Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Introducción a los trastornos del nervio óptico

Por

John J. Chen

, MD, PhD, Mayo Clinic

Revisado/Modificado oct. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas
La retina y el nervio óptico
VIDEO

Los pequeños fotorreceptores de la retina (la superficie interna situada en la parte posterior del ojo) detectan los estímulos luminosos y transmiten los impulsos al nervio óptico. El nervio óptico de cada ojo transporta los impulsos al cerebro, donde se interpreta la información visual.

Si se dañan el nervio óptico o sus conducciones hacia el cerebro, puede producirse pérdida de visión. En una estructura cerebral denominada quiasma óptico, cada nervio óptico se divide y la mitad de sus fibras cruzan hacia el lado opuesto. Debido a esta disposición anatómica, las lesiones en las conducciones del nervio óptico provocan patrones específicos de pérdida de visión. Conociendo el patrón de la pérdida de visión, el médico normalmente localiza el punto preciso de la conducción donde se localiza el problema.

Vías ópticas y consecuencias de los daños

Las señales nerviosas viajan a lo largo del nervio óptico de cada ojo. Los dos nervios ópticos se encuentran en el quiasma óptico. Allí el nervio óptico de cada ojo se divide, y la mitad de las fibras nerviosas de cada lado cruzan hacia el otro lado. Con esta disposición, el lado derecho del cerebro recibe información desde el campo visual izquierdo de ambos ojos, y el lado izquierdo del cerebro recibe información desde el campo visual derecho de ambos ojos. Los daños en un ojo o en la vía óptica provocan diferentes tipos de pérdida de visión según la zona donde se produzcan.

Vías ópticas y consecuencias de los daños
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA