Unas pocas plantas de crecimiento frecuente son tóxicas. En general, el envenenamiento es poco probable a menos que se ingieran grandes cantidades (por ejemplo, si las hojas y otros componentes se concentran en una pasta o se hace una infusión en forma de té) o la planta sea altamente tóxica. Entre las plantas muy tóxicas y potencialmente mortales se encuentran las semillas de ricino, las semillas de regaliz americano, la cicuta y la cicuta acuática, así como también la adelfa y la dedalera, que contienen glucósidos digitálicos. Pocas intoxicaciones por plantas pueden curarse con antídotos específicos. (Véase también Introducción a las intoxicaciones o envenenamientos.)
Muchas otras plantas causan efectos tóxicos menos graves (véase la tabla Plantas moderadamente venenosas).
Semillas de ricino y de regaliz americano
Las semillas de ricino contienen un veneno extremadamente concentrado. El ricino se ha usado en intentos de asesinato y como arma de destrucción masiva. La semilla de ricino tiene una cáscara muy dura, por lo que tiene que ser masticada para liberar el veneno.
Las semillas de regaliz americano contienen abrina, una toxina relacionada con el ricino pero más potente. Pueden provocar la muerte después de su ingestión. Los niños pueden morir con solo masticar una semilla.
La intoxicación por semillas de ricino o de regaliz americano produce vómitos graves y diarrea (a menudo sanguinolenta) al cabo de un tiempo de la ingestión. Después, las personas tienen delirios y convulsiones. Pueden entrar en coma y morir. Los médicos, a veces, intentan eliminar las semillas del estómago y del intestino antes de que sean absorbidas.
Cicuta
Adelfa, dedalera y lirio de los valles
La adelfa, la dedalera y el lirio de los valles, una planta similar a las anteriores pero menos tóxica, pueden producir vómitos y diarrea, confusión, arritmia y niveles altos de potasio en sangre. Estas plantas contienen una sustancia muy similar a la digoxina, un fármaco usado en cardiopatías. Los médicos a veces tratan a las personas intoxicadas con estas plantas con un fármaco que se utiliza para tratar la sobredosis de digoxina.
Plantas moderadamente venenosas
Plantas |
Síntomas |
Tratamiento |
Aloe y plantas relacionadas |
Gastroenteritis, inflamación renal e irritación cutánea |
Tratamiento sintomático* si se ha ingerido la planta y limpieza (irrigación) con agua y jabón si la piel está irritada |
Albaricoque, cereza, los huesos de melocotón y manzana y otras semillas (especies Prunus y Malus), normalmente solo si se han masticado y tragado muchas semillas |
Síntomas de falta de oxígeno, como náuseas, mareos, dificultad para concentrarse, dolor de cabeza, vómitos, somnolencia y falta de coordinación (similares a los de la intoxicación por monóxido de carbono) |
Para la intoxicaciones graves, se administra hidroxocobalamina por vena y se usa un juego de antídotos para el cianuro (incluido el nitrato de amilo dado por inhalación y el nitrito de sodio y el tiosulfato de sodio por vía intravenosa) |
Plantas del género Aristolochia (también llamados aristoloquias o pipevines) |
Formación de tejido cicatrizal en los riñones |
Tratamiento sintomático* |
Azalea |
Síntomas colinérgicos† |
Tratamiento sintomático* y atropina |
Plantas del género Caladium (también llamado oreja de elefante o alas de ángel) y plantas relacionadas |
Irritación en la boca debido a los cristales de oxalato cálcico de las hojas |
Tratamiento sintomático* y disolución del factor irritante con ayuda de leche o helado |
Cápsico y plantas relacionadas (pimientos picantes) |
Irritación de la piel y de las membranas mucosas |
Tratamiento sintomático* sumergir la zona afectada en agua para lavar la sustancia de distancia (irrigación) |
Colquicina (cólchico, crocus de otoño u otoñal, azafrán de la pradera o silvestre) |
Gastroenteritis tardía y disfunción (insuficiencia) de muchos sistemas orgánicos Interferencia con la capacidad de la médula ósea para producir células sanguíneas y las plaquetas, lo que puede causar anemia, infección y/o sangrado |
Tratamiento sintomático* |
Belladona |
Síntomas anticolinérgicos‡, temperatura corporal alta, convulsiones y alucinaciones |
Tratamiento sintomático* En caso de temperatura corporal muy alta o convulsiones, posiblemente fisostigmina |
Amoena, lotería (dieffenbachia) |
Lesiones en la boca debido al oxalato cálcico de las hojas |
Cuidados generales*y disolución de los cristales con ayuda de leche o helado |
Habas |
En personas con deficiencia de la enzima G6PD (que protege los eritrocitos), gastroenteritis, fiebre, dolor de cabeza y anemia hemolítica |
Tratamiento sintomático* En la anemia y envenenamiento graves, se considera la eliminación y el reemplazo gradual de sangre con volúmenes iguales de sangre fresca de donante (exanguinotransfusión) |
Patatas verdes y brotes de patata |
Gastroenteritis, alucinaciones y delirio |
Tratamiento sintomático* |
Bayas de acebo |
Tratamiento sintomático* |
|
Estramonio |
Síntomas anticolinérgicos‡, temperatura corporal alta, convulsiones y alucinaciones |
Tratamiento sintomático* En caso de temperatura corporal muy alta o convulsiones, posiblemente fisostigmina |
Regaliz (planta fresca) |
Demasiado poco potasio en sangre, presión arterial alta y de la hinchazón debido a la retención de líquidos (edema) |
Tratamiento sintomático* |
Lagrimas de Salomón o lirios del valle |
Exceso de potasio en sangre y ritmos cardíacos anormales (arritmias) |
Tratamiento sintomático* y anticuerpos contra la digitalis |
Muérdago |
Tratamiento sintomático* |
|
Acónito |
Frecuencia cardíaca baja, ritmo cardíaco anómalo, entumecimiento y hormigueo, así como debilidad |
Tratamiento sintomático* A veces de bicarbonato de sodio por vía intravenosa |
Ortiga |
Escozor y ardor en la piel |
Tratamiento sintomático* |
Solanáceas, herbáceas o leñosas |
Gastroenteritis, alucinaciones y delirio |
Tratamiento sintomático* |
Belladona |
Síntomas anticolinérgicos‡, temperatura corporal alta, convulsiones y alucinaciones |
Tratamiento sintomático* En caso de temperatura corporal muy alta o convulsiones, posiblemente fisostigmina |
Poleo menta |
Lesión hepática (que cuando es grave, causa ictericia, confusión y una tendencia a sangrar) |
Acetilcisteína |
Filodendro y plantas relacionadas |
Lesiones en la boca debido al oxalato cálcico de las hojas |
Cuidados generales*y disolución de los cristales con ayuda de leche o helado |
Poinsettia o flor de Pascua |
Irritación leve si toca las membranas mucosas de la boca, las fosas nasales, la vagina o la uretra |
No es necesario |
Hiedra venenosa |
Inflamación de la piel (dermatitis) o de las membranas mucosas |
Evitar los irritantes conocidos; tratamiento de los síntomas específicos |
Hierba carmín (Phytolacca americana) |
Irritación si toca las membranas mucosas de la boca, las fosas nasales, la vagina o la uretra |
Tratamiento sintomático* |
Potus |
Lesiones en la boca debido al oxalato cálcico de las hojas |
Cuidados generales*y disolución de los cristales con ayuda de leche o helado |
Tejos |
Infrecuentemente, convulsiones, irregularidad en los latidos cardíacos y coma |
Tratamiento sintomático* |
* El tratamiento sintomático puede incluir la administración de líquidos por vena (vía intravenosa), tratamientos para mantener las funciones del cuerpo (como medicamentos para bajar la fiebre), medicamentos para incrementar la presión arterial si esta cae y un ventilador. |
||
† Los síntomas colinérgicos son: frecuencia cardíaca baja, contracción del corazón debilitada, presión arterial peligrosamente baja, dificultad para respirar (debido a la contracción de las vías respiratorias), sofocos, calambres abdominales, diarrea, aumento de la micción y la salivación, lagrimeo, aumento de la sudoración y calambres musculares. |
||
‡ Síntomas anticolinérgicos, como confusión mental, visión borrosa, estreñimiento, sequedad de boca, mareos, dificultad para la micción y pérdida del control de la vejiga. |
||
G6PD = glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa. |
Más información
-
American Association of Poison Control Centers; 1-800-222-1222