Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Enrojecimiento ocular

Por

Christopher J. Brady

, MD, Wilmer Eye Institute, Retina Division, Johns Hopkins University School of Medicine

Revisado/Modificado jun. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas

El enrojecimiento ocular hace referencia al aspecto rojo de la parte normalmente blanca del ojo. El ojo se ve rojo o inyectado en sangre porque los vasos sanguíneos en su superficie se ensanchan (dilatan), aportando mayor cantidad de sangre al ojo. La conjuntivitis aguda Conjuntivitis infecciosa La conjuntivitis infecciosa es la inflamación de la conjuntiva, causada generalmente por virus o bacterias. Las bacterias y los virus pueden infectar la conjuntiva. El enrojecimiento y el lagrimeo... obtenga más información Conjuntivitis infecciosa suele hacer referencia a un enrojecimiento de los ojos causado por una infección viral específica.

Los vasos sanguíneos pueden dilatarse como resultado de

  • Infecciones

  • Alergia

  • Inflamación causada por algo distinto a una infección

  • Presión elevada en el interior del ojo, normalmente por glaucoma de ángulo cerrado agudo, en el cual aumenta la presión del fluido en la cámara frontal del ojo

Varias partes del ojo pueden verse afectadas, por lo general la conjuntiva (la membrana delgada que reviste los párpados y cubre la parte anterior del ojo), aunque también el iris (la parte coloreada del ojo), la esclerótica (la dura capa de fibra blanca que recubre el ojo) y la epiesclerótica (la capa de tejido conjuntivo entre la esclerótica y la conjuntiva).

Un vistazo al interior del ojo

Un vistazo al interior del ojo

En raras ocasiones, el enrojecimiento de los ojos es el único síntoma ocular. Puede sentirse lagrimeo, prurito, sensación de cuerpo extraño en el ojo, sensibilidad a la luz, dolor e incluso cambios en la visión. A veces aparecen síntomas que afectan a otras áreas del cuerpo, tales como secreción nasal o tos, o bien náuseas y vómitos.

La conjuntiva
VIDEO

Causas

Muchos trastornos pueden causar enrojecimiento ocular; algunos son urgencias, pero otros son leves y desaparecen sin tratamiento. El grado de enrojecimiento no indica la gravedad del trastorno. La presencia de dolor en el ojo o de problemas de visión sugiere con mayor probabilidad una causa grave.

Las causas más habituales del enrojecimiento de los ojos son

También son causas frecuentes de enrojecimiento ocular los arañazos en la córnea Abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales Los cuerpos extraños alojados en la córnea provocan abrasiones corneales que producen dolor y enrojecimiento y que pueden derivar en infecciones incluso cuando son retirados. La mayor parte... obtenga más información (la capa transparente en la parte frontal del iris y la pupila) y los cuerpos extraños Abrasiones corneales y cuerpos extraños corneales Los cuerpos extraños alojados en la córnea provocan abrasiones corneales que producen dolor y enrojecimiento y que pueden derivar en infecciones incluso cuando son retirados. La mayor parte... obtenga más información en el ojo. En estos casos, sin embargo, es más probable que el problema se considere una lesión ocular, dolor ocular, o ambos. Los arañazos en la córnea pueden producirse por las lentes de contacto o por objetos extraños o partículas pequeñas atrapadas bajo el párpado. En ocasiones, el aire muy seco puede causar cierto enrojecimiento de los ojos e irritación.

Las causas graves de enrojecimiento de los ojos son mucho menos frecuentes e incluyen úlceras corneales Úlcera corneal Una úlcera corneal es una llaga en la córnea (la capa transparente delante del iris y la pupila) que generalmente está causada por una infección ocular. Lentes de contacto, lesiones, trastornos... obtenga más información Úlcera corneal , queratitis por herpes simple Queratitis herpética La queratitis herpética es una infección ocular que afecta a la córnea (la capa transparente situada delante del iris y de la pupila) y que está causada por el virus del herpes simple. La infección... obtenga más información Queratitis herpética (infección por herpes en la córnea), herpes zóster oftálmico Herpes zóster oftálmico El herpes zóster oftálmico es la infección ocular reactivada por el virus varicela-zóster, el virus que causa la varicela y la culebrilla. Los síntomas consisten en dolor y hormigueo en la frente... obtenga más información Herpes zóster oftálmico (herpes en el ojo o alrededor de este), glaucoma de ángulo cerrado agudo Glaucoma Los glaucomas son un grupo de trastornos oculares que se caracterizan por una lesión progresiva del nervio óptico (a menudo, pero no siempre, asociada a un aumento de la presión ocular) que... obtenga más información , uveítis anterior Uveítis La uveítis es la inflamación en cualquier zona de la capa interior pigmentada del ojo, conocida como úvea (o conducto uveal). El tracto uveal se puede inflamar a causa de una infección, de un... obtenga más información y escleritis Escleritis La escleritis es una inflamación destructiva y grave de la esclerótica (la capa blanca dura y fibrosa que recubre los ojos), que puede ser una amenaza para la vista. En algunas ocasiones, la... obtenga más información (inflamación profunda y dolorosa de la esclerótica).

Tabla

Valoración

No todos los casos de enrojecimiento ocular requieren una evaluación por parte del médico. La siguiente información puede ayudar a las personas a decidir cuándo ver a un médico y a saber qué esperar durante una evaluación. En la mayoría de los casos, las personas con enrojecimiento de los ojos pueden ser evaluadas por un profesional de la salud general, en lugar de un oftalmólogo.

