¿Qué son las convulsiones febriles?
Las convulsiones febriles son convulsiones que sufren a veces los niños como consecuencia de la fiebre. Las convulsiones:
Aparecen a causa de una fiebre elevada
La mayoría de las veces ocurren en niños por lo demás sanos de 6 meses a 3 años de edad
Duran menos de 15 minutos
Suelen ser hereditarias
Mucho niños que tienen una convulsión febril nunca tienen otra.
Aunque la contemplación de las convulsiones febriles puede resultar alarmante, son inofensivas. Sin embargo, algunos trastornos graves como las infecciones cerebrales (meningitis Introducción a la Meningitis La meningitis es una inflamación de las capas de tejido que cubren el encéfalo y la médula espinal (meninges) y del espacio que contiene el líquido situado entre las meninges (espacio subaracnoideo)... obtenga más información ) causan fiebre y convulsiones. En esos casos, es el propio trastorno grave el que causa la convulsión, no la fiebre en sí. Las convulsiones causadas por un trastorno grave no se consideran convulsiones febriles.
¿Qué causa las convulsiones febriles?
Las convulsiones febriles son crisis convulsivas desencadenadas por la fiebre. La fiebre tiene a menudo su origen en una infección leve, como un resfriado o una infección del oído (otitis). Nadie sabe por qué una fiebre causa a veces convulsiones en un niño.
¿Cuáles son los síntomas de las convulsiones febriles?
Existen dos tipos de convulsiones febriles: simples y complejas. Tienen diferentes síntomas.
Simples:
La totalidad del cuerpo de su hijo se agita durante menos de 15 minutos
Complejas:
La totalidad del cuerpo de su hijo se agita durante más de 15 minutos (constantemente o con pausas), o
Sólo se agita un lado del cuerpo de su hijo, o
Las convulsiones ocurren al menos dos veces durante un intervalo de 24 horas
Durante la convulsión, su hijo no se dará cuenta de su presencia ni será capaz de hablar. Sin embargo, su hijo continuará respirando.
¿Qué pruebas hará el médico?
Algunas infecciones cerebrales graves que causan fiebre también causan convulsiones, por tanto su hijo debe estar controlado por un médico. Lleve a su hijo a la unidad de emergencias si tiene una convulsión y si:
Tiene fiebre, o
Nunca antes había tenido una convulsión, o
Se muestra muy enfermo
El médico le preguntará sobre los síntomas que presenta su hijo y luego le explorará.
Dependiendo de lo que encuentren, los médicos pueden indicar pruebas para buscar otros trastornos graves. Su hijo puede requerir:
Una punción lumbar Punción lumbar El líquido cefalorraquídeo es un líquido que rodea su encéfalo y su médula espinal. El líquido cefalorraquídeo ayuda a amortiguar su encéfalo si usted se golpea la cabeza o se cae. El líquido... obtenga más información para detectar una infección cerebral (el médico inserta una aguja en la zona lumbar de su hijo para tomar una muestra del líquido que rodea el cerebro y la médula espinal)
Una resonancia magnética Resonancia magnética nuclear (RMN) La resonancia magnética nuclear (RMN) es una prueba que utiliza un aparato con un potente imán para generar imágenes del interior de su cuerpo. Una computadora registra los cambios en el campo... obtenga más información
nuclear (RMN) (un escáner que muestra imágenes detalladas)
Análisis de sangre
La mayoría de los niños no requieren estas pruebas adicionales. La mayoría de los niños sufrirán una única convulsión febril a lo largo de la vida.
¿Cómo tratan los médicos las convulsiones febriles?
Para las convulsiones que duran menos de 15 minutos:
Medicamentos para reducir la fiebre de su hijo
Por lo general, no se aplican otros tratamientos
Para las convulsiones que duran 15 minutos o más:
Medicamentos para detener las convulsiones (anticonvulsivos)
La mayoría de los niños no deberán tomar medicamentos todos los días para prevenir las convulsiones. Los médicos sólo dan medicamentos para prevenir las convulsiones a los niños que han tenido:
Muchas convulsiones febriles
Convulsiones duraderas
¿Sufrirá mi hijo pequeño más convulsiones?
Si su hijo pequeño sufre una o dos convulsiones febriles simples, sólo es un poco más propenso que otros niños a sufrir un trastorno convulsivo Convulsiones en niños Las convulsiones son alteraciones en las señales eléctricas del cerebro. El cerebro está constituido por células nerviosas (neuronas) Las células nerviosas se comunican entre sí a través de... obtenga más información (convulsiones sin fiebre). Si su hijo pequeño ha sufrido convulsiones febriles complejas o sufre otros problemas médicos, presenta un riesgo mayor de desarrollar un trastorno convulsivo.