-
La conjuntivitis está causada por bacterias, virus o una reacción a sustancias químicas.
-
Los síntomas varían pero pueden incluir inflamación y secreción ocular.
-
El diagnóstico se basa habitualmente en el aspecto de los ojos.
-
La infección se puede prevenir con gotas o ungüentos que se aplican a los ojos después del nacimiento.
-
La infección se trata con antibióticos y pomadas antibióticas.
(Véase también Introducción a las infecciones de los recién nacidos y Conjuntivitis infecciosa.)
Causas
La conjuntivitis en los recién nacidos puede tener su origen en una infección o en una reacción a sustancias químicas introducidas en los ojos (lo que se denomina conjuntivitis química). Una infección puede estar causada por bacterias o por virus.
Si ciertas bacterias están presentes en la vagina de la madre, pueden contagiarse al recién nacido durante el parto. Entre dichas bacterias se encuentran Clamidia, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae y otras.
La conjuntivitis química es una reacción a las gotas oculares que reciben los recién nacidos para prevenir infecciones.
Síntomas
Los síntomas de la conjuntivitis pueden variar según la causa de la infección.
La conjuntivitis causada por clamidias comienza por lo general entre 5 y 14 días después del parto, pero a veces hasta 6 semanas después. Los recién nacidos tienen los párpados hinchados y secreción acuosa de los ojos que contiene pus en una cantidad cada vez mayor. La infección a veces puede ser grave.
La conjuntivitis causada por gonorrea suele comenzar entre 2 y 5 días después del parto. Los recién nacidos tienen inflamación intensa de los párpados y secreción de pus en los ojos. Sin tratamiento, puede producir ceguera.
La conjuntivitis causada por sustancias químicas, como las gotas oculares, por lo general comienza dentro de las 6 a 8 horas posteriores a la aplicación de las gotas y desaparece por sí sola en un plazo máximo de 2 a 4 días.
La conjuntivitis causada por otras bacterias comienza desde 4 días hasta varias semanas después del parto.
Diagnóstico
Prevención
En Estados Unidos se aplica de forma sistemática a cada ojo del recién nacido pomada o gotas de eritromicina después del parto para prevenir la conjuntivitis causada por Neisseria gonorrhoeae. En otros países también se puede usar nitrato de plata, tetraciclina o povidona yodada. Con excepción de la povidona yodada, estos medicamentos no previenen la conjuntivitis causada por Chlamydia.
Los recién nacidos de mujeres que tienen gonorrea no tratada deben recibir una sola inyección del antibiótico ceftriaxona incluso si todavía no están enfermos.
Tratamiento
Para la conjuntivitis causada por Chlamydia, se administra por vía oral el antibiótico eritromicina o azitromicina.
Los recién nacidos con conjuntivitis causada por Neisseria gonorrhoeae, son hospitalizados y se les administra el antibiótico ceftriaxona o cefotaxima por vena o inyección.
Para la conjuntivitis causada por otras bacterias, se aplican pomadas que contienen polimixina más bacitracina, eritromicina o tetraciclina.