Signos de alarma

En las personas con enrojecimiento ocular, ciertos síntomas y características son motivo de preocupación. Entre estos factores se incluyen los siguientes

  • Dolor intenso repentino y vómitos

  • Erupción en la cara, en especial alrededor de los ojos o en la punta de la nariz

  • Disminución de la agudeza visual

  • Una llaga abierta en la córnea

Cuándo acudir al médico

Debe distinguirse el dolor ocular Dolor ocular El dolor en los ojos puede ser intenso y percibirse como punzante, difuso o pulsátil, o bien puede sentirse solo una ligera irritación de la superficie del ojo o una sensación de cuerpo extraño... obtenga más información profundo de la irritación. Las personas que tengan signos de alarma, en particular dolor profundo o cambios en la visión, deben acudir a un médico de inmediato. Si no hay signos de alarma, puede esperarse un par de días, pero la mayoría de los afectados prefieren acudir a un médico antes para poder iniciar pronto el tratamiento.

Actuación del médico

En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico y, a continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa del enrojecimiento ocular y las pruebas que pueden ser necesarias (véase la tabla Algunas causas y características del enrojecimiento ocular Algunas causas y características del enrojecimiento ocular Algunas causas y características del enrojecimiento ocular ).

El médico pregunta

  • Cuánto tiempo lleva presente el enrojecimiento

  • Si ha existido enrojecimiento con anterioridad

  • Si se sufre dolor o prurito

  • Si aparece secreción ocular o lagrimeo

  • Si hay cambios en la visión

  • Si ha habido una lesión ocular

  • Si se usan lentes de contacto y si se han llevado en exceso

  • Si se ha estado expuesto a sustancias (como polvo o colirios oculares) que podrían irritar los ojos

  • Si aparecen otros síntomas (como dolor de cabeza, halos alrededor de las luces, secreción nasal, tos o dolor de garganta)

  • Si se sufren alergias

El dolor acompañado de náuseas o vómitos, o de halos alrededor de las luces, es una combinación de síntomas potencialmente grave. Estos síntomas suelen aparecer en el glaucoma de ángulo cerrado agudo Tipos de glaucoma Los glaucomas son un grupo de trastornos oculares que se caracterizan por una lesión progresiva del nervio óptico (a menudo, pero no siempre, asociada a un aumento de la presión ocular) que... obtenga más información . El dolor y la sensibilidad a la luz pueden indicar un trastorno de la córnea, como un arañazo o un cuerpo extraño. La ausencia de dolor y la sensibilidad a la luz pueden indicar un trastorno de la conjuntiva.

Durante la exploración física, el médico explora la cabeza y el cuello en busca de signos de trastornos que puedan causar enrojecimiento de los ojos, tales como secreción nasal y tos que indican una infección respiratoria o una alergia, o una erupción que puede indicar un herpes zóster.

La exploración ocular es la parte más importante de la exploración física. El médico analiza los ojos y el área alrededor de ellos en busca de indicios de lesiones o inflamación. Se revisan la visión de la persona (con gafas o lentes de contacto si las utiliza habitualmente), el tamaño de la pupila y la respuesta a la luz, y el movimiento ocular.

Si aparece dolor en el ojo afectado (en particular si está cerrado) al enfocar una fuente luminosa en el ojo no afectado, el problema puede ser uveítis anterior Uveítis La uveítis es la inflamación en cualquier zona de la capa interior pigmentada del ojo, conocida como úvea (o conducto uveal). El tracto uveal se puede inflamar a causa de una infección, de un... obtenga más información o un trastorno de la córnea. El uso de un anestésico facilita la exploración, y la respuesta de la persona a la anestesia puede ser una pista para el diagnóstico. Los colirios anestésicos no alivian el dolor causado por el glaucoma, la uveítis y la escleritis.

Pruebas complementarias

Por lo general, no se requieren pruebas adicionales.

Si el médico sospecha una infección viral (virus herpes simple o virus varicela-zóster), pueden tomarse muestras de la secreción o del líquido de las ampollas para enviarlas al laboratorio. La muestra se coloca en un medio de cultivo (una sustancia que permite crecer a las bacterias o virus). Las muestras para cultivo también pueden tomarse en caso de úlcera corneal, para que el médico pueda administrar los antibióticos que tengan más probabilidades de ser eficaces. Se realiza una gonioscopia (uso de una lente especial para explorar los canales de drenaje del ojo) en las personas con glaucoma. A veces se realizan pruebas para detectar enfermedades autoinmunitarias en personas con uveítis, sobre todo si no existe una causa obvia que explique el trastorno, como por ejemplo una lesión.

Tratamiento

Se trata la causa. El enrojecimiento ocular como tal no requiere tratamiento y por lo general desaparece por sí mismo cuando se resuelve la causa (por ejemplo, unos cuantos días para la conjuntivitis infecciosa o un par de semanas para la hemorragia subconjuntival). Pueden aplicarse paños fríos o lágrimas artificiales si aparece un prurito especialmente molesto. No se recomiendan los colirios que intentan eliminar el enrojecimiento (disponibles sin receta médica).

Conceptos clave

  • Por lo general, la causa del enrojecimiento ocular es la conjuntivitis.

  • El dolor, una erupción alrededor de los ojos o la nariz, y los cambios en la visión, sugieren una causa que puede ser grave.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA