Los efectos del envejecimiento en el aparato respiratorio son similares a los que se producen en otros órganos: la funcionalidad máxima se va perdiendo gradualmente. Los cambios relacionados con la edad en los pulmones incluyen
Disminución del flujo de aire máximo (la rapidez con la cual alguien puede exhalar) y del intercambio de dióxido de carbono y oxígeno Intercambio de oxígeno y dióxido de carbono La principal función del aparato respiratorio es inhalar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. El oxígeno inhalado penetra en los pulmones y alcanza los alvéolos. Las capas de células que revisten... obtenga más información
Disminución en indicadores de la función pulmonar Pruebas funcionales respiratorias (PFR) Las pruebas funcionales respiratorias miden la capacidad de los pulmones para retener aire, así como para inspirar y absorber oxígeno. Las pruebas de funcionalidad pulmonar son más adecuadas... obtenga más información
como la capacidad vital (la cantidad máxima de aire que puede ser espirada tras una inspiración máxima);
Disminución de la efectividad de los mecanismos de defensa del pulmón Mecanismos de defensa del sistema respiratorio Como promedio, una persona que realiza una actividad moderada durante el día respira alrededor de 20 000 L de aire cada 24 horas. Inevitablemente, este aire (que pesaría más de 20 kg) contiene... obtenga más información
(Véase también Introducción al aparato respiratorio Introducción al aparato respiratorio Para mantenerse con vida, el cuerpo necesita producir energía suficiente. Dicha energía se produce por la combustión de las moléculas de los nutrientes, que se oxidan cuando se combinan con... obtenga más información .)
En las personas sanas, estos cambios relacionados con la edad rara vez producen síntomas. Estos cambios contribuyen, hasta cierto punto, a reducir la capacidad de una persona de edad avanzada para realizar ejercicios vigorosos, especialmente ejercicio aeróbico intenso como correr o practicar ciclismo o alpinismo. Sin embargo, las disminuciones de la función del corazón relacionada con la edad pueden ser una causa más importante de estas limitaciones.
Las personas de edad avanzada presentan un riesgo más elevado de desarrollar neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información después de infecciones bacterianas o víricas. Por lo tanto, las vacunas para prevenir infecciones respiratorias como la gripe Gripe La gripe es una infección viral de los pulmones y de las vías respiratorias producida por uno de los virus de la gripe. Provoca fiebre, secreción nasal, dolor de garganta, tos, cefalea, dolores... obtenga más información y la neumonía neumocócica Infecciones neumocócicas Las infecciones neumocócicas están causadas por las bacterias grampositivas con forma esférica (cocos) (véase la figura Qué forma tienen las bacterias) Streptococcus pneumoniae (neumococos)... obtenga más información están especialmente indicadas en las personas de edad avanzada.
Más importante aún, los cambios pulmonares debidos a la edad se ven agravados por los efectos de enfermedades cardíacas o pulmonares, especialmente las causadas por los efectos destructivos del tabaquismo.