Manual Msd

Please confirm that you are not located inside the Russian Federation

honeypot link

Infección encefálica amebiana: encefalitis amebiana granulomatosa

Por

Richard D. Pearson

, MD, University of Virginia School of Medicine

Modificación/revisión completa dic. 2020
VER VERSIÓN PROFESIONAL

La encefalitis amebiana granulomatosa es una infección muy poco frecuente y generalmente mortal del sistema nervioso central, causada por especies de Acanthamoeba o de Balamuthia mandrillaris, dos tipos de amebas de vida libre. Por lo general ocurre en personas con el sistema inmunitario debilitado o con mala salud.

  • Las amebas probablemente penetran a través de la piel o los pulmones y se propagan al cerebro a través del torrente sanguíneo.

  • Los síntomas de la encefalitis amebiana granulomatosa comienzan gradualmente e incluyen confusión, dolor de cabeza, visión borrosa, convulsiones y llagas en la piel.

  • Las pruebas de diagnóstico por la imagen y la punción lumbar pueden ayudar a los médicos a descartar otras posibles causas. Cuando hay una llaga en la piel, se toma una muestra y se examina al microscopio para buscar amebas. La biopsia cerebral también puede ser diagnóstica.

  • Los médicos suelen utilizar una combinación de fármacos que contiene miltefosina para tratar la infección.

Las amebas de vida libre son protozoos que viven en el suelo o el agua y no necesitan vivir en personas o animales. Aunque rara vez causan infección en humanos, ciertos tipos de estas amebas pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales.

Las amebas que causan encefalitis amebiana granulomatosa viven en el agua, el suelo y el polvo en todo el mundo. Son muchas las personas expuestas, pero los casos de infección son pocos. La infección por lo general tiene lugar en personas cuyo sistema inmunitario esté debilitado o cuyo estado de salud general no sea bueno, aunque la Balamuthia mandrillaris puede infectar a personas sanas.

Las amebas probablemente penetran a través de la piel o los pulmones y se propagan al cerebro a través del torrente sanguíneo.

La encefalitis amebiana granulomatosa es distinta de la meningoencefalitis amebiana primaria Infección encefálica amebiana: meningoencefalitis amebiana primaria La meningoencefalitis amebiana primaria es una infección del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) muy poco frecuente y por lo general mortal causada por Naegleria fowleri... obtenga más información . La meningoencefalitis amebiana primaria, aunque también es rara, puede afectar a personas sanas que nadan en agua dulce. La meningoencefalitis amebiana primaria está causada por una ameba de vida libre (no parasitaria) llamada Naegleria fowleri, que se cree que penetra en el sistema nervioso central a través de la nariz.

Síntomas

Los síntomas de la encefalitis amebiana granulomatosa comienzan gradualmente. Son frecuentes la confusión, el dolor de cabeza y las convulsiones. Los afectados presentan febrícula, visión borrosa, cambios en la personalidad y problemas con el habla, la coordinación o la vista; se paraliza un lado del cuerpo o la cara.

Balamuthia mandrillaris puede causar llagas cutáneas además de los síntomas citados arriba.

La mayoría de las personas infectadas mueren, generalmente entre 7 y 120 días después del inicio de los síntomas.

Diagnóstico

  • Tomografía computarizada y resonancia magnética nuclear del cerebro

  • Punción lumbar

  • Biopsia de llagas cutáneas o lesiones en el cerebro

Las úlceras cutáneas suelen contener amebas y, si es así, se realiza una biopsia. La biopsia cerebral también puede ser diagnóstica.

La encefalitis amebiana granulomatosa se suele diagnosticar solo tras el fallecimiento.

Tratamiento

  • Una combinación de fármacos

La encefalitis amebiana granulomatosa y cualquier úlcera cutánea se tratan generalmente con una combinación de medicamentos que contiene

  • Miltefosina

y uno o más de los siguientes:

  • Pentamidina (normalmente se usa para tratar infecciones fúngicas [un medicamento antimicótico] o infecciones por protozoos)

  • Sulfadiazina o trimetoprima/sulfametoxazol (antibióticos)

  • Flucitosina (un fármaco antifúngico)

  • Fluconazol o los fármacos relacionados voriconazol o itraconazol (antifúngicos)

  • Anfotericina B (un fármaco antifúngico)

  • Azitromicina o claritromicina (antibióticos)

Algunos de estos fármacos se toman por vía oral y otros mediante inyecciones. Algunos se pueden administrar de más de una manera.

Aunque la miltefosina puede causar defectos congénitos en mujeres embarazadas, los médicos a menudo la usan de todos modos porque la encefalitis amebiana granulomatosa generalmente es mortal sin tratamiento, por lo que los beneficios potenciales de la terapia superan a sus riesgos. Las mujeres en edad fértil que toman este medicamento deben usar medidas anticonceptivas eficaces.

A veces también se necesita una intervención quirúrgica.

Si hay llagas cutáneas, se limpian.

Más información

NOTA: Esta es la versión para el público general. MÉDICOS: VER VERSIÓN PROFESIONAL
VER VERSIÓN PROFESIONAL
quiz link

Test your knowledge

Take a Quiz! 
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ANDROID iOS
ARRIBA