencia cardíaca o renal.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas de hiponatremia neonatal incluyen náuseas y vómitos, apatía, cefalea, convulsiones, hipotermia, debilidad y coma. Los lactantes con deshidratación hiponatrémica impresionan bastante comprometidos, porque la hiponatremia provoca una reducción desproporcionada del volumen de LEC. Los signos y síntomas se relacionan con la duración y el grado de la hiponatremia.
Diagnóstico
Tratamiento
El tratamiento de la hiponatremia neonatal consiste en dextrosa al 5% en agua/solución salina al 0,45 a 0,9% por vía IV en volúmenes iguales al déficit calculado, administrados durante tantos días como demande corregir la concentración de sodio en no más de 10 a 12 mEq/L/día (10 a 12 mmol/L/día) para evitar los cambios rápidos de líquido en el encéfalo. Los recién nacidos con hiponatremia hipovolémica requieren expansión de volumen mediante soluciones que contengan sal para corregir el déficit de sodio (10 a 12 mEq/kg [10 a 12 mmol/kg] de peso corporal o, incluso, 15 mEq/kg [15 mmol/kg] en lactantes pequeños con hiponatremia grave) e incluyan las necesidades de sodio de mantenimiento (3 mEq/kg/día [3 mmol/kg/día] en solución de dextrosa al 5% en agua). Los recién nacidos con hiponatremia sintomática (p. ej., letargo, confusión) requieren tratamiento de urgencia con solución salina al 3% por vía IV para prevenir convulsiones o coma.