Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Tumores del estroma gastrointestinal

Por

Minhhuyen Nguyen

, MD, Fox Chase Cancer Center, Temple University

Revisado/Modificado mar. 2021
VER VERSIÓN PROFESIONAL

Los tumores del estroma gastrointestinal son cánceres poco frecuentes que comienzan en células específicas de la pared del tubo digestivo.

Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés) son los tumores cancerosos (malignos) que se desarrollan a partir de un tipo específico de células (células precursoras mesenquimales) que se encuentran dentro de la pared del esófago Garganta y esófago La garganta (faringe), se sitúa por detrás y por debajo de la boca. Cuando los alimentos y líquidos salen de la boca, descienden a través de la garganta. La deglución de los alimentos y de los... obtenga más información , el estómago Estómago El estómago es un órgano muscular grande, hueco y con forma de alubia, en el que se distinguen cuatro regiones o zonas: Cardias Fondo Cuerpo Antro pilórico obtenga más información y el intestino. La mayoría de los tumores del estroma gastrointestinal están causados por una mutación en un gen llamado C-KIT, que controla el crecimiento de las células. La mayoría (60-70%) de estos tumores se presentan en el estómago; del 20 al 25% aparecen en el intestino delgado Intestino delgado El duodeno es el primer segmento del intestino delgado, y el estómago vierte el alimento en su interior. El alimento entra en el duodeno a través del esfínter pilórico en cantidades que el intestino... obtenga más información , y un pequeño porcentaje se produce en el esófago, el colon Intestino grueso Las partes del intestino grueso son Ciego y colon ascendente (derecho) Colon transverso Colon descendente (izquierdo) Colon sigmoide (que está conectado al recto) obtenga más información o el recto Recto y ano El recto es una cavidad que comienza al final del intestino grueso, inmediatamente a continuación del colon sigmoide, y termina en el ano ( Ver también Introducción al ano y el recto). Generalmente... obtenga más información .

La edad media de diagnóstico es de 50 a 60 años. Las personas que han recibido radioterapia en el abdomen para el tratamiento de otros tumores pueden desarrollar tumores del estroma gastrointestinal más adelante. Estos tumores suelen crecer lentamente, pero algunos pueden hacerlo con mayor rapidez y extenderse a otras partes del organismo (metástasis).

Síntomas

Los síntomas de los tumores del estroma gastrointestinal dependen de la localización del tumor, pero incluyen dolor abdominal, sangrado, indigestión y sensación de saciedad después de comer una comida pequeña. Si el tumor ha crecido lo suficiente como para bloquear el tracto digestivo, pueden aparecer náuseas y vómitos.

Diagnóstico

  • Endoscopia o colonoscopia

  • Pruebas de diagnóstico por la imagen

El médico puede utilizar un endoscopio o un colonoscopio (un tubo flexible de visualización- ver Endoscopia Endoscopia La endoscopia es un examen de las estructuras internas mediante una sonda de fibra óptica flexible (endoscopio). Además de los exámenes, los médicos pueden usar la endoscopia para hacer biopsias... obtenga más información ), para localizar el tumor y realizar una biopsia (extracción de una muestra de tejido para su examen al microscopio). También se puede utilizar una cápsula que funciona con una batería y contiene una o dos pequeñas cámaras de vídeo ( ver Endoscopia con videocápsula Endoscopia con videocápsula La endoscopia con videocápsula (videoendoscopia inalámbrica) es un procedimiento en el que el paciente traga una cápsula que funciona con una batería. La cápsula contiene una o dos pequeñas... obtenga más información ) para visualizar los tumores del intestino delgado, pero esta técnica no permite al médico hacer una biopsia.

Tratamiento

  • Extirpación quirúrgica

Si el cáncer no se ha extendido a otros órganos, los médicos lo extirpan quirúrgicamente.

Si el cáncer se ha diseminado, se suele lo tratar con un determinado tipo de fármaco quimioterápico (imatinib). Si el imatinib no ayuda, se pueden administrar otros medicamentos de quimioterapia como el sunitinib y el regorafenib.

Por otro lado, se puede administrar otro medicamento llamado avapritinib a las personas que tienen tumores del estroma gastrointestinal que no se pueden tratar con cirugía o que se han diseminado a otras partes del cuerpo y cuya causa es una mutación genética llamada PDGFRA exón 18.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA