La deshidroepiandrosterona (DHEA) es un esteroide producido en las glándulas suprarrenales y convertido en hormonas sexuales (estrógenos y andrógenos). Los efectos de la DHEA en el organismo son similares a los de la testosterona. La DHEA se puede sintetizar a partir de algunos ingredientes del ñame mexicano, pero no se recomienda comer dicha planta porque el cuerpo humano no puede transformar los ingredientes en DHEA.
(Véase también Introducción a los complementos dietéticos Introducción a los complementos dietéticos La salud y medicina integradoras y la medicina alternativa y complementaria abarcan métodos y terapias curativos que históricamente no se han contemplado en la medicina convencional, que de... obtenga más información .)
Indicaciones medicinales
Los complementos con DHEA se usan para mejorar el estado de ánimo, la energía, la sensación de bienestar y la capacidad de funcionar en situaciones de estrés. También se usa para aumentar la libido, conseguir un sueño nocturno más profundo, reducir las concentraciones de colesterol, aumentar la fuerza muscular y la densidad mineral ósea, además de reducir la grasa corporal. En los hombres mayores puede reducirse la grasa corporal. En las mujeres mayores con disminución de la función de las glándulas suprarrenales, la DHEA puede mejorar la calidad de vida y aliviar la depresión, aunque probablemente existan tratamientos de medicina complementaria y alternativa más eficaces. También se le atribuye un retraso en el envejecimiento, una mejora del rendimiento cerebral en personas con enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una afección progresiva, con una pérdida inexorable de la función mental, caracterizada por la degeneración del tejido cerebral, la acumulació... obtenga más información y una disminución de los síntomas del lupus eritematoso sistémico Lupus eritematoso sistémico (LES) El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad inflamatoria autoinmunitaria crónica del tejido conjuntivo que afecta las articulaciones, los riñones, la piel, las membranas mucosas... obtenga más información (lupus). Sin embargo, las indicaciones medicinales de la DHEA no han sido demostradas. Muchos deportistas defienden que la DHEA aumenta la masa muscular y mejora el rendimiento atlético, pero su uso está prohibido por numerosas organizaciones de deporte profesional.
Posibles efectos secundarios
Teóricamente, la deshidroepiandrosterona (DHEA) puede provocar acné, agrandamiento de las mamas en los hombres y vellosidad en las mujeres. También puede estimular el crecimiento de los cánceres de próstata y de mama. Sin embargo, estos efectos no han sido comprobados. La DHEA no debe ser utilizada por los niños.
Más información sobre la DHEA
El siguiente es un recurso en inglés que puede ser útil. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de este recurso.
National Institutes of Health (NIH), National Center for Complementary and Integrative Health: (Institutos nacionales de la salud [NIH, por sus siglas en inglés], Centro nacional para la salud complementaria e integrativa): información general para las pacientes sobre prácticas complementarias de salud para los síntomas de la menopausia