(Véase también Introducción a la glándula tiroidea Introducción a la glándula tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información .)
Por lo general, comienza de forma repentina. En este trastorno, la inflamación provoca que la glándula tiroidea libere cantidades excesivas de hormonas tiroideas, lo que origina hipertiroidismo Hipertiroidismo El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información , casi siempre seguido de hipotiroidismo Hipotiroidismo El hipotiroidismo es una hipoactividad de la glándula tiroidea que implica la producción inadecuada de hormonas tiroideas y una ralentización de las funciones vitales del organismo. Las expresiones... obtenga más información
transitorio y, finalmente, de la normalización de las funciones tiroideas.

Síntomas de la tiroiditis subaguda
La tiroiditis subaguda suele aparecer después de una infección vírica y comienza con lo que muchos refieren como un dolor de garganta, pero que en realidad se trata de un dolor en el cuello, localizado en la glándula tiroidea. A menudo, se siente mucho cansancio. La glándula tiroidea se vuelve extremadamente sensible y la persona, por lo general, presenta febrícula (entre 37 y 38° C). El dolor puede desplazarse de un lado del cuello al otro, extenderse a la mandíbula y a los oídos, y hacerse más fuerte al girar la cabeza o al tragar. Al principio, la tiroiditis subaguda se suele confundir con un problema dental o con una infección de la garganta o del oído.
Diagnóstico de tiroiditis subaguda
Pruebas de función tiroidea
Gammagrafía y captación tiroidea de yodo radiactivo
El diagnóstico de la tiroiditis subaguda se basa en los síntomas de la persona afectada y en los resultados de la exploración física y de las pruebas de función tiroidea Pruebas de función tiroidea La glándula tiroidea, una pequeña glándula que mide alrededor de 5 centímetros (cm) de diámetro, está situada bajo la piel del cuello, por debajo de la nuez de Adán (llamada también bocado de... obtenga más información . A veces puede ser difícil diferenciar la tiroiditis subaguda de la enfermedad de Graves Enfermedad de Graves El hipertiroidismo es la hiperactividad de la glándula tiroidea, que da lugar a concentraciones elevadas de las hormonas tiroideas y a la aceleración de las funciones corporales vitales. La... obtenga más información , en cuyo caso los médicos realizan una prueba de gammagrafía y captación tiroidea. En la tiroiditis subaguda, debido a la inflamación, la glándula tiroidea capta poca radiactividad o ninguna, mientras que, en la enfermedad de Graves, la captación aumenta. La ecografía tiroidea también puede ayudar a diagnosticar la tiroiditis subaguda.
Tratamiento de la tiroiditis subaguda
En ocasiones, fármacos para aliviar el dolor y la inflamación
En la mayoría de los casos, la recuperación es completa. Por lo general, la dolencia remite por sí sola en unos pocos meses, pero a veces se producen recaídas o, con escasa frecuencia, provoca una lesión lo bastante importante en la glándula tiroidea como para causar un hipotiroidismo permanente.
La aspirina (ácido acetilsalicílico) y otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) alivian el dolor y la inflamación. En casos moderado o graves, se recomienda administrar corticoesteroides, como la prednisona, cuya dosis se reduce de forma gradual a lo largo de 6 u 8 semanas. Cuando los corticoesteroides se interrumpen bruscamente o demasiado pronto, los síntomas suelen reaparecer con más intensidad. Si los síntomas del hipertiroidismo son graves, se recomienda administrar un beta-bloqueante.
Si los síntomas del hipotiroidismo son graves o si el hipotiroidismo se vuelve permanente, puede ser necesaria la administración de hormona tiroidea sintética (levotiroxina).