El té verde se obtiene a partir de las hojas secas de la misma planta que el té tradicional. Sin embargo, las hojas del té tradicional son fermentadas, y las hojas de té verde se cuecen al vapor pero no se fermentan. El té verde puede beberse en forma de infusión o bien ingerirse en forma de comprimido o cápsula. Se cree que tiene un efecto protector sobre las células contra los daños producidos por el oxígeno, las mutaciones y el cáncer. El té verde contiene cafeína, pero muchos extractos se hacen descafeinados. Tiene un alto contenido en flavonoides, polifenoles y catequinas.
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos Introducción a los complementos dietéticos La salud y medicina integradoras y la medicina alternativa y complementaria abarcan métodos y terapias curativos que históricamente no se han contemplado en la medicina convencional, que de... obtenga más información .)
Indicaciones medicinales
Se dice que el té verde tiene múltiples beneficios para la salud, algunos de los cuales son corroborados por una sólida evidencia científica. La gente toma té verde por muchas razones, como la prevención del cáncer y la arteriopatía coronaria Introducción a la arteriopatía coronaria (coronariopatía) La arteriopatía coronaria (coronariopatía) es una enfermedad en la que el aporte de sangre al miocardio (músculo cardíaco) está bloqueado en parte o en su totalidad... obtenga más información , así como para el tratamiento de las verrugas genitales Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) produce verrugas. Algunos tipos de VPH causan verrugas en la piel y otros tipos causan verrugas genitales (crecimientos dentro o alrededor de la vagina, el... obtenga más información
externas. Otros motivos son la reducción de las concentraciones de lípidos en sangre, el alivio del dolor debido a la artrosis (osteoartritis) y el alivio de los síntomas de la menopausia, o bien para adelgazar, conservar la memoria y potenciar la longevidad.
Posibles efectos secundarios
Los efectos secundarios están relacionados con los de la cafeína. Estos son: insomnio, ansiedad, frecuencia cardíaca rápida (taquicardia) y temblor leve. Las mujeres embarazadas deben evitar el exceso de cafeína. En casos contados se documenta toxicidad hepática.
Interacciones farmacológicas
La vitamina K del té verde puede reducir los efectos anticoagulantes de la warfarina, aumentando de este modo el riesgo de coágulos de sangre.
Más información sobre el té verde
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integradora): información general sobre el uso del té verde como complemento alimentario