

La anticoncepción (control de natalidad) se utiliza para prevenir el embarazo. Los métodos anticonceptivos pueden ser temporales (por ejemplo, píldoras anticonceptivas o un dispositivo intrauterino) o permanentes Anticoncepción permanente La anticoncepción permanente implica hacer que una persona sea incapaz de reproducirse. La interrupción de los conductos que transportan los espermatozoides o el óvulo termina con la capacidad... obtenga más información (destinados a evitar el embarazo de forma permanente como, por ejemplo, la vasectomía Vasectomía La anticoncepción permanente implica hacer que una persona sea incapaz de reproducirse. La interrupción de los conductos que transportan los espermatozoides o el óvulo termina con la capacidad... obtenga más información o la esterilización tubárica Esterilización tubárica La anticoncepción permanente implica hacer que una persona sea incapaz de reproducirse. La interrupción de los conductos que transportan los espermatozoides o el óvulo termina con la capacidad... obtenga más información ). El aborto es un procedimiento que interrumpe el embarazo. Se utiliza para interrumpir un embarazo no deseado cuando la anticoncepción ha fallado o no se ha utilizado.
Existen muchos métodos de anticoncepción. Ninguno es totalmente eficaz y algunos son más fiables que otros. La efectividad depende a menudo del método empleado y de lo bien que se sigan las instrucciones. Por lo tanto, la efectividad de un método anticonceptivo se puede describir de dos maneras:
Hasta qué punto previene el embarazo cuando lo usa la mayoría de la gente (uso habitual)
Hasta qué punto previene el embarazo cuando se siguen fielmente las instrucciones de uso (uso perfecto)
Por ejemplo, los anticonceptivos orales (píldoras anticonceptivas) son muy eficaces si una mujer los toma todos los días (uso perfecto). Sin embargo, el hecho de olvidarse de tomar una píldora (uso habitual) disminuye su efectividad. En cambio, los dispositivos intrauterinos, una vez insertados, no requieren nada más hasta que necesitan ser reemplazados. Por lo tanto, en ese caso el uso habitual suele ser lo mismo que el uso perfecto. Las instrucciones se siguen con más precisión al acostumbrarse a un método. Como resultado, la diferencia de efectividad entre el uso perfecto y el uso habitual suele disminuir a lo largo del tiempo.
Además de su grado de efectividad, cada uno de estos métodos anticonceptivos tiene sus ventajas y sus desventajas. La elección del método depende de las preferencias, el grado de fiabilidad necesario y las consideraciones médicas.
A pesar de la mayor tasa de embarazo asociada con el uso del preservativo en comparación con otros métodos anticonceptivos, los preservativos (sobre todo los de látex y sintéticos) proporcionan protección contra todas las infecciones de transmisión sexual (ITS) comunes, incluida la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Como parte de las prácticas sexuales más seguras, se deben usar condones incluso cuando también se esté utilizando otro método anticonceptivo.
Si se producen relaciones sexuales sin protección, la anticoncepción de emergencia Anticoncepción de urgencia La anticoncepción de emergencia puede utilizarse después de mantener relaciones sexuales sin protección para evitar el embarazo durante un corto periodo de tiempo. La anticoncepción de urgencia... obtenga más información puede ayudar a prevenir un embarazo no deseado. La anticoncepción de emergencia no debe usarse como una forma rutinaria de anticoncepción.
Más información
El siguiente recurso en inglés puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
Planned Parenthood: (paternidad planificada): este sitio web proporciona información sobre métodos anticonceptivos, aborto y otros temas relacionados con la reproducción.