Este trastorno puede ocurrir en recién nacidos prematuros o en recién nacidos a término que presentan ciertos factores de riesgo.
Los recién nacidos afectados respiran de forma rápida y resoplan al espirar, y presentan un aspecto azulado si su sangre no recibe suficiente oxígeno.
El diagnóstico se basa en la dificultad respiratoria y puede confirmarse con una radiografía de tórax.
La característica de este trastorno es que es temporal (transitorio) y que casi todos los recién nacidos afectados se recuperan completamente en 2 o 3 días.
Algunos recién nacidos afectados necesitan tratamiento con oxígeno y, en pocos casos, ayuda respiratoria.
(Véase también Introducción a los problemas generales de los recién nacidos Introducción a los problemas generales del recién nacido Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información .)
Taquipnea significa respiración rápida. La taquipnea transitoria significa respiración rápida temporal.
La taquipnea transitoria del recién nacido es más frecuente entre recién nacidos prematuros Recién nacidos prematuros Un recién nacido prematuro es un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. Según cuándo nacen, los recién nacidos prematuros tienen órganos infradesarrollados, que pueden no estar... obtenga más información (nacidos antes de las 37 semanas de gestación Edad gestacional Pueden aparecer problemas en el recién nacido Antes del nacimiento, mientras el feto está creciendo Durante las contracciones y el parto Después del nacimiento Alrededor del 9% de los recién... obtenga más información ) y recién nacidos a término (entre 37 semanas y 42 semanas de gestación) que presentan ciertos factores de riesgo. Por ejemplo, en los recién nacidos a término, la taquipnea transitoria es más frecuente después de un parto por cesárea Parto por cesárea La cesárea u operación cesárea es el parto quirúrgico mediante una incisión realizada en el abdomen y el útero de la madre. En Estados Unidos, hasta el 30% de los partos se producen por cesárea... obtenga más información y es particularmente probable que ocurra si la madre no ha pasado por la fase de dilatación antes de la cesárea (es decir, cuando la cesárea ha sido programada). También es más frecuente entre los recién nacidos a término cuya madre ha sufrido diabetes Diabetes durante el embarazo En mujeres que han sufrido de diabetes antes de quedar embarazadas, los riesgos de tener complicaciones en el embarazo dependen de la duración de la diabetes y de si existen algunas complicaciones... obtenga más información , asma Asma durante el embarazo El efecto del embarazo sobre el asma varía. Es ligeramente más frecuente el empeoramiento de la enfermedad que la mejoría, pero la mayoría de las mujeres embarazadas no sufren crisis de asma... obtenga más información o ambas afecciones durante el embarazo.
Antes del nacimiento, los sacos de aire (alvéolos) de los pulmones están llenos de líquido. Inmediatamente después del nacimiento, el líquido debe ser eliminado de los pulmones para que los sacos de aire se llenen y el recién nacido pueda respirar normalmente. Las hormonas liberadas durante el trabajo de parto hacen que las células de los sacos de aire empiecen a absorber líquido. Algo del líquido es eliminado de los pulmones por la presión ejercida sobre el tórax durante el parto vaginal. La mayoría de los fluidos son rápidamente reabsorbidos directamente por las células que recubren los sacos de aire. Si esta reabsorción de líquido no ocurre de forma rápida, los sacos de aire continúan parcialmente llenos de líquido y los recién nacidos pueden tener dificultades respiratorias.
Síntomas
Los recién nacidos con taquipnea transitoria presentan dificultad respiratoria casi inmediatamente después del nacimiento. El síntoma más frecuente es la respiración rápida (taquipnea).
Los síntomas menos frecuentes consisten en retracciones (tirones de los músculos torácicos unidos a las costillas y por debajo de estas durante la respiración rápida), ensanchamiento de las aletas nasales en la inspiración y resoplidos en la espiración. Si la concentración de oxígeno en sangre es baja, los recién nacidos desarrollan una coloración azulada de la piel y/o los labios (cianosis Cianosis La cianosis es la coloración azulada de la piel debida a una oxigenación insuficiente de la sangre. La cianosis se produce cuando por los vasos cutáneos circula sangre desprovista de oxígeno... obtenga más información ).
Diagnóstico
Radiografía de tórax
Análisis de sangre y hemocultivos según sea necesario
Otros trastornos, como infección de la sangre (septicemia Sepsis en el recién nacido La septicemia es una reacción grave de todo el organismo frente a la infección que se disemina a través de la sangre. Los recién nacidos con septicemia suelen mostrarse enfermos: están apáticos... obtenga más información ), neumonía Introducción a la neumonía La neumonía es una infección de los pulmones que afecta a los pequeños sacos de aire (alvéolos) y a los tejidos que los rodean. La neumonía es una de las causas de muerte más frecuentes en todo... obtenga más información o síndrome de dificultad respiratoria Síndrome de dificultad respiratoria (síndrome de distrés respiratorio) en recién nacidos El síndrome de dificultad respiratoria o síndrome de distrés respiratorio es un trastorno respiratorio de los recién nacidos prematuros en el cual los sacos de aire (alvéolos) de sus pulmones... obtenga más información , pueden causar síntomas similares en recién nacidos prematuros, por lo que los médicos hacen una radiografía de tórax y análisis de sangre y hemocultivos para descartarlos.
Pronóstico
La mayoría de los recién nacidos con taquipnea transitoria sobreviven y evolucionan bien. No obstante, incluso con tratamiento, un pequeño número de lactantes desarrollan hipertensión en los pulmones (hipertensión pulmonar persistente Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido es un trastorno grave en el que las arterias de los pulmones se estrechan (se constriñen) después del parto, limitando así el flujo sanguíneo... obtenga más información ) o colapso pulmonar (neumotórax Neumotórax en el recién nacido El neumotórax es una acumulación de aire entre el pulmón y la pared torácica que se produce cuando el aire escapa del pulmón. Este trastorno puede desarrollarse en recién nacidos con trastornos... obtenga más información ).
Tratamiento
Oxígeno
Algunas veces, otras medidas para apoyar la respiración
La mayoría de los recién nacidos con taquipnea transitoria se recuperan completamente en 2 o 3 días. Algunas veces los recién nacidos necesitan recibir oxígeno a través de un tubo con dos cánulas nasales introducido en las fosas nasales para que respiren aire con mayor contenido de oxígeno que el aire de la habitación.
Con escasa frecuencia, algunos recién nacidos necesitan presión positiva continua en las vías respiratorias Apnea obstructiva del sueño (CPAP, una técnica que permite al recién nacido respirar espontáneamente suministrándole oxígeno ligeramente presurizado o aire mediante una cánula nasal) y en algunas ocasiones un ventilador Ventilación mecánica La ventilación mecánica es el uso de una máquina para ayudar a movilizar el aire dentro y fuera de los pulmones. Algunas personas con insuficiencia respiratoria necesitan un respirador artificial... obtenga más información (una máquina que ayuda a introducir y extraer el aire de los pulmones).