Los monocitos son un tipo de glóbulos blancos Introducción a los trastornos de los glóbulos blancos (leucocitos) Los glóbulos blancos (leucocitos) son una parte importante de la defensa del cuerpo contra microorganismos infecciosos y sustancias extrañas (el sistema inmunológico). Para defender adecuadamente... obtenga más información que luchan contra determinadas infecciones y ayudan a otros leucocitos a eliminar tejidos muertos o dañados, destruir células cancerosas y regular la inmunidad contra sustancias extrañas.
Se producen en la médula ósea y luego entran en la sangre, donde representan entre el 1 y el 10% de los glóbulos blancos circulantes (de 200 a 600 monocitos por microlitro de sangre [0,2–0,6 × 109 por litro]). Después de pasar unas pocas horas en la sangre migran a los tejidos (el bazo, el hígado, el pulmón y la médula ósea), donde se convierten en macrófagos.
Los macrófagos son las principales células "limpiadoras" del sistema inmunitario Componentes del sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias... obtenga más información . Ciertas anomalías genéticas afectan la función de los monocitos y macrófagos, y causan la acumulación de desechos grasos (lípidos) en el interior de las células. Los trastornos que resultan son las enfermedades por almacenamiento de lípidos (tales como la enfermedad de Gaucher Enfermedad de Gaucher La enfermedad de Gaucher es un tipo de enfermedad de depósito lisosomal llamada esfingolipidosis. Está causada por un depósito de glucocerebrósidos en los tejidos. Los niños que presentan la... obtenga más información y la enfermedad de Niemann-Pick Enfermedad de Niemann-Pick La enfermedad de Niemann-Pick es un tipo de enfermedad de depósito lisosomal. Los tipos A y B son esfingolipidosis y están causados por una acumulación de esfingomielina en los tejidos. El tipo... obtenga más información ).
Los recuentos bajos o altos de monocitos generalmente no causan síntomas. Sin embargo, las personas pueden tener síntomas debidos a la enfermedad que ha causado la alteración del número de monocitos.
Cuando una persona tiene signos o síntomas de una infección o una enfermedad autoinmunitaria, el diagnóstico se realiza mediante análisis de sangre (hemograma completo). A veces, la afección se detecta por casualidad cuando se realiza un hemograma completo durante un examen físico de rutina o para la evaluación de otra condición.
El tratamiento de los trastornos monocíticos depende de la causa.
Mayor número de monocitos
Se produce un aumento del número de monocitos en la sangre (monocitosis) como respuesta a infecciones crónicas, enfermedades autoinmunitarias, trastornos de la sangre y determinados cánceres. El aumento del número de macrófagos en partes del cuerpo distintas de la sangre (como en los pulmones, la piel y otros órganos) puede producirse en respuesta a infecciones, sarcoidosis Sarcoidosis La sarcoidosis es una enfermedad en la que se forman acúmulos anormales de células inflamatorias (granulomas) en muchos órganos del cuerpo. La sarcoidosis aparece por lo general en personas... obtenga más información y histiocitosis de células de Langerhans Histiocitosis pulmonar de células de Langerhans La histiocitosis pulmonar de células de Langerhans es un trastorno en el que unas células denominadas histiocitos y eosinófilos (un tipo de leucocito o glóbulo blanco) proliferan en los pulmones... obtenga más información .
Bajo número de monocitos
Un bajo número de monocitos en la sangre (monocitopenia) puede ser debido a cualquier causa de disminución del recuento total de glóbulos blancos (véase también Neutropenia Neutropenia La neutropenia es un número anormalmente bajo de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos) en la sangre. Si es grave, aumenta de manera importante el riesgo de padecer una infección potencialmente... obtenga más información y Linfocitopenia Linfocitopenia La linfocitopenia consiste en un número anormalmente bajo de linfocitos (un tipo de glóbulos blancos) en la sangre. Muchos trastornos reducen su número, pero las infecciones víricas (incluyendo... obtenga más información ) tal como una infección de la sangre Septicemia y choque séptico La septicemia es una respuesta generalizada del organismo (sistémica) grave ante una bacteriemia u otra infección más una disfunción o una insuficiencia de un aparato esencial del organismo... obtenga más información , quimioterapia o un trastorno de la médula ósea.
Sindrome monoMAC
Este trastorno genético muy poco frecuente, también llamado deficiencia de GATA2, afecta la médula ósea, causando un recuento muy bajo de monocitos y también disminuyendo el número de ciertos tipos de linfocitos Linfocitos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el... obtenga más información . Dicho trastorno aumenta el riesgo de infección por ciertos microorganismos, como un grupo de bacterias conocidas como complejo de Mycobacterium avium Infecciones causadas por bacterias asociadas a la tuberculosis (TB) Existen muchas especies de micobacterias. La especie Mycobacterium tuberculosis es la que causa la tuberculosis. Las otras especies de micobacterias que causan enfermedades se tratan... obtenga más información (CMA) que están relacionadas con la tuberculosis, el virus del papiloma humano Infección por el virus del papiloma humano (VPH) El virus del papiloma humano (VPH) puede ser de transmisión sexual y causar alteraciones en las células, lo que puede provocar verrugas genitales o cáncer o precáncer de cuello uterino, de vagina... obtenga más información
(VPH) y ciertos hongos. Los afectados también presentan un mayor riesgo de desarrollar algunos tipos de leucemia Introducción a la leucemia Las leucemias son cánceres de los glóbulos blancos (leucocitos) o de las células precursoras de estos. Los glóbulos blancos se originan a partir de las células madre (células progenitoras) en... obtenga más información .
Los síntomas varían según el microorganismo concreto que causa la infección pero, a menudo, afectan los pulmones o la piel.
El diagnóstico se realiza mediante un análisis de sangre, que muestra la ausencia de monocitos y mediante pruebas genéticas.
Para tratar las infecciones se administran antibióticos y un trasplante de células madre Trasplante de células madre El trasplante de células madre consiste en la extracción de células madre (células no diferenciadas) de una persona sana y su inyección en otra persona que sufre un trastorno sanguíneo grave... obtenga más información puede curar el trastorno. Las personas no vacunadas deben recibir vacunación contra el VPH Vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) ayuda a proteger contra cepas del VPH que tienen una mayor probabilidad de causar lo siguiente: Cáncer de cuello uterino, cáncer vaginal y... obtenga más información .