Los trastornos gastrointestinales pueden afectar a los recién nacidos y a los lactantes:
Los recién nacidos también son susceptibles a emergencias quirúrgicas diversa (hernia inguinal, perforación gástrica, perforación ileal, y oclusión arterial mesentérica).
La gastroenteritis infecciosa es el trastorno digestivo pediátrico más frecuente. En todo el mundo, se producen alrededor de 3.000-5.000 millones de episodios por año, la mayoría de ellos en niños < 5 años que viven en países en desarrollo. La mortalidad debida a diarrea y deshidratación afecta anualmente a cerca de 1,5 a 2,5 millones de niños. En Estados Unidos se producen anualmente más de 350 millones de casos de gastroenteritis infecciosa, que provocan de 100 a 300 muertes. Alrededor del 2% de los niños de los países desarrollados va a requerir hospitalización en algún momento debido a gastroenteritis aguda y deshidratación. Además, la gastroenteritis aguda en los Estados Unidos es responsable de 200.000 hospitalizaciones estimadas y 1,5 millones de consultas ambulatorias a un costo que supera los 2.000 millones de dólares. La incidencia de gastroenteritis por rotavirus, que fue la causa viral más común, ha disminuido en un 58 al 90% gracias a la administración sistemática de vacunas contra rotavirus. En Estados Unidos, los norovirus son actualmente la primera causa de gastroenteritis aguda en niños (1).
(Véase también Deshidratación y reposición hídrica en niños).
Referencia general
-
1. Sattar SBA, Singh S: Bacterial gastroenteritis [Updated 2019 Mar 8]. En StatPearls (Internet). Treasure Island, StatPearls Publishing, 2020.