
¿Qué son las convulsiones?
¿Qué le sucede a un niño durante una convulsión?
Una convulsión es un proceso similar en un niño y en un adulto. Cuando hay demasiadas células nerviosas enviando señales, el cerebro de su hijo no puede comprenderlas y suceden cosas anormales. Por ejemplo, su hijo podría:
Por lo general, al cabo de unos minutos, las células nerviosas comienzan a comportarse normalmente y su hijo vuelve a la normalidad.
¿Qué es la epilepsia?
Una persona sufre epilepsia cuando sigue teniendo convulsiones durante un largo periodo de tiempo.
Algunos niños que sufren una convulsión nunca más sufrirán otra y no tienen epilepsia. Los niños con epilepsia tienen muchas convulsiones, pero su número varía. Algunos niños presentan sólo 1 o 2 convulsiones anuales. Algunos niños presentan convulsiones todos los días.
¿Qué causa las convulsiones en los niños?
La mayoría de las veces los médicos no saben por qué un niño tiene convulsiones.
A veces las convulsiones son consecuencia de un daño cerebral debido a:
-
Falta de oxígeno durante el parto
-
Traumatismo craneoencefálico
-
Defectos congénitos del cerebro
-
Infecciones cerebrales (como meningitis)
-
Problemas heredados asociados al equilibrio químico del cuerpo, llamados trastornos metabólicos
-
Consumo de drogas ilegales por parte de la madre durante el embarazo
En niños pequeños, la fiebre alta ocasiona a veces una convulsión (convulsión febril).
¿Cómo es una convulsión?
Los recién nacidos que tienen una convulsión pueden:
Un recién nacido no se suele agitar como un niño mayor al sufrir una convulsión.
Los bebés mayores o los niños pequeños que sufren una convulsión pueden:
A veces las convulsiones afectan una única parte del cuerpo, como el brazo o la pierna, de un solo lado.
Durante una convulsión, el niño no es consciente de lo que ocurre y no puede hablar o responder a los padres. Sin embargo, el niño sigue respirando. Después de la convulsión, el niño suele estar un poco confuso. La confusión puede durar hasta una o dos horas.
¿Las convulsiones pueden dañar el cerebro?
¿Qué debo hacer si mi hijo sufre una convulsión?
¿Qué hace el médico después de que el niño sufra una convulsión?
La actuación del médico depende de si:
Esta es la primera convulsión que sufre mi hijo
Con una primera convulsión, es muy importante que el médico busque si hay una causa grave. Después de explorar a su hijo, los médicos normalmente harán pruebas. Estas pruebas pueden ser:
Si los resultados de estas pruebas son normales, el médico puede indicar una prueba llamada electroencefalograma (EEG) para medir las señales eléctricas cerebrales.
Mi hijo ya ha sufrido convulsiones anteriormente
Si su hijo ya ha sufrido convulsiones anteriormente y ya le han realizado pruebas, los médicos no se suelen preocupar a menos que:
En estos casos, su hijo debe acudir al médico y éste puede repetir algunas de las pruebas. Si su hijo está tomando medicamentos para prevenir las convulsiones, por regla general el médico hará un análisis de sangre para asegurarse de que hay suficiente medicamento en el torrente sanguíneo del niño.
Si su hijo sufre una convulsión que no se diferencia de las convulsiones anteriores, la visita al médico puede no ser necesaria. Es conveniente hablar anticipadamente con el médico para saber qué hacer si el niño sufre otra convulsión.
¿Cómo tratan los médicos las convulsiones?
Para detener una convulsión
Para prevenir una convulsión
-
Los niños que han sufrido una única convulsión que ha durado sólo unos pocos minutos generalmente no necesitan tratamiento para prevenir las convulsiones
-
Los médicos suelen administrar medicamentos para prevenir las convulsiones (anticonvulsivos) a los niños que han sufrido muchas convulsiones o convulsiones duraderas
Algunos casos muy graves de epilepsia no pueden ser controlados mediante fármacos. En esos casos se puede practicar una intervención quirúrgica en el cerebro u otro procedimiento médico para ayudar a evitar futuras convulsiones.