
¿Qué es la clamidia?
La clamidia es una bacteria que puede causar varios tipos de infección. Una frequente infección por clamidia de la uretra (uretritis) debida a una enfermedad de transmisión sexual (ETS). Una enfermedad de transmisión sexual (ETS) es una infección que se transmite de persona a persona por contacto sexual.
Una enfermedad de transmisión sexual (ETS) por clamidia puede afectar sus genitales y, en las mujeres, sus trompas de Falopio y sus ovarios. Las trompas de Falopio conectan sus ovarios (órganos sexuales que contienen sus óvulos) con su útero.
A veces, mantener relaciones sexuales orales con alguien que sufre clamidia puede causar una infección de garganta por clamidia. El sexo anal puede causar una infección en el recto (donde se almacena la caca).
-
Usted puede contraer clamidia a través de sexo vaginal, oral o anal con una persona infectada
-
Una mujer embarazada puede transmitir clamidia a los ojos o a los pulmones de su bebé durante el parto
-
Es posible que usted no presente ningún síntoma incluso si está infectado o bien sus síntomas pueden tardar varias semanas en preocuparle después de contraer la infección.
-
En los hombres, los síntomas consisten en una secreción en el pene y una sensación de ardor en la uretra (punta del pene) al orinar (hacer pipí)
-
En las mujeres, los síntomas consisten en la necesidad frecuente de orinar (hacer pipí), dolor al orinar y en la presencia de un líquido amarillo y espeso que sale de la vagina (flujo vaginal)
-
Las mujeres que no reciben tratamiento pueden sufrir un daño permanente, por lo que es difícil o imposible tener un bebé
-
Si usted es sexualmente activo, hable con su médico sobre la posibilidad de hacerle una prueba de detección de clamidia
-
Los médicos tratan la clamidia con antibióticos
Una mujer que sufre clamidia y no recibe tratamiento puede desarrollar una enfermedad inflamatoria pélvica. La enfermedad inflamatoria pélvica es una infección en el útero, las trompas de Falopio o ambos. La enfermedad inflamatoria pélvica también se puede propagar a sus ovarios y a su torrente sanguíneo. La enfermedad inflamatoria pélvica puede dañar sus órganos reproductores y dificultar el nacimiento de un bebé.
Un hombre que sufre clamidia puede desarrollar epididimitis, una infección del epidídimo. El epidídimo es el conducto en espiral situado en la parte superior de cada testículo. La epididimitis causa dolor e hinchazón en el escroto.
¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?
Mujeres
Hombres
La mayoría de hombres presentan síntomas:
-
Ardor y dolor al orinar
-
Sensación de que usted necesita orinar más de lo normal
-
Secreción transparente o turbia (fluido espeso) que sale de su pene
-
La abertura de su pene está enrojecida y cerrada por una costra por la mañana
-
Hinchazón dolorosa del escroto en uno o ambos lados (si tiene epididimitis)
Hombres y mujeres
¿Cómo pueden saber los médicos si sufro clamidia?
Su médico puede colocarle un pequeño hisopo de algodón en el pene, la garganta o el recto para obtener una muestra de líquido para analizar. Si es mujer, su médico le examinará la vagina con un espéculo de plástico y tomará una muestra de la secreción del cuello uterino (la parte inferior de la matriz que se abre a la vagina) mediante frotis.
Si está embarazada o presenta un mayor riesgo de sufrir clamidia, su médico puede hacerle un análisis de orina para detectar clamidia aun cuando usted no presente ningún síntoma. Las mujeres corren un mayor riesgo si:
-
Mantienen relaciones sexuales y son menores de 25 años
-
Alguna vez han sufrido una enfermedad de transmisión sexual (ETS)
-
Participación en actividades sexuales de riesgo (como tener muchas parejas sexuales, no usar preservativos con regularidad o ejercer la prostitución)
-
Tener una pareja que participa en actividades sexuales de riesgo
Los hombres corren mayor riesgo si:
Los médicos también pueden analizar su sangre u orina para detectar otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) porque muchas personas sufren más de una ETS.