Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Espasmo esofágico

(Esófago en sacacorchos; espasmo esofágico difuso)

Por

Kristle Lee Lynch

, MD, Perelman School of Medicine at The University of Pennsylvania

Revisado/Modificado mar. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Recursos de temas

El espasmo esofágico es un trastorno de las ondas rítmicas de contracciones musculares (peristaltismo) del esófago.

  • No se conoce la causa de este trastorno.

  • Los síntomas consisten en dolor torácico y dificultad para tragar.

  • El diagnóstico se basa en los resultados de la radiografía con ingesta de bario y la manometría.

  • El tratamiento consiste en bloqueantes de los canales de calcio, inyecciones de toxina botulínica o, en algunos casos, cirugía.

En este trastorno, las contracciones normales que propulsan los alimentos a lo largo del esófago son reemplazadas periódicamente por contracciones no propulsivas o por contracciones musculares excesivas (hiperdinamia) que no desplazan los alimentos a través del esófago.

Cómo funciona el esófago

Cuando una persona traga, el alimento pasa de la boca a la garganta, también llamada faringe (1). El esfínter esofágico superior se abre (2) para que la comida pueda entrar en el esófago, donde se producen ondas de contracciones musculares, el llamado peristaltismo, que propulsan los alimentos hacia abajo (3). A continuación, el alimento pasa a través del diafragma (4) y el esfínter esofágico inferior (5) y entra en el estómago.

Cómo funciona el esófago

La causa exacta de espasmo esofágico no se conoce, pero se sospecha un defecto de la inervación.

Síntomas del espasmo esofágico

A veces, el espasmo esofágico no causa síntomas.

El espasmo esofágico también puede causar dolor intenso sin producir dificultad para la deglución. Este dolor, a menudo descrito como dolor opresivo detrás del esternón, puede aparecer con el ejercicio o el esfuerzo, lo que hace que sea difícil distinguirlo de la angina Angina de pecho La angina de pecho es un dolor torácico transitorio o una sensación de presión que se produce cuando el miocardio (músculo cardíaco) no recibe suficiente oxígeno. Cuando se padece angina de... obtenga más información de pecho (dolor torácico originado por una enfermedad del corazón).

Diagnóstico del espasmo esofágico

  • Pruebas para descartar la angina de pecho

  • Radiografía de tránsito baritado

  • Manometría

Los médicos llevan a cabo un tránsito baritado Estudios de rayos X del tubo digestivo La radiografía se utiliza con frecuencia para valorar problemas digestivos. Las radiografías estándar ( radiografías simples) pueden mostrar algunas obstrucciones o parálisis del tubo digestivo... obtenga más información . En esta prueba, se administra a la persona bario mezclado con un líquido antes de la radiografía. El bario perfila el esófago y facilita así la identificación de las anomalías. Esta prueba puede indicar que el bario no se desplaza normalmente por el esófago y que algunas de las contracciones de la pared esofágica se producen de forma descoordinada y no propulsan el bario.

La medición de la presión con una manometría Manometría La manometría es la medida de la presión en el interior de diversas partes del tubo digestivo. El paciente no debe comer ni beber nada después de la medianoche previa a la prueba. En esta prueba... obtenga más información (una prueba en la que se coloca una sonda en el esófago que mide la presión de las contracciones) proporciona el análisis más sensible y detallado de los espasmos.

Tratamiento del espasmo esofágico

  • Bloqueantes de los canales del calcio

  • A veces, inyecciones de toxina botulínica

  • En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica

El espasmo esofágico suele ser difícil de tratar. Los bloqueantes de los canales de calcio (como la nifedipina) alivian los síntomas mediante la relajación de los músculos esofágicos. Los antidepresivos tricíclicos también se usan para relajar los músculos, y también pueden administrarse.

Otros fármacos como la nitroglicerina, los nitratos de efecto prolongado y los fármacos con efectos anticolinérgicos Anticolinérgicos: ¿Qué son los efectos anticolinérgicos? Anticolinérgicos: ¿Qué son los efectos anticolinérgicos? (como la diciclomina) son menos eficaces.

Si los medicamentos no son eficaces, se puede intentar un ensayo con inyecciones de toxina botulínica en el esófago y/o en el esfínter esofágico inferior.

Algunas personas presentan síntomas que son graves y difíciles de tratar. A veces, un cirujano puede practicar una incisión en la capa muscular a lo largo de todo el esófago (miotomía). De forma alternativa, un gastroenterólogo puede cortar esta capa muscular durante la endoscopia.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA