El parkinsonismo está causado por trastornos cerebrales, lesiones cerebrales o ciertos fármacos y toxinas.
Las personas con parkinsonismo, como las que sufren enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información , presentan temblores que se producen cuando los músculos están relajados, rigidez muscular, movimientos lentos y problemas con el equilibrio y la marcha.
Los médicos tratan de identificar la causa del parkinsonismo preguntando acerca de las enfermedades que se sabe que lo causan y mediante el uso de imágenes del cerebro para buscar una posible causa.
La causa se trata si es posible, se pueden administrar medicamentos para aliviar los síntomas, y las medidas generales (como la simplificación de las tareas diarias) pueden ayudar a las personas afectadas a funcionar mejor.
(Véase también Introducción a los trastornos del movimiento Introducción a los trastornos del movimiento Cada movimiento corporal, desde levantar una mano hasta sonreír, implica una interacción compleja entre el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), los nervios y los músculos. Una... obtenga más información .)
Causas del parkinsonismo
La causa más frecuente de parkinsonismo es
Uso de fármacos que bloquean o alteran la acción de la dopamina
Ciertos fármacos y sustancias tóxicas bloquean o afectan a la acción de la dopamina y otros neurotransmisores que ayudan a las neuronas a comunicarse. Por ejemplo, los fármacos antipsicóticos, usados para tratar la paranoia y la esquizofrenia, bloquean la acción de la dopamina. La dopamina es un neurotransmisor fundamental de los ganglios basales (agrupaciones de células nerviosas que se encuentran en las profundidades del cerebro), que ayudan a suavizar los movimientos musculares.
Otras enfermedades causan parkinsonismo:
Trastornos degenerativos, como la enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una afección progresiva, con una pérdida inexorable de la función mental, caracterizada por la degeneración del tejido cerebral, la acumulación de una proteína... obtenga más información , la atrofia multisistémica Atrofia multisistémica (AMS) La atrofia multisistémica es un trastorno progresivo y mortal que provoca la rigidez de los músculos con los consiguientes problemas de movimiento, pérdida de coordinación y disfunción de los... obtenga más información , el deterioro corticobasal ganglionar Síntomas , la demencia frontotemporal Demencia frontotemporal La demencia frontotemporal engloba un grupo de demencias consecuencia de trastornos hereditarios o espontáneos (que ocurren por razones desconocidas) que causan la degeneración del lóbulo frontal... obtenga más información y la parálisis supranuclear progresiva Parálisis supranuclear progresiva La parálisis supranuclear progresiva es un trastorno caracterizado por movimientos lentos, rigidez muscular, problemas para mover los ojos y tendencia a caerse de espaldas. La parálisis supranuclear... obtenga más información
Encefalitis vírica Encefalitis La encefalitis es una inflamación del encéfalo que aparece cuando un virus infecta directamente el encéfalo o cuando un virus, una vacuna o algún otro agente provoca inflamación. A veces también... obtenga más información , incluyendo la encefalitis provocada por el virus del Nilo Occidental y una inflamación del cerebro poco frecuente que aparece después de una infección similar a la gripe
Trastornos cerebrales estructurales, tales como tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información y accidentes cerebrovasculares Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información
Traumatismo craneal Introducción a los traumatismos craneales Los traumatismos craneales que afectan el encéfalo son particularmente preocupantes. Las causas frecuentes de los traumatismos craneales comprenden las caídas, los accidentes de tráfico, las... obtenga más información , en particular las lesiones repetidas en el boxeo (que provocan aturdimiento de los afectados)
Fármacos, especialmente metoclopramida y proclorperazina (utilizados para aliviar las náuseas) y fármacos antipsicóticos Fármacos Antipsicóticos La psicosis se refiere a síntomas como delirios, alucinaciones, pensamiento y habla desorganizados y conductas motoras extrañas e inapropiadas que indican pérdida de contacto con la realidad... obtenga más información
Sustancias tóxicas, como el manganeso, el monóxido de carbono y el metanol
El parkinsonismo causado por trastornos degenerativos del cerebro se denomina parkinsonismo atípico.
Síntomas del parkinsonismo
El parkinsonismo causa síntomas similares a los de la enfermedad de Parkinson Síntomas La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información . Entre estos factores se incluyen los siguientes
Un temblor que se produce en una única mano mientras los músculos están relajados (temblor en reposo)
Rigidez muscular
Movimientos lentos
Dificultad para mantener el equilibrio y caminar
Los trastornos que causan parkinsonismo también provocan otros síntomas o variaciones de los síntomas parkinsonianos.
