La causa no siempre se conoce.
Los tendones duelen, en particular con el movimiento, y a veces se hinchan.
El diagnóstico suele basarse en los síntomas y en los resultados de la exploración física.
Puede ser beneficioso el uso de una férula, la aplicación de calor o frío y el tratamiento con fármacos antiinflamatorios no esteroideos.
Los tendones son cordones fibrosos de tejido resistente que conectan los músculos a los huesos. Algunos tendones están rodeados por vainas tendinosas. (Véase también Introducción a los trastornos de los músculos, las bolsas sinoviales y los tendones Introducción a los trastornos de los músculos, las bolsas sinoviales y los tendones Los trastornos de los músculos, las bolsas y los tendones comprenden Quistes de Baker Bursitis Tendinitis y tenosinovitis Aunque se trata en este capítulo, se cree que la fibromialgia es un... obtenga más información .)
La causa de la tendinitis suele ser desconocida. La tendinitis suele producirse en personas de mediana edad o de edad avanzada, porque es a estas edades cuando los tendones se debilitan y se hacen más vulnerables a las lesiones y a la inflamación. (El debilitamiento del tendón, denominado tendinopatía, suele ser consecuencia de múltiples pequeños desgarros que se producen con el tiempo. Los tendones afectados pueden desgarrarse completamente de forma gradual o repentina). Las tendinitis también aparecen en personas jóvenes que practican ejercicio intenso (pueden desarrollar tendinitis del manguito de los rotadores La tendinitis del manguito de los rotadores La tendinitis es la inflamación de un tendón. La tenosinovitis es una tendinitis acompañada de inflamación de la cubierta protectora que recubre el tendón (vaina tendinosa). La causa no siempre... obtenga más información , véase también Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Los músculos que ayudan a mantener el brazo en la articulación del hombro (los músculos del manguito de los rotadores) pueden tener problemas por pinzamiento (síndrome de pinzamiento del hombro)... obtenga más información ) y en personas que realizan tareas repetitivas.
Ciertos tendones son particularmente susceptibles a la inflamación:
Tendones del hombro (manguito de los rotadores): la inflamación de estos tendones es la causa más frecuente de dolor en el hombro (véase Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Los músculos que ayudan a mantener el brazo en la articulación del hombro (los músculos del manguito de los rotadores) pueden tener problemas por pinzamiento (síndrome de pinzamiento del hombro)... obtenga más información ).
Los dos tendones que extienden el pulgar alejándolo de la mano: la inflamación de estos tendones se denomina síndrome De Quervain Síndrome de De Quervain El síndrome de De Quervain es la hinchazón e inflamación de los tendones o de las vainas tendinosas que mueven el dedo pulgar hacia fuera. (Véase también Introducción a los trastornos de la... obtenga más información .
Los tendones flexores que cierran los dedos de la mano: la inflamación provoca que estos tendones queden atrapados en sus vainas, produciendo una sensación de crujido (dedo en gatillo Dedo en gatillo El dedo en gatillo es el bloqueo de un dedo en una posición doblada causado por la inflamación de un tendón en el dedo. (Véase también Introducción a los trastornos de la mano.) Se desconoce... obtenga más información
).
El tendón del bíceps en la parte superior del brazo (tendón bicipital): puede aparecer dolor al doblar el codo o cuando el brazo se eleva o realiza un movimiento de rotación.
El tendón de Aquiles del talón: el dolor se produce en la parte posterior del talón (tendinitis de Aquiles Tendinitis aquílea La tendinitis de Aquiles es la inflamación del tendón de Aquiles, la banda resistente de tejido que conecta los músculos de la pantorrilla con el talón. (Véase también Introducción a las lesiones... obtenga más información ).
Un tendón que pasa por el lado de la rodilla (tendón poplíteo): el dolor se produce en la parte externa de la rodilla.
Los tendones cercanos al hueso de la cadera (trocánter): dado que las bolsas sinoviales también pueden estar afectadas, el término bursitis trocantérea se usa frecuentemente para referirse a la inflamación de estos tendones.
Algunos antibióticos, como las fluoroquinolonas Fluoroquinolonas Las fluoroquinolonas son una clase de antibióticos de amplio espectro que se usan para tratar diversas infecciones. Las fluoroquinolonas comprenden los antibióticos siguientes: Ciprofloxacina... obtenga más información , pueden aumentar el riesgo de tendinopatía (debilitamiento del tendón) y rotura del tendón.
Ciertas enfermedades de las articulaciones, como artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información , esclerosis sistémica Esclerosis sistémica La esclerosis sistémica (esclerodermia) es un trastorno autoinmunitario del tejido conjuntivo crónica poco común caracterizada por cambios degenerativos y fibrosis en la piel, las articulaciones... obtenga más información
, gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información
, diabetes Diabetes mellitus La diabetes mellitus es un trastorno en el que el organismo no produce suficiente cantidad de insulina o no responde normalmente a la misma, lo que provoca que las concentraciones de azúcar... obtenga más información y artritis reactiva Artritis reactiva La artritis reactiva (anteriormente conocida como síndrome de Reiter) es una espondiloartritis que provoca inflamación de las articulaciones y de las zonas de inserción de los tendones en estas... obtenga más información
(antes denominada síndrome de Reiter) pueden aumentar el riesgo de tenosinovitis. En las personas con gonorrea Síntomas La gonorrea es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que infecta la mucosa de la uretra, del cuello uterino, del recto o de la garganta o... obtenga más información
, especialmente en las mujeres, los gonococos pueden causar tenosinovitis, que suele afectar los tejidos de los hombros, las muñecas, los dedos de las manos, las caderas, los tobillos o los pies.
