Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Evaluación de los trastornos del riñón y de las vías urinarias

Por

Paul H. Chung

, MD, Sidney Kimmel Medical College, Thomas Jefferson University

Revisado/Modificado may. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Historia clínica

El médico elabora la historia clínica de la persona mediante una entrevista. La entrevista consiste en preguntas acerca de los síntomas que presenta la persona, antecedentes médicos (trastornos que ha sufrido), fármacos (recetados y de venta sin receta), sustancias recreativas (incluyendo alcohol y tabaco), alergias y antecedentes médicos familiares. Por lo general, a las personas con un posible trastorno que afecta a los riñones o a las vías urinarias se les pregunta acerca de lo siguiente:

Por ejemplo, como algunos alimentos y medicamentos pueden cambiar el color de la orina, el médico puede preguntar acerca de la dieta de la persona. Si una persona se despierta a menudo durante la noche para orinar, se le puede preguntar acerca de la cantidad y el tipo de líquidos que ingiere, así como la frecuencia y los momentos en los que lo hace.

Exploración física

El médico examina posteriormente a la persona. (Véase Introducción sobre las vías urinarias Introducción sobre las vías urinarias Normalmente, una persona tiene dos riñones. El resto de las vías urinarias está constituido por: Dos uréteres (los tubos que conectan cada riñón a la vejiga) La vejiga (un saco muscular expansible... obtenga más información .) Puede intentar palpar los riñones. Los riñones por lo general no se pueden palpar en los adultos y los niños normales, excepto a veces en personas muy delgadas. Los riñones sí se pueden palpar en los recién nacidos normales. Los médicos pueden golpear el costado de la persona o la zona lumbar (flanco). El dolor que se produce durante esta maniobra puede sugerir un problema en un riñón (como inflamación o infección). Si la persona tiene dificultad para orinar y nota presión en la parte inferior del abdomen, el médico puede poner un dedo en la parte inferior del abdomen y golpearlo ligeramente. Si el sonido producido al golpear es inusualmente amortiguado, la vejiga puede estar inflamada (distendida).

En los hombres, el médico examina los genitales, incluyendo los testículos, para asegurarse de que no están inflamados, sensibles a la palpación o colocados de forma anormal. A continuación practica un tacto rectal para determinar si la próstata está inflamada. Una próstata agrandada Hiperplasia benigna de la próstata (HBP) La hiperplasia benigna de la próstata consiste en una hipertrofia no cancerosa (benigna) de la próstata que puede dificultar la micción. La próstata aumenta de tamaño con la edad. Los hombres... obtenga más información puede impedir el flujo de orina.

En mujeres, el médico puede llevar a cabo un examen pélvico Exploración pélvica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información para determinar si la inflamación o irritación del recubrimiento vaginal (vaginitis) o de los órganos genitales contribuyen a los síntomas de las vías urinarias.

El médico también pueden examinar la piel de la persona para detectar cambios relacionados con la enfermedad renal. El médico escucha (ausculta) el corazón y los pulmones con un estetoscopio para detectar posibles sonidos cardíacos y pulmonares anómalos que pudieran indicar un trastorno renal. Si existe sospecha de enfermedad renal crónica Enfermedad renal crónica o nefropatía crónica La enfermedad renal crónica es la disminución lenta y progresiva (a lo largo de meses o años) de la capacidad de los riñones para filtrar los productos metabólicos de desecho presentes en la... obtenga más información , el médico comprueba si la persona está somnolienta o confundida.

Pruebas complementarias

Los médicos a veces necesitan efectuar pruebas o procedimientos para diagnosticar un trastorno renal o de las vías urinarias.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA