La afectación de la personalidad, el comportamiento y el lenguaje es mayor que en la enfermedad de Alzheimer, mientras que la afectación de la memoria es menor.
El diagnóstico se basa en los síntomas y en los resultados del examen neurológico, y se utilizan pruebas de diagnóstico por la imagen para evaluar la lesión cerebral.
El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas.
(Véase también Introducción al delirio y la demencia Introducción al delirio y la demencia El delirio y la demencia son las causas más frecuentes de disfunción mental (cognitiva), que consiste normalmente en la incapacidad de adquirir, retener y usar el conocimiento. Aunque el delirio... obtenga más información y Demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la pérdida... obtenga más información .)
La demencia Demencia La demencia es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender. Por lo general, los síntomas incluyen la pérdida... obtenga más información es el declive lento y progresivo de la función mental, incluida la memoria, el pensamiento, el juicio y la capacidad para aprender.
La demencia es distinta del delirio Delirio El delirio es un trastorno súbito de la función mental, fluctuante y en general reversible. Se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad de pensar con... obtenga más información , que se caracteriza por incapacidad para prestar atención, desorientación, imposibilidad de pensar con claridad y fluctuaciones en el estado de alerta.
La demencia afecta principalmente a la memoria, mientras que el delirio afecta principalmente a la capacidad de prestar atención.
La demencia por lo general comienza poco a poco y no tiene ningún punto de comienzo definido. El delirio comienza de repente y a menudo tiene un momento de inicio definido.
Aproximadamente una de cada 10 demencias es frontotemporal. Por lo general, la demencia se desarrolla en menores de 65 años. Hombres y mujeres se ven afectados aproximadamente por igual.
Las demencias frontotemporales tienden a ser hereditarias. Cerca de la mitad de las demencias frontotemporales son heredadas.
Las neuronas contienen cantidades o tipos anómalos de la proteína denominada tau.
En estas demencias se reducen (atrofian) los lóbulos frontal y temporal Cerebro , y se pierden neuronas. Estas áreas del cerebro se asocian generalmente con la personalidad y el comportamiento.
Existen diversos tipos de demencia frontotemporal. Por ejemplo, el término enfermedad de Pick se utiliza para describir algunas de las alteraciones cerebrales causadas por un tipo específico de demencia frontotemporal. Se caracteriza por atrofia grave, pérdida de células cerebrales y presencia de células cerebrales anormales (células de Pick).
Síntomas de la demencia frontotemporal
Las demencias frontotemporales son progresivas, pero la rapidez con que evolucionan hasta la demencia generalizada es variable.
Normalmente estas demencias afectan más a la personalidad, el comportamiento y el lenguaje, y menos a la memoria de lo que lo hace la enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una afección progresiva, con una pérdida inexorable de la función mental, caracterizada por la degeneración del tejido cerebral, la acumulación de una proteína... obtenga más información . Los afectados por demencia frontotemporal también tienen dificultades con el pensamiento abstracto, para prestar atención y para recordar lo que se les ha dicho. Tienen dificultades para desarrollar ideas o realizar las acciones de una tarea en el orden correcto (secuenciación). Se distraen fácilmente. Sin embargo, en general son conscientes de la hora, la fecha y el lugar, y son capaces de realizar sus tareas cotidianas.
En algunos casos se ven afectados los músculos, que se debilitan y consumen (atrofia muscular). Si se afectan los músculos de la cabeza y el cuello, se hace difícil tragar, masticar y hablar. Por lo tanto, se puede inhalar (aspirar) comida y a veces aparece neumonía por aspiración Neumonía por aspiración y Neumonitis química La neumonía por aspiración es una infección pulmonar causada por la inhalación de secreciones de la boca, el contenido del estómago o ambas cosas. La neumonitis química es la irritación de los... obtenga más información .
Los síntomas son de tipos distintos, según cuál sea la parte del lóbulo frontal o temporal afectada. Entre estos factores se incluyen los siguientes
Cambios en la personalidad y el comportamiento
Problemas con el lenguaje
Aparece más de un tipo de síntoma, en especial a medida que la demencia progresa.
Cambios en la personalidad y el comportamiento
Algunas personas con demencia frontotemporal se vuelven desinhibidas y adoptan comportamientos cada vez más inadecuados. A veces utilizan un lenguaje grosero. El interés por el sexo aumenta de un modo anómalo.
El comportamiento se vuelve a veces impulsivo y compulsivo. Repiten la misma acción una y otra vez, caminan hacia el mismo lugar todos los días.
Las personas con este tipo de demencia frontotemporal descuidan su higiene personal.
Algunas personas con demencia frontotemporal desarrollan el síndrome de Klüver-Bucy. Los síntomas de este síndrome pueden incluir un mayor interés por el sexo y/o una compulsión por recoger y manipular aleatoriamente objetos y llevárselos a la boca. Las personas con estos síntomas pueden chuparse o chasquear los labios. Es posible que, a través de la vista, no puedan reconocer los objetos familiares y las personas. y comen en exceso o solo un mismo tipo de comida.
Problemas con el lenguaje
La mayoría de las personas con demencia frontotemporal tienen dificultad para encontrar las palabras. Las dificultades para usar y entender el lenguaje (afasia Afasia La afasia es la pérdida parcial o completa de la capacidad de expresar o comprender el lenguaje hablado o escrito. Se debe a una lesión en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje. Se... obtenga más información ) son cada vez mayores. En algunos casos resulta difícil la articulación física del habla (disartria Disartria La disartria es la pérdida de la capacidad de articular las palabras con normalidad. El habla es entrecortada, jadeante, irregular, imprecisa o monótona, pero la persona afectada puede comprender... obtenga más información ). Les resulta muy difícil prestar atención. En algunas personas, los problemas del lenguaje son el único síntoma durante 10 o más años. Otras veces aparecen más síntomas en pocos años.
Algunos no entienden el lenguaje, pero hablan con fluidez, aunque lo que dicen no tenga sentido alguno. Otros tienen dificultad para nombrar objetos (anomia) y reconocer caras (prosopagnosia).
A medida que progresa la demencia, cada vez se habla menos o se repite lo que se dice o se escucha, y finalmente se deja de hablar.
Diagnóstico de la demencia frontotemporal
Evaluación médica
Tomografía computarizada o resonancia magnética nuclear
Los médicos deben determinar si una persona sufre demencia y, en caso afirmativo, si la demencia es una demencia frontotemporal.
Diagnóstico de la demencia
Un diagnóstico de demencia se basa en lo siguiente:
Los síntomas, que se identifican mediante preguntas al afectado y sus familiares u otros cuidadores
Los resultados de una exploración física, incluyendo una evaluación neurológica Exploración neurológica Si se sospechan trastornos neurológicos, el médico valora durante la exploración todos los sistemas del organismo, centrándose en las diferentes partes del sistema nervioso. La exploración del... obtenga más información
Los resultados de pruebas complementarias, como una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN)
En muchos casos los familiares han de proporcionar información sobre los síntomas porque los afectados no son conscientes de sus síntomas.
Las pruebas del estado mental Estado mental Si se sospechan trastornos neurológicos, el médico valora durante la exploración todos los sistemas del organismo, centrándose en las diferentes partes del sistema nervioso. La exploración del... obtenga más información , que consisten en preguntas y tareas sencillas, ayudan a los médicos a determinar si la persona afectada sufre demencia.
A veces es necesario realizar pruebas neuropsicológicas, las cuales son más detalladas. Este examen cubre todas las funciones mentales principales, incluido el estado de ánimo, y su realización lleva de 1 a 3 horas. Dicho examen ayuda a distinguir la demencia de otras enfermedades que pueden provocar síntomas similares, como la pérdida de memoria asociada a la edad Demencia , el deterioro cognitivo leve Demencia y la depresión Demencia .
La información obtenida mediante las fuentes anteriores suele ayudar al médico a descartar el delirio como causa de los síntomas (véase la tabla Comparación del delirio y la demencia Comparación del delirio y la demencia ). Esto es esencial, porque el delirio, a diferencia de la demencia, a menudo se puede revertir si se trata con prontitud.
Diagnóstico de la demencia frontotemporal
El diagnóstico de la demencia frontotemporal se basa en sus síntomas característicos, incluida su evolución.
La tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética nuclear (RMN) permiten determinar las zonas afectadas y su extensión, y descartar otras posibles causas (como tumores cerebrales Introducción a los tumores cerebrales Un tumor cerebral puede ser un crecimiento no canceroso (benigno) o canceroso (maligno) en el cerebro. Puede tener su origen en el propio cerebro o haberse propagado (metástasis) a este desde... obtenga más información , abscesos Absceso cerebral Un absceso cerebral es una bolsa de pus localizada en el cerebro. Se forma un absceso en el cerebro cuando las bacterias de una infección de otra parte de la cabeza, o del torrente sanguíneo... obtenga más información o un accidente cerebrovascular Introducción a los accidentes cerebrovasculares El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación... obtenga más información ). Sin embargo, en algunos casos la TC o la RMN no detectan los cambios característicos de la demencia frontotemporal hasta las etapas finales del trastorno.
La tomografía por emisión de positrones Tomografía por emisión de positrones (PET) La tomografía por emisión de positrones (positron emission tomography, PET) es un tipo de gammagrafía. Un radionúclido es una forma radiactiva de un elemento, lo que significa que se trata de... obtenga más información (PET), otro tipo de prueba de diagnóstico por la imagen, puede ayudar a diferenciar la demencia frontotemporal de la enfermedad de Alzheimer.
