
Estos tumores se originan en el nervio vestibular (equilibrio), que es una de las ramificaciones del nervio vestibulococlear (8º nervio craneal Introducción a los pares craneales Hay un total de doce pares de nervios, los llamados pares craneales, cuyo recorrido va directamente desde el encéfalo hasta diversos puntos de la cabeza, el cuello y el tronco. Algunos de estos... obtenga más información ). La otra rama, el nervio coclear (auditivo) transmite las señales sonoras al cerebro. Los primeros síntomas a medida que el tumor crece y comprime el nervio auditivo son pérdida de audición de progresión lenta en un oído (de ahí el nombre histórico de neuroma acústico).
(Véase también Introducción al oído interno Introducción al oído interno El oído interno, lleno de líquido (laberinto) es una estructura compleja que consta de dos partes principales: El órgano de la audición (cóclea) El órgano del equilibrio (sistema vestibular)... obtenga más información .)
Síntomas del schwannoma vestibular
Los primeros síntomas del schwannoma vestibular son
Pérdida de audición de progresión lenta en un oído
Dolor de cabeza (cefaleas)
Sensación de presión o hinchazón en el oído
Dolor de oído
Desequilibrio o inestabilidad al girarse con rapidez
Si el tumor aumenta de tamaño y comprime otras partes del encéfalo, como el nervio facial (7º nervio craneal) o el nervio trigémino (5º nervio craneal), pueden producirse debilidad facial (caída o flaccidez en la cara) o dolor y entumecimiento faciales.
Diagnóstico de schwannoma vestibular
Pruebas de audición
Resonancia magnética nuclear (RMN)
El diagnóstico precoz del schwannoma vestibular se basa en la resonancia magnética nuclear (RMN) Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información y en pruebas de audición Pruebas complementarias En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información
. Se suele practicar en primer lugar un audiograma (prueba de audición). Las personas con pérdida de la audición en un solo oído deberían someterse posteriormente a pruebas de diagnóstico por la imagen, como la RMN.
Se pueden llevar a cabo otras pruebas de audición, que incluyen la timpanometría Pruebas complementarias En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información (analizar el paso del sonido a través del tímpano y del oído medio) y la prueba de respuesta auditiva del tallo cerebral Pruebas complementarias En todo el mundo, aproximadamente 500 millones de personas (casi el 8% de la población mundial) sufren pérdida auditiva. Más del 15% de la población de Estados Unidos sufre cierto grado de pérdida... obtenga más información
(mide los impulsos nerviosos en el tronco cerebral que aparecen como consecuencia de las señales sonoras en los oídos).
Tratamiento del schwannoma vestibular
En ocasiones, cirugía o radioterapia
Los tumores pequeños que no crezcan ni causen síntomas no requieren tratamiento. Los tumores que comienzan a crecer o causan síntomas se eliminan mediante cirugía o se controlan utilizando radioterapia Radioterapia para el cáncer La radiación es un tipo de energía intensa generada por una sustancia radiactiva, como el cobalto, o por equipos especializados, como un acelerador (lineal) de partículas atómicas. La radiación... obtenga más información . La cirugía se puede realizar con un microscopio (microcirugía) para evitar daños en el nervio facial; algunas veces se puede salvar la audición. La radioterapia puede realizarse usando una técnica muy precisa (llamada radioterapia estereotáctica), de modo que solo el tumor se vea afectado. La decisión de llevar a cabo la cirugía o la radioterapia estereotáctica depende de varios factores, entre los que se incluyen la edad de la persona, su estado de salud general, el grado de pérdida de audición y el tamaño del tumor.