Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Coenzima Q10 (ubiquinona)

Por

Laura Shane-McWhorter

, PharmD, University of Utah College of Pharmacy

Revisado/Modificado ene. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

¿Qué es la coenzima Q10?

La coenzima Q10 (ubiquinona) es una enzima que se produce de manera natural en el cuerpo. Las células la utilizan para producir y gestionar la energía. También tiene un efecto antioxidante. Los antioxidantes Antioxidantes El cuerpo humano necesita varias vitaminas y minerales para desarrollarse. Muchos de estos nutrientes se pueden encontrar en alimentos integrales no procesados, como frutas y verduras. Sin embargo... obtenga más información protegen a las células del daño producido por los radicales libres, que son subproductos de la actividad normal de las células muy activos desde el punto de vista químico.

Los niveles de la coenzima Q10 parecen ser menores en las personas de edad avanzada y en las que padecen enfermedades crónicas, como trastornos cardíacos, cáncer, enfermedad de Parkinson, diabetes, infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) o sida y distrofias musculares. Sin embargo, no se sabe si los bajos niveles de la coenzima Q10 contribuyen a la aparición de estos trastornos.

  • Además de producirse de forma natural en el organismo, la coenzima Q10 se encuentra en alimentos como la carne, el pescado y los aceites vegetales.

  • Existe una forma sintética de la coenzima Q10 que se comercializa como suplemento dietético.

¿Qué afirmaciones se hacen sobre la coenzima Q10?

Se dice que la coenzima Q10 es útil debido a su efecto antioxidante y su papel en el metabolismo energético. Los antioxidantes protegen a las células del daño producido por los radicales libres, que son subproductos de la actividad normal de las células muy activos desde el punto de vista químico.

Sus defensores afirman que la coenzima Q10 (CoQ10) mejora la apariencia de la piel, el rendimiento en el ejercicio, la fertilidad, la salud cerebral y pulmonar y las migrañas. Específicamente, se dice que beneficia a las personas afectadas por

La coenzima Q10 también puede contribuir a proteger el corazón contra los efectos tóxicos de ciertos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) (como la doxorubicina y la daunorubicina). Los defensores también afirman que la coenzima Q10 puede disminuir los síntomas musculares que pueden producirse al tomar estatinas.

¿Funciona la coenzima Q10?

Debido a que las personas con algunas enfermedades tienen niveles reducidos de coenzima Q10, los científicos han estudiado si los suplementos de coenzima Q10 tienen beneficios para la salud. Estos estudios no son concluyentes. Algunos estudios preliminares sugieren que la coenzima Q10 puede poseer propiedades protectoras, pero se necesitan más pruebas.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la coenzima Q10?

Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero algunas personas presentan

  • Síntomas digestivos, como dolor abdominal, náuseas, ardor de estómago, diarrea y vómitos

  • Síntomas del sistema nervioso central, como mareos, sensibilidad a la luz, irritabilidad y dolor de cabeza

  • Prurito (picor) en la piel

  • Erupción

  • Inapetencia

  • Fatiga

  • Síntomas parecidos a los de la gripe

¿Qué interacciones farmacológicas se producen con la coenzima Q10?

Los suplementos de coenzima Q10 pueden interaccionar con algunos antihipertensivos (los que disminuyen la presión arterial) y con fármacos antineoplásicos (quimioterápicos).

La coenzima Q10 puede aumentar el riesgo de coágulos de sangre en personas que toman el anticoagulante warfarina al disminuir su efectividad.

Recomendaciones

La coenzima Q10 puede ayudar a proteger al corazón de los efectos tóxicos de ciertos fármacos antineoplásicos (quimioterápicos) contra el cáncer (como la doxorubicina y la daunorubicina) y puede beneficiar a las personas con enfermedades del corazón.

La coenzima Q10 parece razonablemente inocua.

Las personas que toman warfarina deben consultar a su médico antes de tomar coenzima Q10.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA