¿Qué es el cáncer?
El cáncer es el crecimiento descontrolado de las células de su cuerpo. Las células son los pequeños bloques de construcción de su cuerpo. Las células se especializan en lo que hacen. Por ejemplo, sus intestinos tienen células musculares para hacer que se contraigan, células nerviosas para controlar las células musculares y otras células para absorber los alimentos. Hay muchos más tipos de células en los intestinos y en otras partes de su cuerpo.
El cuerpo humano está compuesto por millones de células que varían en cuanto a tamaño, forma y función. Las células son los bloques de construcción de los diferentes tejidos del cuerpo. En los tejidos sanos, se crean nuevas células durante la división celular, un proceso llamado mitosis. Cuando las células envejecen, se "autodestruyen" y mueren, un proceso llamado apoptosis. Debe existir un delicado equilibrio entre la velocidad con la que se crean las nuevas células y la velocidad con la que mueren las células viejas.
El cáncer se desarrolla cuando se rompe el equilibrio y las células crecen fuera de control. Esta alteración puede ser consecuencia de un crecimiento celular incontrolado o de la pérdida de la capacidad de una célula para autodestruirse, lo que da lugar a una masa de células, o tumor. Un tumor benigno, o no canceroso, es el crecimiento errático de células de apariencia normal. Estas células están contenidas en el lugar original de crecimiento. Sin embargo, las células malignas (cancerosas) pueden migrar, o hacer metástasis, a otra parte del cuerpo a través de los sistemas circulatorio o linfático y formar nuevos tumores en estas ubicaciones.
El cáncer lleva el nombre del lugar donde comenzó, que se conoce como el sitio primario. Si el cáncer de pulmón se disemina al cerebro, el tumor cerebral se considera cáncer de pulmón metastásico, no cáncer de cerebro. El tumor cerebral se considera la ubicación secundaria.
Normalmente, las células nuevas de su cuerpo crecen sólo para reemplazar a las células que han muerto o que han envejecido en exceso. Cada célula nueva es similar a su célula progenitora y funciona del mismo modo. Las células cancerosas (malignas) difieren de las células normales en muchos aspectos porque:
Se pueden multiplicar muy rápidamente
Se siguen multiplicando aunque el órgano en el que están no necesite más células
Tienen una apariencia anormal y por lo general no funcionan correctamente
No se queden en el lugar al que pertenecen: invaden los órganos cercanos o se diseminan a partes distantes de su cuerpo (hacen metástasis)
Algunos tipos de células cancerosas se agrupan para formar una masa sólida llamada tumor. Sin embargo, no todos los tumores son cancerosos. Los tumores que no son cancerosos se llaman benignos (inofensivos).
Cuando los médicos hablan de la "etapa" del cáncer (estadio I, estadio II, estadio III o estadio IV), están describiendo el tamaño del cáncer, si se ha diseminado y, en caso afirmativo, hacia dónde. Algunos cánceres crecen y se diseminan Desarrollo y diseminación del cáncer El cáncer comienza cuando una célula sana sufre una alteración. Esta alteración puede ocurrir: Sin ninguna causa conocida Porque usted ha estado expuesto a un carcinógeno Un carcinógeno es una... obtenga más información más rápido que otros. Estos cánceres se denominan cánceres agresivos.
¿Por qué mata el cáncer?
Si usted está sano y gana entre 15 y 20 libras de peso (entre 7 y 9 kilos), probablemente se sentirá bien. Sin embargo, incluso unas pocas libras (muy pocos kilos) de células cancerosas pueden ser suficientes para matarle si:
Bloquean una función importante del cuerpo
Liberan sustancias que afectan a otros órganos
Los lugares peligrosos para que el cáncer crezca son:
Pulmones: dificultad respiratoria
Vientre: obstrucción de los intestinos
Cerebro: presión elevada dentro de su cráneo
Vasos sanguíneos principales: hemorragia (sangrado) grave o mortal
Médula ósea (el interior hueco de los huesos, donde se fabrican las células sanguíneas): recuento sanguíneo peligrosamente bajo (anemia Introducción a la anemia La anemia consiste en no tener suficientes glóbulos rojos sanguíneos o hemoglobina Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde sus pulmones al resto de sus órganos. La hemoglobina es la sustancia... obtenga más información ), sangrado (hemorragia) excesivo, problemas para combatir infecciones, huesos débiles que se rompen fácilmente
Las sustancias que desprenden los cánceres pueden causar problemas aunque el cáncer no este creciendo en un lugar peligroso. Algunas sustancias causan los siguientes:
Quitan el apetito: pérdida de peso grave, problemas para combatir las infecciones
Alteran la producción de células sanguíneas: recuento sanguíneo bajo (anemia Introducción a la anemia La anemia consiste en no tener suficientes glóbulos rojos sanguíneos o hemoglobina Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde sus pulmones al resto de sus órganos. La hemoglobina es la sustancia... obtenga más información ), sangrado excesivo, problemas para combatir las infecciones
Alteran el equilibrio químico de su cuerpo: funcionamiento anómalo del corazón, coma
Estos problemas causados por las sustancias se denominan síndromes paraneoplásicos Síndromes paraneoplásicos Una neoplasia es un crecimiento anormal en su cuerpo que puede ser canceroso. Si algo es "neoplásico", tiene relación con la neoplasia. Un síndrome paraneoplásico es un conjunto de síntomas... obtenga más información .
¿En qué lugares del cuerpo puede usted tener cáncer?
El cáncer se puede desarrollar a partir de casi cualquier célula, incluyendo las de su sangre, huesos y órganos. Cada tipo de cáncer es diferente dependiendo del tipo de célula en la que comenzó. Los cánceres se nombran por el órgano en el que comenzaron. Por ejemplo, "cáncer de pulmón".
¿Cuáles son los cánceres más frecuentes?
El cáncer no es una única enfermedad, sino muchas.
Los 5 cánceres más frecuentes en hombres, de más a menos frecuente, son los cánceres de:
Los 5 cánceres más frecuentes en mujeres, de más a menos frecuente, son los cánceres de:
No obstante, el cáncer de piel Cánceres de piel es probablemente el más frecuente. Sin embargo, debido a que no se dispone de recuentos exhaustivos para todos los tipos de cánceres de piel, este tipo de cáncer no está incluido en estas listas.