La vacuna meningocócica protege contra las infecciones causadas por la bacteria Neisseria meningitidis (meningococos). Las infecciones meningocócicas Las infecciones meningocócicas Las infecciones meningocócicas están causadas por la bacteria Neisseria meningitidis (meningococo) e incluyen la meningitis y la sepsis. La infección se disemina por contacto directo... obtenga más información pueden derivar en meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información (una infección del tejido que recubre el encéfalo), un descenso muy peligroso de la presión arteria Choque (shock) El choque (shock) es una afección potencialmente mortal en la que la irrigación sanguínea a los órganos es baja, lo que disminuye el suministro de oxígeno y causa daños en los órganos y, a veces... obtenga más información l (choque) y la muerte. Estas bacterias son la causa principal de meningitis bacteriana en niños Meningitis en niños La meningitis bacteriana es la infección grave de las capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal ( meninges). La meningitis bacteriana en lactantes de más edad y niños suele... obtenga más información , y la segunda en adultos Meningitis bacteriana aguda La meningitis bacteriana aguda está causada por una bacteria, es una inflamación de aparición rápida de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio... obtenga más información .
Para obtener más información, véase the Centers for Disease Control and Prevention's (CDC) Meningococcal vaccine .
(Véase también Introducción a la inmunización [vacunación] Introducción a la inmunización (vacunación) La inmunización (vacunación) ayuda al organismo a defenderse de las enfermedades causadas por ciertas bacterias o virus. La inmunidad (la capacidad que tiene el propio organismo de defenderse... obtenga más información .)
Existen varios tipos específicos (llamados serogrupos) de Neisseria meningitidis. Las vacunas meningocócicas protegen contra los serogrupos que causan la mayoría de las enfermedades meningocócicas (serogrupos A, B, C, W e Y). En Estados Unidos se dispone de dos formulaciones de la vacuna meningocócica:
La vacuna conjugada (MCV4, protección contra los serogrupos A, C, W e Y) es la preferida para las personas entre 9 meses y 55 años y se emplea en la vacunación infantil sistemática (véase CDC: Meningococcal ACWY vaccine information statement).
La vacuna contra el meningococo del grupo B (MenB) está disponible para prevenir la infección por un determinado tipo de bacteria de la meningitis que se ha vuelto frecuente en los brotes entre los estudiantes universitarios (véase CDC: Meningococcal B vaccine information statement).
Administración de la vacuna meningocócica
La vacuna MCV4 forma parte del calendario de vacunación sistemática recomendado para los niños (véase CDC: Child and Adolescent Immunization Schedule by Age [Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés: Calendario de inmunización para niños y adolescentes por edades]). Se administra en dos dosis inyectadas en un músculo. La primera dosis se administra entre los 11 y los 12 años de edad y la segunda dosis a los 16 años de edad.
Esta vacuna también se recomienda para los niños más pequeños que están expuestos a un mayor riesgo de infección meningocócica, como los que carecen de bazo o cuyo bazo no es funcional o los que presentan inmunodeficiencia. La edad mínima para la vacuna varía entre 6 semanas y 9 meses, dependiendo de la formulación utilizada.
La vacuna MenB se administra en dos dosis inyectadas en un músculo. Se puede administrar a personas de 10 años o más que presentan ciertas afecciones de alto riesgo. Sin embargo, también se puede administrar a cualquier persona de 16 a 23 años de edad que lo desee, incluso si no presenta ciertas afecciones de alto riesgo y no corre un mayor riesgo de contraer la infección. La edad preferida para la vacunación es de 16 a 18 años.
La vacuna meningocócica también se recomienda para los siguientes adolescentes y adultos:
Las personas que no tienen bazo o cuyo bazo no funciona bien (como las que sufren anemia de células falciformes Anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) La anemia de células falciformes (anemia drepanocítica o drepanocitosis) es una anomalía genética hereditaria de la hemoglobina (la proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el... obtenga más información
)
Las personas con infección por VIH
Personas con ciertos trastornos debidos a inmunodeficiencia
Personas que toman eculizumab o ravulizumab (fármacos que bloquean el sistema del complemento Sistema del complemento Una de las líneas de defensa del cuerpo (sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el objetivo... obtenga más información )
Microbiólogos que están expuestos de forma rutinaria a la bacteria
Adolescentes, si no han sido vacunados previamente
Todos los estudiantes universitarios de primer año que viven en residencias, tienen 21 años o menos y no han recibido una dosis de la vacuna al cumplir los 16 años o posteriormente
Todos los reclutas militares
Viajeros o residentes en zonas donde la infección es común
Personas que hayan estado expuestas durante un brote de meningitis
Personas de riesgo mayores de 55 años que corren riesgo de enfermedad meningocócica y no han recibido la vacuna previamente, requiriendo una única dosis (por ejemplo, viajeros)
Si la persona sufre una enfermedad temporal, los médicos generalmente esperan para administrar la vacuna hasta que la enfermedad se resuelva (véase también CDC: Who Should NOT Get Vaccinated With These Vaccines? [CDC: ¿Quiénes NO deben vacunarse con estas vacunas?]).
Efectos secundarios de la vacuna meningocócica
Pueden producirse dolor, hinchazón y enrojecimiento en la zona donde se administró la vacuna. Algunas personas tienen dolores de cabeza (cefaleas) y se sienten cansadas. Algunas personas desarrollan fiebre.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC): Meningococcal Vaccination
European Centre for Disease Prevention and Control (ECDC): Meningococcal Disease: Recommended vaccinations