Algunos síntomas pueden indicar que la causa no es la enfermedad de Parkinson. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Importante pérdida de memoria que se produce durante el primer año del trastorno (lo que indica demencia)
Síntomas de parkinsonismo en un solo lado del cuerpo (a menudo son debidos a ciertos tumores del cerebro o a la degeneración ganglionar corticobasal)
Hipotensión, dificultad para deglutir, estreñimiento y problemas urinarios (algunas veces provocados por la atrofia multisistémica)
Caídas y el confinamiento a una silla de ruedas dentro de los primeros meses o años de la enfermedad
Anomalías de los movimentos oculares
Alucinaciones y problemas visuales y espaciales (como la dificultad para encontrar habitaciones en la casa o aparcar un coche), que se desarrollan de manera precoz en la enfermedad
Síntomas que no disminuyen en respuesta al tratamiento con levodopa
Incapacidad para expresar o comprender el lenguaje hablado o escrito (afasia), para realizar tareas sencillas (apraxia) y para asociar objetos con su papel o función habitual (agnosia), debido al deterioro corticobasal ganglionar
En la degeneración ganglionar corticobasal, la corteza cerebral (la parte del cerebro que contiene la mayoría de las células nerviosas) y los ganglios basales se deterioran progresivamente. Los síntomas suelen comenzar después de los 60 años de edad.
Las personas con degeneración ganglionar corticobasal presentan rigidez muscular que afecta a un lado del cuerpo más que al otro. A medida que el trastorno progresa, cada vez es más difícil mover las extremidades. La coordinación y el equilibrio son deficientes, los músculos se contraen y la deglución presenta dificultades. El pensamiento se ve afectado y las personas tienen dificultades para encontrar, decir y comprender las palabras. Muchas personas pierden el control de una mano (en el lado más afectado), lo que se denomina síndrome de la mano ajena. La mano puede moverse por sí sola. Por ejemplo, puede abrirse espontáneamente o cerrarse en un puño.
Diagnóstico del parkinsonismo
Evaluación médica
Por regla general, pruebas de diagnóstico por la imagen del cerebro
Administración del fármaco levodopa para ver si ayuda
Se pregunta acerca de enfermedades anteriores, exposición a sustancias tóxicas y uso de medicamentos que podrían causar parkinsonismo.
Generalmente se utilizan imágenes cerebrales, como la tomografía computarizada Tomografía computarizada (TC) En la tomografía computarizada (TC), que se solía denominar tomografía axial computarizada (TAC), una fuente de rayos X y un detector de rayos X rotan alrededor de la persona. En los escáneres... obtenga más información (TC) y la resonancia magnética nuclear Resonancia magnética nuclear (RMN) En las imágenes por resonancia magnética nuclear (RMN) se utiliza un campo magnético potente y ondas de radio de muy alta frecuencia para producir imágenes muy detalladas. La RMN no utiliza... obtenga más información
(RMN), para descartar que un trastorno estructural pueda estar causando los síntomas.
Si el diagnóstico no está claro, se administra levodopa, un medicamento utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson, para descartar esta enfermedad. Si el medicamento produce una clara mejoría, la causa probable es la enfermedad de Parkinson.
Tratamiento del parkinsonismo
Si es posible, tratamiento de la causa
A veces fármacos para aliviar los síntomas
Medidas generales, como permanecer lo más activo posible
Si es posible, se corrige o se trata la causa del parkinsonismo. Si esta es un medicamento, su suspensión cura el trastorno. Los síntomas disminuyen o desaparecen si se trata la enfermedad subyacente.
Los fármacos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson (como la levodopa Levodopa-carbidopa La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo de progresión lenta que afecta zonas específicas del encéfalo. Se caracteriza por temblores cuando los músculos están en reposo (temblor... obtenga más información ) no suelen ser eficaces en los casos de parkinsonismo, pero a veces dan como resultado una mejoría temporal.
Si un fármaco antipsicótico está causando síntomas parkinsonianos molestos y es necesario tomar un antipsicótico de forma indefinida, el médico sustituye el fármaco que está causando problemas por otro antipsicótico, si es posible. Sin embargo, si no se puede sustituir el antipsicótico que causa problemas, se pueden aliviar los síntomas con amantadina o un medicamento con efectos anticolinérgicos Anticolinérgicos: ¿Qué son los efectos anticolinérgicos? , como la benztropina.
Resultan útiles las mismas medidas generales Medidas generales empleadas para ayudar a los afectados por la enfermedad de Parkinson a mantener su movilidad e independencia. Por ejemplo, se debe
Permanecer lo más activo posible
Simplificar las tareas diarias
Utilizar dispositivos de asistencia a demanda
Tomar medidas para mejorar la seguridad en el hogar (como retirar las alfombras para evitar tropiezos)
Los fisioterapeutas Fisioterapia La fisioterapia, un componente de la rehabilitación, consiste en ejercitar y manipular el cuerpo con énfasis en la espalda, la parte superior de los brazos y las piernas. Contribuye a mejorar... obtenga más información y los terapeutas ocupacionales Terapia ocupacional La terapia ocupacional (TO), uno de los componentes de la rehabilitación, está destinada a mejorar la capacidad del individuo para realizar las actividades básicas de cuidado personal, el trabajo... obtenga más información ayudan a implementar estas medidas.
También es importante una buena alimentación.