Los recién nacidos pueden infectarse al nacer o después del nacimiento.
El síntoma principal es una erupción de ampollas.
El diagnóstico normalmente se basa en pruebas realizadas sobre muestras tomadas de las ampollas.
Muchos niños no tratados mueren.
Para prevenir el contagio de la infección, las mujeres infectadas pueden tener un parto por cesárea.
A los recién nacidos con infección por el virus del herpes simple se les administra el medicamento antivírico aciclovir.
(Véase también Introducción a las infecciones en los recién nacidos Introducción a las infecciones del recién nacido Las infecciones ocurren en todas las edades, pero son una gran causa de preocupación en los recién nacidos porque, sobre todo los recién nacidos prematuros, tienen un sistema inmunológico poco... obtenga más información e Infecciones por el virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales... obtenga más información en adultos.)
Generalmente, el virus del herpes simple Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) La infección por el virus herpes simple produce episodios repetidos de pequeñas ampollas dolorosas y llenas de líquido en la piel, la boca, los labios (herpes labial), los ojos o los genitales... obtenga más información (VHS) se transmite durante el parto a través del aparato genital infectado de la madre. Incluso las madres infectadas que no presentan ningún síntoma de herpes pueden seguir contagiando la infección. A veces, los recién nacidos se infectan después del nacimiento cuando la infección es transmitida por alguien con una infección activa. En los recién nacidos, la infección por VSH puede causar la muerte o problemas crónicos.
Síntomas de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos
Los síntomas de la infección por el virus del herpes simple generalmente comienzan entre la primera y la tercera semana de vida, pero rara vez aparecen hasta la cuarta semana. El primer síntoma suele consistir en una erupción con pequeñas ampollas llenas de líquido. Las ampollas también pueden aparecer en el interior de la boca y alrededor de los ojos.
En algunos recién nacidos, la infección afecta solo a ciertas áreas (localizada). Por ejemplo, la infección puede afectar solo los ojos, la piel o la boca. A veces solo se ven afectados el encéfalo y el sistema nervioso. Si la infección local no se trata, algunos recién nacidos desarrollan una enfermedad generalizada.
En otros recién nacidos, la infección es generalizada y afecta a muchas áreas. En estos bebés, se ven afectados órganos como los ojos, los pulmones, el hígado, el cerebro y la piel. Los síntomas consisten en aletargamiento, pérdida de tono muscular, dificultad respiratoria, pausas respiratorias (apnea) y convulsiones.
Diagnostico de infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos
Pruebas realizadas sobre una muestra tomada de ampollas u otros líquidos corporales
Para diagnosticar la infección por el virus del herpes simple, los médicos toman una muestra de material procedente de las vesículas y de otros líquidos corporales y la envían al laboratorio para hacer un cultivo del virus e identificar el virus del herpes simple. Los médicos también pueden realizar la prueba de reacción en cadena de la polimerasa Reacción en cadena de la polimerasa (PCR) Las tecnologías de diagnóstico genético (diagnóstico mediante ingeniería genética) son métodos científicos que se utilizan para comprender y evaluar los genes de un organismo. (Véase también... obtenga más información (PCR, por sus siglas en inglés) en las muestras. Esta prueba busca el material genético del virus y permite a los médicos identificarlo rápidamente.
Si los médicos sospechan que el recién nacido tiene una infección cerebral, pueden indicar una punción lumbar (véase la figura Cómo se realiza una punción lumbar Cómo se realiza una punción lumbar ) para obtener una muestra de líquido cefalorraquídeo.
Pronóstico de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos
Si la infección por herpes del recién nacido no recibe tratamiento, por lo general evoluciona dando problemas graves. Alrededor del 85% de los bebés con infección por herpes generalizada no tratada mueren. Alrededor del 50% de los recién nacidos con infección cerebral no tratada mueren. La muerte no es frecuente entre los recién nacidos cuya infección se limita a la piel, los ojos o la boca. Sin tratamiento, al menos el 65% de los sobrevivientes a enfermedades generalizadas o infecciones cerebrales sufren problemas neurológicos graves.
El tratamiento apropiado con medicamentos antivíricos reduce la tasa de muerte y aumenta significativamente la probabilidad de desarrollo normal.
Prevención de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos
Los esfuerzos para prevenir la transmisión de la madre al recién nacido no han demostrado su eficacia. Sin embargo, las mujeres que presentan ampollas en sus genitales cerca del momento del parto deben ser examinadas para detectar la infección por herpes simple.
Si la mujer tiene una infección activa por herpes en el momento del parto, se puede hacer un parto por cesárea Parto por cesárea La cesárea u operación cesárea es el parto quirúrgico mediante una incisión realizada en el abdomen y el útero de la madre. En Estados Unidos, hasta el 30% de los partos se producen por cesárea... obtenga más información (incisión cesárea) para reducir el riesgo de transmitir la infección al recién nacido. Además, los monitores de cuero cabelludo fetal no deberían emplearse durante el parto sobre un recién nacido cuya madre pueda sufrir herpes genital activo porque los monitores se adhieren al cuero cabelludo y podrían diseminar la infección. Los recién nacidos que nacen de mujeres que tienen una infección por herpes activa deben someterse a una prueba de detección del virus del herpes simple.
Cuando se administran a las mujeres durante las últimas semanas de embarazo, los medicamentos antivíricos aciclovir o valaciclovir pueden prevenir las recurrencias en el momento del parto y disminuir la necesidad de un parto por cesárea.
Tratamiento de la infección por el virus del herpes simple (VHS) en recién nacidos
Aciclovir
Los recién nacidos que presentan una infección generalizada reciben el medicamento antivírico aciclovir por vía intravenosa durante 3 semanas y luego por vía oral durante 6 meses. Los recién nacidos que tienen una infección localizada reciben aciclovir por vía intravenosa durante 2 semanas. Este medicamento no cura la infección, pero ayuda a evitar que se propague y limita los síntomas.
Las infecciones oculares se tratan también con gotas de trifluridina, iododeoxiuridina o vidarabina.
Se proporciona atención adicional, como líquidos y ayuda respiratoria, según sea necesario.