Síntomas de la tendinitis y tenosinovitis
Los tendones inflamados suelen doler cuando se mueven o al presionarlos. Mover las articulaciones cercanas al tendón, aunque sea levemente, puede causar dolor en función de la gravedad de la tendinitis. En ocasiones, los tendones o sus vainas se hinchan o están calientes.
Si la tendinitis dura mucho tiempo, pueden formarse depósitos de calcio. La zona alrededor de la articulación del hombro suele estar afectada. Además de doler, el hombro puede estar rígido y débil; al moverlo, cruje o se bloquea.
Diagnóstico de tendinitis y tenosinovitis
Evaluación médica
A veces, pruebas de diagnóstico por la imagen
Los médicos suelen diagnosticar tendinitis basándose en los síntomas y los resultados de la exploración física.
En ocasiones resultan útiles la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información (RMN) o la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información
.
Tratamiento de la tendinitis y tenosinovitis
Descanso o inmovilización, calor o frío, seguido de ejercicios
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
A veces, corticoesteroides inyectados
Con frecuencia son beneficiosos el reposo o la inmovilización con una férula o una escayola o la aplicación de calor Termoterapia Los terapeutas de rehabilitación profesionales tratan el dolor y la inflamación. Este tipo de tratamiento contribuye a facilitar el movimiento y a capacitar al afectado para participar más plenamente... obtenga más información o frío Crioterapia (terapia con frío) Los terapeutas de rehabilitación profesionales tratan el dolor y la inflamación. Este tipo de tratamiento contribuye a facilitar el movimiento y a capacitar al afectado para participar más plenamente... obtenga más información (cualquiera de los dos puede ser eficaz). La administración de dosis de AINE Analgésicos no opiáceos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información durante un periodo de entre 7 y 10 días reduce el dolor y la inflamación.
En algunos casos se inyectan en la vaina tendinosa corticoesteroides (como betametasona, metilprednisolona o triamcinolona) y anestésicos (como la lidocaína). Raras veces, la inyección causa un dolor que aparece horas después de su administración debido a que el corticoesteroide forma temporalmente cristales en el interior de la articulación o de la vaina. Este dolor dura menos de 24 horas y se trata con compresas frías y analgésicos.
Se pueden utilizar otros fármacos, dependiendo de la causa. Por ejemplo, si la causa es la gota Gota La gota es un trastorno en el que se acumulan en las articulaciones depósitos de cristales de ácido úrico como consecuencia de las concentraciones elevadas de ácido úrico en sangre (hiperuricemia)... obtenga más información , se utilizan indometacina o colquicina (frecuentemente denominada colchicina).
Después de controlar la inflamación, hay que hacer ejercicios varias veces al día para incrementar la amplitud de movimiento Ejercicios de aumento del grado de movilidad La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información .
En la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información puede aparecer tendinitis crónica y persistente que puede requerir tratamiento quirúrgico para extirpar los tejidos inflamados. Después de la cirugía puede requerirse fisioterapia Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información para aumentar la amplitud de movimiento y rehabilitar los músculos y los tendones. En ocasiones, se necesita cirugía pare retirar los depósitos de calcio de zonas afectadas por tendinitis de larga duración, como el área que rodea la articulación del hombro. Ocasionalmente se realiza cirugía para liberar cicatrices que limitan la funcionalidad o para eliminar parte de un hueso que roza contra un tendón.
La tendinitis del manguito de los rotadores
La tendinitis del manguito de los rotadores (véase Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Lesión del manguito de los rotadores/bursitis subacromial Los músculos que ayudan a mantener el brazo en la articulación del hombro (los músculos del manguito de los rotadores) pueden tener problemas por pinzamiento (síndrome de pinzamiento del hombro)... obtenga más información ) es la causa más común de dolor en el hombro. Causa dolor el levantar al brazo (en particular, entre 40 y 120°) o al vestirse. El dolor también suelen aparecer durante la noche, especialmente al acostarse sobre el brazo afectado.
Los síntomas de la tendinitis del manguito de los rotadores pueden aparecer de repente y ser intensos, en particular después de la actividad física, o pueden desarrollarse de forma más gradual y ser más leves.
Los médicos pueden solicitar radiografías Radiografías simples Los rayos X son ondas de radiación de alta energía que pueden penetrar en la mayoría de las sustancias (en diferentes grados). A dosis muy bajas, los rayos X se utilizan para producir imágenes... obtenga más información para buscar depósitos de calcio en el tendón. En ocasiones resultan útiles la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información (RMN) o la ecografía Ecografía La ecografía utiliza ondas de sonido de alta frecuencia (ultrasonidos) para producir imágenes de órganos internos y de otros tejidos. Un dispositivo denominado transductor convierte la corriente... obtenga más información
para confirmar que no hay un desgarro completo del tendón.
En el tratamiento pueden utilizarse ejercicios de amplitud de movimiento Ejercicios de aumento del grado de movilidad La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información , antiinflamatorios no esteroideos Analgésicos no opiáceos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información (AINE) y, a veces, una inyección de corticoesteroides. Casi nunca se realiza una intervención quirúrgica para retirar depósitos de calcio o reparar un tendón completamente desgarrado.