Tratamiento de la demencia frontotemporal
Alivio de los síntomas
Medidas de apoyo
No existe un tratamiento específico para la demencia frontotemporal.
Por lo general, el tratamiento se centra en
Control de los síntomas
Proporcionar ayuda
Por ejemplo, si el comportamiento compulsivo supone un problema, se utilizan fármacos antipsicóticos. La logopedia (terapia del habla) ayuda a tratar los problemas de lenguaje.
Medidas de seguridad y de apoyo
La creación de un ambiente seguro y de apoyo Creación de un ambiente beneficioso para las personas con demencia puede ser muy beneficiosa.
En general, el ambiente debe ser luminoso, agradable, seguro y estable, además de estar diseñado para facilitar la orientación. Es beneficioso que haya algo de estimulación, como un aparato de radio o un televisor, pero se debe evitar una estimulación excesiva.
La organización y la rutina ayudan a las personas afectadas de demencia frontotemporal a mantenerse orientadas y les aportan sensación de seguridad y estabilidad. Debe explicarse de manera clara y simple cualquier cambio en el entorno, rutina o cuidadores.
La repetición de una única rutina diaria para tareas como bañarse, comer o dormir ayuda a las personas con demencia frontotemporal a recordar. Una rutina regular a la hora de acostarse también ayuda a dormir mejor.
Las actividades programadas siguiendo una base regular favorecen la sensación de independencia y utilidad, al concentrar la atención en tareas agradables o provechosas. Entre estas actividades se deben incluir actividades físicas y mentales. Las actividades deben dividirse en partes más pequeñas o simples a medida que empeora la demencia.
Los cuidadores deben cuidarse
Cuidar personas con demencia es una actividad estresante y exigente, y los encargados de los cuidados pueden llegar a sentirse deprimidos y agotados y descuidar a menudo la salud física y mental propia. Los cuidadores se beneficiarán de las siguientes medidas (véase la tabla Cuidados de los cuidadores Los cuidadores deben cuidarse ):
Aprender a satisfacer eficazmente las necesidades de los afectados con demencia y qué se puede esperar de ellos: los cuidadores pueden obtener esta información a través del personal de enfermería, los trabajadores sociales, organizaciones y en material publicado en papel o en línea.
Buscar ayuda cuando sea necesaria: los cuidadores pueden consultar a los trabajadores sociales (como los del hospital de su localidad) sobre cuáles son las fuentes de ayuda adecuadas, como los programas de cuidado diurno, las visitas a domicilio de personal de enfermería, la asistencia a tiempo parcial o completo para las tareas de la casa y el ingreso en centros asistenciales. Los grupos de asesoramiento y apoyo también pueden ser beneficiosos.
Cuidar de sí mismos: los cuidadores han de recordar que tienen que cuidarse a sí mismos. No deben renunciar a sus amigos, sus pasatiempos y sus actividades.
Problemas del enfermo terminal
Antes de que los afectados por demencia frontotemporal se vean demasiado incapacitados, hay que tomar decisiones acerca de la atención médica y de las disposiciones de tipo económico y legal. Estas decisiones se conocen como voluntades anticipadas Voluntades anticipadas Las voluntades anticipadas son documentos legales que contienen los deseos de la persona que los suscribe en relación con las decisiones a tomar en su atención sanitaria en caso de que se encuentre... obtenga más información o testamento vital. Se debe asignar a una persona legalmente autorizada para tomar las decisiones de tratamiento en nombre del afectado (apoderado para cuidados médicos). Los afectados deben comentar sus deseos sobre la atención médica Opciones de tratamiento al final de la vida A menudo, las posibilidades disponibles para la atención al final de la vida suponen la decisión sobre si aceptar la probabilidad de morir antes pero tener mayor bienestar o intentar vivir un... obtenga más información que quieren recibir con el apoderado y con su médico. Es mejor hablar estos aspectos con todos los interesados antes de que sea necesario tomar las decisiones.
A medida que la demencia frontotemporal avanza, el tratamiento se orienta a procurar la comodidad del afectado más que a intentar prolongarle la vida.
Más información
Los siguientes son recursos en inglés que pueden ser útiles. Tenga en cuenta que el MANUAL no se hace responsable del contenido de estos recursos.
Dementia.org: información sobre las causas, los síntomas y los tratamientos de la demencia frontotemporal.
Health Direct: Dementia Video Series: información general sobre la demencia, recomendaciones sobre sus signos de alarma, el tratamiento y la investigación, así como el cuidado de una persona con demencia. También proporciona enlaces a artículos sobre temas similares.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke's Dementia Information Page (Instituto Nacional para los Trastornos Neurológicos y Página de Información sobre la Demencia asociada a un Accidente Cerebrovascular): información sobre los tratamientos y el pronóstico para las personas con demencia frontotemporal y los vínculos con los ensayos clínicos.