La carencia de vitamina A puede conducir a úlceras corneales Úlcera corneal Una úlcera corneal es una llaga en la córnea (la capa transparente delante del iris y la pupila) que generalmente está causada por una infección ocular. Lentes de contacto, lesiones, trastornos... obtenga más información
e infecciones bacterianas.
La carencia de vitamina A puede conducir a ceguera nocturna (visión deficiente en la oscuridad)
Los médicos diagnostican la queratomalacia basándose en el aspecto que presenta la córnea de la persona afectada.
El tratamiento consiste en corregir la carencia de vitamina A con una mejora en la dieta o complementos y el uso de gotas oculares o ungüentos antibióticos para cualquier infección.
Un vistazo al interior del ojo
![]() |
Síntomas de la queratomalacia

La superficie de la córnea y de la conjuntiva (la membrana que reviste los párpados y cubre el blanco del ojo) se seca, lo que a veces provoca que aparezcan úlceras Úlcera corneal Una úlcera corneal es una llaga en la córnea (la capa transparente delante del iris y la pupila) que generalmente está causada por una infección ocular. Lentes de contacto, lesiones, trastornos... obtenga más información e infecciones bacterianas. Las glándulas lagrimales también se ven afectadas, lo que deriva en una inadecuada producción de lágrimas y sequedad ocular. Las personas con sequedad ocular extrema pueden desarrollar manchas espumosas (manchas de Bitot) en la conjuntiva. La ceguera nocturna (mala visión en la oscuridad) puede desarrollarse por la deficiencia de vitamina A Carencia de vitamina A La carencia de vitamina A puede ser consecuencia de una alimentación baja en vitamina A o de un trastorno de absorción o del hígado. La ceguera nocturna es un síntoma precoz. Con el tiempo puede... obtenga más información en la retina.
Diagnóstico de la queratomalacia
Evaluación médica
En una persona mal nutrida, el diagnóstico de queratomalacia se basa en la presencia de sequedad y de úlceras en la córnea.
Tratamiento de la queratomalacia
Colirios o pomadas con antibióticos
Tratamiento del déficit de vitamina A y la mejora de la dieta
Los colirios o las pomadas con antibióticos pueden ayudar a curar una infección, pero también es importante corregir la carencia de vitamina A y la desnutrición con una dieta mejor o enriquecida con suplementos.