Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infección vaginal por levaduras (candidiasis)

Por

Oluwatosin Goje

, MD, MSCR, Cleveland Clinic, Lerner College of Medicine of Case Western Reserve University

Home.Manuals.TopicPage.LastRevisionDate
VER VERSIÓN PROFESIONAL
Datos clave
Recursos de temas
  • Estar embarazada o tener diabetes o inmunodepresión aumenta el riesgo de presentar infecciones por levaduras.

  • Puede aparecer prurito en la vagina y la vulva, y a menudo una secreción espesa y blanca parecida al requesón.

  • Si los síntomas sugieren una infección vaginal, se examina una muestra de la secreción y se analiza, o bien puede analizarse fluido del cuello uterino para detectar microorganismos que puedan causar la infección.

  • Los medicamentos antifúngicos (cremas, óvulos vaginales, comprimidos o cápsulas) son eficaces.

Causas de la infección vaginal por levaduras

Durante la edad fértil, las infecciones por Candida albicans son muy frecuentes. Esta levadura se encuentra normalmente en la piel o en el intestino, desde donde puede propagarse a la vagina. Las infecciones por levaduras no se transmiten por vía sexual.

Las infecciones vaginales por levaduras afectan con mayor probabilidad a mujeres que

Los antibióticos por vía oral suelen destruir las bacterias que normalmente impiden el crecimiento de las levaduras en la vagina. Por lo tanto, el uso de antibióticos aumenta el riesgo de desarrollar una infección por levaduras.

Las infecciones por levaduras aparecen con más frecuencia justo antes de la menstruación.

Las parejas sexuales masculinas de mujeres con una infección vaginal por levaduras rara vez se infectan.

Síntomas de la infección vaginal por levaduras

La vagina y la vulva presentan prurito o quemazón, especialmente durante el coito. La zona genital puede estar enrojecida y tumefacta. Se produce una secreción blanca, a menudo espesa y parecida al requesón.

Los síntomas de las infecciones por levaduras pueden empeorar la semana antes del periodo menstrual.

¿Sabías que...?

  • Las infecciones por levaduras no se transmiten por vía sexual.

  • El uso de antibióticos aumenta el riesgo de infección por levaduras.

Diagnóstico de la infección vaginal por levaduras

  • Evaluación médica

  • Examen de una muestra de la secreción y/o de líquido del cuello uterino

Si las mujeres tienen secreción vaginal que es inusual o que dura más de unos pocos días, o si tienen otros síntomas vaginales, deben consultar a un médico.

El diagnóstico de infección por hongos se sospecha en función de los síntomas, como un flujo espeso y blanco que a menudo se asemeja al queso fresco. A continuación el médico pregunta acerca de la secreción, otros síntomas, posibles causas (como la diabetes, otros trastornos y el uso de antibióticos u hormonas) y la higiene.

Para confirmar el diagnóstico, el médico efectúa una exploración pélvica Exploración ginecológica Para la atención ginecológica, una mujer debe escoger un profesional con quien pueda hablar con confianza de ciertos temas delicados, como el sexo, el control de la natalidad y el embarazo,... obtenga más información . Al explorar la vagina, se toma una muestra de la secreción con un hisopo de algodón. La muestra se examina con el microscopio y en algunas ocasiones se la somete a un cultivo (se la coloca en una sustancia que permite el crecimiento de los microorganismos). Con la información obtenida en estos exámenes, el médico generalmente puede identificar el microorganismo que causa los síntomas.

Por lo general, también se utiliza un hisopo para tomar una muestra de fluido del cuello uterino (la parte inferior del útero que se abre hacia la vagina). Esta muestra se examina para detectar infecciones de transmisión sexual.

Prevención de la infección vaginal por levaduras

Las mujeres que presentan un alto riesgo de infección por levaduras pueden necesitar tomar un medicamento antifúngico por vía oral para prevenirla. Estas mujeres incluyen las que tienen:

  • Diabetes

  • Necesidad de tomar antibióticos durante largo tiempo

  • Infecciones de levadura repetidas, especialmente en las mujeres con un sistema inmunitario debilitado

Mantener la vulva limpia y usar ropa suelta y absorbente de algodón que permita que circule el aire puede reducir la humedad, lo que estimula el crecimiento de la levadura y, por lo tanto, ayuda a evitar que la levadura crezca.

Tratamiento de la infección vaginal por levaduras

  • Fármacos antifúngicos

Las infecciones por levaduras se tratan con fármacos antifúngicos. Pueden utilizarse de las formas siguientes:

  • Aplicados en forma de crema sobre la zona afectada

  • Insertados en la vagina en forma de supositorio

  • Administrados por vía oral

El butoconazol, el clotrimazol, el miconazol y el tioconazol pueden adquirirse sin receta. Los aceites contenidos en estas cremas y pomadas debilitan los preservativos de látex (pero no los diafragmas), por lo que no puede confiarse en ellos como método anticonceptivo.

Los antifúngicos (como el fluconazol y el itraconazol) por vía oral necesitan receta médica. Una sola dosis de fluconazol es tan eficaz como las cremas y pomadas. Sin embargo, si las infecciones se repiten con frecuencia, pueden ser necesarias varias dosis.

Tabla
NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA