Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Síndrome de De Quervain

(Síndrome de De Quervain; Esguince de la lavandera)

Por

David R. Steinberg

, MD, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania

Revisado/Modificado abr. 2022
VER VERSIÓN PROFESIONAL

El síndrome de De Quervain es la hinchazón e inflamación de los tendones o de las vainas tendinosas que mueven el dedo pulgar hacia fuera.

Este trastorno suele producirse tras la utilización repetitiva de la muñeca, particularmente al retorcerla. Con frecuencia se produce en madres primerizas, probablemente porque levantan repetidamente a su bebé estirando las manos y utilizando solo las muñecas. También puede desarrollarse con la artritis reumatoide Artritis reumatoide La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información Artritis reumatoide .

El síntoma principal del síndrome de De Quervain es un dolor fijo y continuo, localizado en el lado de la muñeca correspondiente al pulgar y en la base de este dedo, que empeora con el movimiento. La zona de la base del pulgar próxima a la muñeca también está sensible y dolorida.

Los médicos diagnostican el síndrome de De Quervain cuando detectan sensibilidad a la palpación sobre los dos tendones en el lado de la muñeca correspondiente al pulgar, habitualmente acompañada de hinchazón. Para detectar la sensibilidad a la palpación, los médicos hacen que los afectados doblen el pulgar hacia la palma y lo envuelvan con los demás dedos. A continuación la persona afectada dobla la muñeca alejándola del pulgar. Es probable que se trate del síndrome de De Quervain si este movimiento causa dolor en el lado de la muñeca correspondiente al pulgar.

Las madres primerizas pueden evitar este trastorno si utilizan todo el brazo y mantienen las muñecas rectas al levantar a su bebé.

Tratamiento del síndrome de De Quervain

  • Inyección de corticosteroides

  • Férula pulgar

  • En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica

Las personas que sufren síndrome de De Quervain deben evitar los movimientos que causen dolor. El reposo, los baños templados de la zona afectada y los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos Los analgésicos son los principales fármacos utilizados para tratar el dolor. El médico elige el analgésico en función del tipo de dolor y de su duración y, además, sopesa los posibles riesgos... obtenga más información ) contribuyen a aliviar el dolor si los síntomas son leves.

Las personas con síntomas más graves suelen notar alivio después de un tratamiento con una inyección de corticoesteroides Corticoesteroides La artritis reumatoide es una artritis inflamatoria en la que las articulaciones, entre las que se suelen incluir las de manos y pies, se inflaman, dando lugar a hinchazón, dolor y frecuentemente... obtenga más información Corticoesteroides y una férula del pulgar. A veces son necesarias una o dos inyecciones más, administradas en intervalos de varias semanas.

Si estas medidas no alivian los síntomas, puede requerirse cirugía para liberar el tendón.

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA